Seguidores

viernes, 24 de agosto de 2012

DESCUBREN TUMBA ACUÁTICA EN PERÚ



Fue descubierta en el sitio arqueológico de Chotuna-Chornancap a unos 8 kilómetros al oeste de la ciudad de Chiclayo.

Arqueólogos descubrieron una tumba acuática en el norte de Perú que dicen pertenece a un importante noble de la cultura Lambayeque, enterrado allí en el siglo 12 o 13 d.C.

La tumba fue descubierta en el sitio arqueológico de Chotuna-Chornancap a unos 8 kilómetros al oeste de la ciudad de Chiclayo, en la costa norte del Perú.

El cuerpo, cuyo sexo aún no ha sido determinado, fue enterrado con decenas de ofrendas, incluyendo una placa sobre el pecho adornada con oro, plata y cobre, que significa un alto rango en la cultura Lambayeque.

Fue encontrado enterrado debajo de la tumba de la sacerdotiza de Chornancap, la única mujer que se conoce fue enterrada con este estilo elaborado y único de esta cultura.

Su descendiente más famoso es el Señor de Sipán, denominado "El Tutankhamen de las Américas", que fue descubierto a pocos kilómetros de allí, en 1987, procedente de la antigua cultura Moche, que floreció en la costa del Perú aproximadamente del año 100 al 600 d. C.

La tumba recién descubierta estaba llena de metales preciosos y piedras como el lapislázuli azul, conchas del Caribe muy valoradas en esta antigua cultura y cerámicas.

Todos estos elementos son un testimonio del rango de la persona, pero lo más interesante quizás, es el hecho de que el noble fue enterrado junto con otros tres cuerpos, encontrados allí.

Perú es un país rico en tesoros antiguos. Tiene cientos de sitios que datan de hace miles de años y abarcan decenas de culturas, entre ellas, el antiguo imperio inca que estaba en el poder cuando los exploradores españoles llegaron a principios del 1.500.

FUENTE: SOTT

jueves, 23 de agosto de 2012

DESCUBREN EL ESQUELETO DE FRANKENSTEIN EN ESCOCIA

Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto dos momias en una isla frente a la costa de Escocia, con las características del mismísimo monstruo del Dr. Frankenstein. las mismas estan compuestas por partes de cuerpos de diferentes seres humanos, y por ese motivo la similitud con el engendro de la historia del año 1800. Los restos momificados, de unos 3.500 años de antigüedad, sugieren que los primeros pobladores de la isla de South Uist en las Hébridas, mantenían algunas prácticas funerarias desconocidas que han despertado la curiosidad de historiadores y científicos.


La costa oeste de South Uist estaba densamente poblada durante el año 2000 aC hasta el final del período de los vikingos alrededor del año 1300. Los investigadores dirigidos por el arqueólogo Michael Parker Pearson de la Universidad de Sheffield han estado trabajando en un sitio cerca del cementerio moderno de Cladh Hallan, que le da al sitio su nombre. El equipo hasta el momento ha excavado tres rotondas de un pueblo que fue ocupado al parecer, de alrededor de 2200 aC a 800 aC. Un poco más de una década, y encontraron los dos esqueletos en una de las casas, así como los restos de una adolescente y un niño de 3 años de edad.

Los dos esqueletos principales fueron enterrados en posición fetal y mostraban evidencias de haber sido preservados. Las pruebas químicas sugieren que fueron momificados por el efecto de exposición a turberas de un año o más. La alta acidez y bajo contenido de oxígeno de la turbera evita que las bacterias rompan los tejidos corporales. Después de la conservación, los esqueletos fueron retirados al parecer de la ciénaga y enterrados.

Pero los esqueletos tienen otro secreto para los investigadores, aún más complejo de descifrar que el método de conservación; La mandíbula de la hembra no encajaba en el resto de su cráneo, por ejemplo. Un examen más detallado de, según informaron en la revista Journal of Archaeological Science, muestran que la artritis estuvo presente en las vértebras del cuello, pero no en el resto de la columna vertebral. La mandíbula inferior tenía todos sus dientes, mientras que la mandíbula superior no tenía ninguno, pero la condición de los dientes de la mandíbula inferior mostraba que habían sido emparejados con los dientes superiores. El equipo concluyó que el esqueleto se ha montado a partir de partes de al menos tres cuerpos, algunos de los cuales fueron separados por varios cientos de años de tiempo.

El análisis del ADN de los huesos de las mujeres por el arqueólogo Terry Brown, de la Universidad de Manchester reveló que el maxilar inferior, hueso del brazo y el fémur son procedentes de diferentes personas, ninguno de ellos relacionado con la madre. Los huesos estaban reunidos al parecer, entre los años 1310 aC y 1130. Aunque no hay coincidencia entre los tiempos estimados de montaje de los esqueletos de dos, Parker-Pearson cree que fueron puestos juntos en diferentes momentos.

El por qué de éste fenómeno una pregunta que no es tan fácil de contestar. Una posibilidad sencilla podría ser que las piezas de un esqueleto se perdieron sin darse cuenta y se utilizaron piezas de repuesto para armar un esqueleto completo para el entierro. Pero Parker-Pearson cree que es más probable que los esqueletos tenía un propósito ceremonial. La fusión de los huesos podría simbolizar también la fusión de varias familias en una aldea.

“En resumen, estos resultados han cambiado por completo nuestras ideas sobre el tratamiento de los muertos en la prehistoria de Gran Bretaña”, Parker-Pearson dijo a LiveScience. “Otros arqueólogos están identificando ahora ejemplos similares, ya que antes de éste increible descubrimiento arqueológico, era simplemente impensable.”

FUENTE: ASUSTA2

REDES DE ENERGÍAS EN LA TIERRA, PORTALES Y OTROS LUGARES MISTERIOSOS


Algunos lugares de todo el mundo, durante años, han desconcertado a la comunidad científica y los historiadores por igual. Estos lugares son misteriosos y posee características que no han sido explicadas científicamente, incluso después de décadas o quizás siglos de estudio e investigación que han entrado en ellos. El fracaso de radiofrecuencia, la brújula mal funcionamiento, los aviones van fuera del radar y otras disfunciones no explicadas de los equipos de navegación y electrónica son algunos de los extraños sucesos se dieron a estos lugares a través de los años. Nombres como los de Zona Di Silencio o de la Zona del Silencio, en el norte de México, El Triángulo de las Bermudas, El triángulo Devils - frente a la costa japonesa, las piedras de Carnac en Francia, La Puerta de los Dioses son nombres predominantes en este alistamiento. Aquí tratamos de encontrar algunas respuestas a algunas de estas perplejidades que han intrigado a la humanidad en los últimos años.


Quizás el más famoso o más bien infame de todos los lugares misteriosos es el Triángulo de las Bermudas. Durante siglos, este tramo de océano que cubre más de 500.000 millas cuadradas ubicadas entre Miami, Puerto Rico y las Bermudas han puesto a prueba las inteligencias de los científicos, marineros experimentados y los investigadores militares por igual. Philip Coppens señala,"nosotros, los planos de los testigos que desaparecen, extrañas luces que se ve y un montón de rarezas en esta otra esquina de la habitación del Atlántico. Las tripulaciones de los barcos han desaparecido sin ningún signo de lucha y absolutamente ningún rastro de ellos se han encontrado en los últimos años ". ¿Qué hizo que los barcos a desaparecer, ¿por qué los equipos aeronáuticos y de navegación dejó de funcionar o cambió de rumbo por sí mismo? Récords históricos de navegación muestran, las anomalías de Triángulo de las Bermudas es mucho más antigua que la mayoría de la gente piensa. De hecho, todo comenzó con el registro de navegación de Cristóbal Colón. Él es como un marinero respetado y un navegador esotérica, sus registros sobre el viaje al nuevo mundo se considera muy exacta. Al acercarse a la zona conocida como el Triángulo de las Bermudas, fue testigo de fenómenos extraños, como un mal funcionamiento del compás, la noche siguiente fue testigo de una bola de fuego extraño caído en el océano. También fue testigo de las anomalías climáticas y una serie de otros eventos que no se pueden explicar lógicamente previsto. Así que, claramente, los hechos ocurridos en Triángulo de las Bermudas no es un mito urbano que se inició en el umbral del siglo 20, es tan antigua como la que hay cuentas de personas que van en esa zona.

Unos 450 años después de Colón el 5 de diciembre de 1945 la Fuerza Aérea ante el misterio más desconcertante el Triángulo de las Bermudas. A las 14:00 hrs, 5 torpederos voló desde una base aérea de Fort Lauderdale, Florida, en un ejercicio de entrenamiento de rutina. No mucho tiempo en la misión de 2 horas de duración, todos los 5 aviones habían desaparecido de repente. El misterio se complica cuando la USAF envió una misión de rescate y que también desapareció. 6 planos, todos pilotados por expertos, había volado en el olvido. Este incidente causó conmoción en la Fuerza Aérea de Estados Unidos y otros establecimientos de defensa, porque se trataba de la era moderna, que tenía equipos para rastrear, teníamos la radio, tuvimos el radar y, sin embargo 6 aviones había desaparecido sin dejar rastro. Según Philip Coppens, "como si todos estos aviones han sido adquiridos fuera de nuestra realidad, en" otra cosa "y por supuesto lo es que otra cosa, ese es el misterio del Triángulo de las Bermudas".
Con los años sólo unos pocos han vivido para decirnos lo que las anomalías se producen en el Triángulo de las Bermudas. Sin embargo, un piloto americano Bruce Gernon es una excepción. En 1970, Gernon, su padre y un socio de negocios estaban volando desde las Bahamas hasta Florida, cuando Gernon dijeron haber visto una extraña nube directamente en frente de su avión. Luego, a medida que se acercaban, Gernon dijeron haber visto la forma de nube de un agujero en forma de rosquilla o un vórtice. "El agujero era inicialmente grande pero poco a poco reducido, y cuando entré en el" túnel ", ocurrió una cosa extraña. Era como mirar hacia abajo en el cañón del fusil. Comenzó girando lentamente hacia la izquierda y fui testigo de algo de electricidad intensa y hubo destellos que van dentro y fuera y todo lo que podía ver era una niebla gris / amarillo, yo lo llamo la niebla electrónica. Me di cuenta de que mis instrumentos estaban funcionando mal y al mismo tiempo, fui testigo de esta sensación increíble ". Gernon dice cuando por fin salió del túnel, comunicó al ATC de Miami, pero que no podían ver su avión en la pantalla de su radar. "Y después de unos tres minutos más tarde, el operador de radio en línea y llegó me dijo que me encuentra en Miami, y yo no podía creerlo, porque yo había estado volando sólo para los más de 33 minutos, mientras que la distancia que debería haber sido una hora y 33 minutos ". ¿Podría una discrepancia en el tiempo y la distancia podría suceder y extraterrestres a utilizar pasarelas de estos para viajar a la tierra?



Aquí viene el ángulo científico. De acuerdo con la Teoría General de Albert Einstein de la relatividad, es posible. La teoría de Einstein de ser capaz de doblar el espacio con una fuerza de gravedad, podría ser aplicado por las artesanías exóticas, mediante el uso de estos lugares para adquirir y aprovechar esas cantidades adicionales de energía, la urdimbre de las distancias y alcanzar así una explosión de velocidad en una dirección de donde quieren ir. De acuerdo con otro proceso de pensamiento, "siempre que haya una emisión de energía desde una dimensión superior, o un plano superior, la emisión de energía sería en forma de vórtices, por lo que Vórtices y Portales son la misma cosa". Dado que los agujeros de gusano se encuentra teóricamente en todo el universo, podría pasarelas similares se utilizan para viajar por todo el universo?

También podrían existir estas pasarelas en áreas más pequeñas de la Tierra, y los niveles de extraños electromagnéticos ser la clave para el descubrimiento de ellos? En la mayoría de estos informes nos encontramos con una consistencia extraña la participación de fenómeno electromagnético extraño en forma de vapor o extraña nube. De acuerdo con David Childress, "es bastante posible que Triángulo de las Bermudas es uno de esos umbral inter-dimensional que es utilizado por estos extranjeros". Con los reportes de OVNIs que aparecen y desaparecen los barcos y los portales, algunos creen que el Triángulo de las Bermudas es un portal que funciona en ambas direcciones. Así que si, como antiguos teóricos extranjeros creen que este portal ha sido utilizado por equipos de expertos a visitar la tierra desde la antigüedad, que podría un día utilizar el mismo portal a visitarlos? Además, si hay un portal en las aguas abiertas de las Bermudas, podría haber más este tipo de portales en la Tierra?
avisosdeotrascivilizaciones.blogspot


FUENTE: VERITAS-BOSS

EL FRISO MAYA Y EL DILUVIO UNIVERSAL


A veces las evidencias que podrían corroborar una determinada historia se escabullen para tornar esa historia aún más enigmática e improbable de lo que por si misma parece. En otros casos las pruebas resultan ser tan endebles como la evidencia que en este caso nos acompaña: una simple fotografía. Sin embargo la historia de este retrato en sí es tan interesante como lo que en él vemos. Teoberto Maler es el responsable de esta captura fotográfica. El fue un personaje más que interesante, el cual dedicó gran parte de su vida a explorar y documentar la cultura maya plasmada en inmortales construcciones de piedra legadas a la humanidad futura. Era arquitecto e ingeniero, por lo cual podemos imaginar su enorme interés por las construcciones piramidales de la antigua cultura centroamericana. Fué uno de los primeros, si no el primero, en tener un concepto moderno de la preservación arqueológica dado que se disgustaba con los exploradores de su época quienes arrebataban inescrupulosamente objetos y piedras grabadas de las ruinas; Maler consideraba que los sitios arqueológicos debían permanecer intactos, por lo cual es considerado un precursor de la disciplina arqueológica moderna. El prestigio de Maler es indiscutible al punto que uno de los complejos de edificaciones en Tikal lleva su nombre: Complejo Maler. El dejó su firma grabada en una de las paredes de roca de una de las estructuras principales de la acrópolis central, inmortalizando así su presencia en el sitio.

La fotografía

La foto tomada por Maler nos muestra una escena por demás sobrecogedora, intrigante y a la vez familiar. Un hombre ataviado indudablemente con vestimenta de la cultura maya, se encuentra en una canoa escapando de una situación escalofriante: un gran cataclismo, el cual se hace evidente en la erupción del volcán que está al fondo y otros más allá del horizonte; la portentosa actividad sísmica está presente en el derrumbe de una pirámide justo a la izquierda del volcán. Las consecuencias de un poderoso tsunami se pueden apreciar en la persona que flota en las aguas a la deriva; y el pez muerto, símbolo de un gran desastre ecológico marino. Otros detalles de la fotografía serán considerados más adelante. ¿Pero por qué esta fotografía debería considerarse una excelente evidencia en vez de una prueba endeble? Para responder esta pregunta debemos remitirnos a un posible amigo de Maler, el arquitecto inglés Robert Stacy-Judd , quien utilizó dicha fotografía en un libro que este publicó en 1939 “Atlantis: Mother of Empires”. Aparentemente la foto original habría estado en poder del propio Robert Stacy-Judd y según declaraciones del propio Stacy-Judd, antes de morir Maler habría revelado que lo que muestra la fotografía es sólo una porción de un extenso friso que circunda la totalidad de una cámara subterránea. No deberíamos dudar que el arquitecto inglés dijo la verdad, pero además conociendo su inclinación e interés por el arte maya, deberíamos sospechar que si Maler le confió la ubicación de esa cámara, Stacy-Judd jamás revelaría su ubicación sin antes ser el ‘primero’ en llegar hasta ese lugar perdido en las selvas guatemaltecas. Pero eso tal vez nunca lo sabremos.

Tampoco sabremos si esa información “llegó” o fue comprada por algún coleccionista privado o algún testaferro de la NASA. ¿La NASA? ¡Sí la NASA! Muchas personas piensan que a ese organismo del “gobierno” estadounidense sólo le importan los viajes espaciales y la puesta en órbita de satélites artificiales; sin embargo ya sabemos con certeza que en los años 70s, más precisamente en 1976, una expedición patrocinada por la NASA y comandada por el ex astronauta Neil Armstrong exploró la Cueva de los Tayos, en Ecuador, donde el húngaro-argentino Juan Moricz había descubierto años atrás a un grupo de aborígenes que hablaban el antiguo idioma húngaro y eran los guardianes del acceso a una cueva que según Moricz recorría las entrañas de la cordillera de los Andes y donde se guardaban unas planchas de metal con extraños símbolos jamás descifrados. Armstrong dijo posteriormente que nunca encontraron nada, lo cual contradice sus primeras declaraciones donde aseguró que aquella experiencia había sido más sorprendente que su viaje a la Luna. No cabe duda que “alguien” aconsejó a Armstrong rectificar sus declaraciones pues fuera lo que fuera lo que el ex astronauta vio en la Cueva de los Tayos, esto no era algo que debía cederse al dominio público. Entonces, volviendo a nuestra fotografía del friso maya, si la NASA o algún otro grupo con oscuras intenciones de desinformación se apoderó literalmente del sitio descubierto por Maler, jamás sabremos algo acerca de esas ruinas. Pero hay una pregunta que no puedo dejar de hacerme y que a la vez quiero dejar flotando en la mente del lector ¿El resto del friso donde Maler tomó la foto del escape, contenía alguna información que relacione ese evento con el fin del calendario maya?
Por Rudy ErösEL DILUVIO UNIVERSAL
Un evento cíclico

FUENTE:VERITAS-BOSS

EN BUSCA DE LA MÍTICA CIUDAD DE AKAKOR


En 1974 Karl Brugger escribió un libro sobre una civilización fabulosa del Amazonas, cuyo estudio resulta apasionante.
La Arqueología ha excavado y catalogado gran parte de los territorios y yacimientos de la Antigüedad que poseían algún tipo de resto de los tiempos pasados. Allí donde ha sido posible realizar una expedición se ha hecho y se ha documentado lo hallado en ese lugar. Casi todo el planeta ha sido recorrido y explorado, y prácticamente no queda zona donde el hombre no haya llegado en su ansia de conocimiento científico.
Sin embargo aún quedan algunos lugares vírgenes a tal extraordinaria ansia exploratoria. Uno de ellos es la selva tropical amazónica, especialmente en la zona fornteriza entre los paises de Bolivia, Perú, y también en partes de la selva brasileña.
En estas zonas se han realizado exploraciones por parte de particulares y aventureros que han buscado legendarias ciudades perdidas, como Paititi, y maravillosos tesoros ocultos.
Uno de esos aventureros fue Karl Brugger, que en 1974 escribió un libro titulado Crónicas de Akakor en las que contaba la historia de un pueblo llamado Ugha mongulata según se la había narrado a él un jefe de dicha tribu llamado Tatunca Nara.

El viaje prodigioso de Ferdinand Schmid



Karl Brugger no realizó, sin embargo, la expedición que relata en su libro. Fue el también alemán Ferdinand Schmidt quien la efectuó entre los años 1971 y 1972 entre las provincias de Acre (Brasil) y Madre de Dios (Perú).
Siguiendo las indicaciones de Tatunca Nara, Schmidt partió de Manaus a través del curso del Amazonas y al llegar a la frontera con Perú realizó un trayecto a pie durante semanas hasta llegar a una región montañosa donde dice que se erigían tres pirámides similares a las egipcias de la meseta de Gizah.
Schmidt tomó fotos de aquello pero dichas fotos sólo revelan unas colinas selváticas con forma similar a pirámides pero nada concluyente ni digno de ser tomado en consideración por los arqueólogos ni especialistas en la materia.
Sin embargo las cosas que vio hicieron creer a este aventurero que realmente había llegado a la mítica ciudad de Akakor, y ante los restos de un antiguo templo escuchó la historia que Tatunca Nara le contó acerca de los origenes de su pueblo y los acontecimientos que rodearon su historia.


Tatunca Nara y su origen alemán

Pero antes de adentrarnos en el relato místico acerca de Akakor y su origen, es justo hablar un poco acerca del personaje narrador de la historia.
Una cosa que les sorprendió a Karl Brugger y a Ferdinand Schmidt es que la piel de Tatunca Nara era más clara que la de cualquier indigena de la zona y que hablaba con fluidez el alemán pese a que provenía de una región muy inhóspita de la Amazonia.
El caudillo indígena respondió que eso era así porque su padre era un soldado alemán, que tras la Segunda Guerra Mundial se había refugiado en esa región para evitar las represalias de los aliados tras la derrota de Hitler.
Por lo tanto, pese a ser un indigena, conocía bastantes cosas de la cultura occidental y sabía hablar varios idiomas. Por ello la exposición de su relato fue facilmente comprensible para sus interlocutores y pudieron tomar nota con detalle de todo lo que les relataba.

Los dioses fundadores y las épocas de grandes catástrofes


Según Tatunca Nara Akakor fue fundada por una raza de dioses que vinieron de los cielos y enseñaron a los Ugha a construir templos y pirámides, a cultivar la Tierra, a aprovechar su entorno para su progreso y a organizarse en sociedad.
Habla de esta primera época como un periodo glorioso. Los dioses, aseveraba, tenian su base en una gran isla situada en medio del océano y que después desapareció (¿La Atlántida?). De allí les visitaban periódicamente para conocer sus avances y enseñarles nuevas cosas.
También les introdujeron en el mundo espriritual y religioso: les enseñaron el culto a una diosa madre y a un dios serpiente, que representaba la sabiduría (¿Quetzalcoatl?), y a quienes periódicamente se les rendían sacrificios tanto humanos como de otras clases.
Sin embargo esta época de esplendor no duró por siempre. En cierta ocasión el cielo se oscureció y de él empezaron a caer llamaradas de fuego que provocaron grandes incendios y muchos de los monumentos que los dioses habían construido desaparecieron. Y los dioses desaparecieron con ellos. Decían que había comenzado una enorme guerra en el cielo.

 

Después de una época de caos que duró muchos años, los dioses regresaron y comenzaron una época de reconstrucción. Construyeron nuevas ciudades como Ofir, situada según los autores que creen que esta historia puede ser real en un región costera no muy lejos de la actual Manaus.
También realizaron enormes y largos caminos subterráneos que comunicaban Akakor con Ofir y otras ciudades. Sin embargo esta nueva época de esplendor se truncó cuando una gran inundación y grandes terremotos acabaron con la isla de la que los dioses provenían y estos desaprecieron para siempre.
A partir de entonces los Ugha tuvieron que vivir por sus propios medios y muchos de los logros que consiguieron con los dioses fueron olvidados.
Una red de túneles subterráneos circula Sudamérica
Uno de los puntos clave sobre este relato es el que narra que los dioses construyeron una amplia red de caminos bajo tierra que conectaban entre sí ciudades muy distantes geográficamente.
Estas ciudades no son sólo las que supuestamente pertenecían a la civilización de Akakor, sino también con otras ciudades como Macchu Picchu y Tiahuanaco que según el relato de Tatunca Nara también fueron construidas por los dioses.
Estas redes subterráneas se mantuvieron durante mucho tiempo, y aparte de vías de comunicación eran también pasadizos donde se efectuaban sacrificios a los dioses serpiente. Cuando los conquistadores españoles penetraron en el ámbito sudamericano estos caminos subterráneos fueron cegados y sellados para que no fueran descubiertos.
Las misteriosas circunstancias en las que murió Karl Brugger en 1981, al parecer asesinado por algún oscuro motivo, ha alimentado la leyenda de que quizás el mito de Akakor fuera cierto. Y sigue habiendo aventureros dispuestos a encontrarlo...........
http://suite101.net

FUENTE: VERITAS-BOSS

JOHN DEE Y EL ESPEJO DE OBSIDIANA AZTECA

Breve introducción a la figura de John Dee quien, junto con su espejo de obsidiana azteca, realizó importantes labores como mago, alquimista, astrólogo, y matemático.



Como buen místico de su época (y tal vez de cualquier otra), John Dee ejerció durante el siglo XVI una admirable versatilidad en torno a múltiples habilidades: fue alquimista, matemático, astrónomo, mago y consejero real. Su influencia como astrólogo personal de la Reina Isabel I, le valió los recursos y el respaldo suficientes para desarrollar con tranquilidad sus labores en las grandes artes.

Personaje enigmático y un tanto oscuro (recordando que la oscuridad es en algún plano aliada íntima de la luz), la fama de Dee llegó a generar anécdotas, presumiblemente místicas, como el haber conjurado un hechizo contra la armada española es su tentativa de invadir la isla británica –al parecer se trató de la publicación de sus profecías que llegó a manos de los españoles y los predispuso, debilitando su moral, al grado sugestionar su eventual derrota–.

Pero más allá de la fascinante figura de este mago británico, existen dos elementos particularmente interesantes en su vida, los cuales además se encuentran ligados entre sí. Por un lado tenemos la configuración del sistema ‘enochiano’ de magia, épica labor realizada en sociedad con Edward Kelly (prominente personaje del ocultismo renacentista). Este modelo, por cierto uno de los predilectos de Aleister Crowley y en general de la orden del Dorado Amanecer (Hermetic Order of the Golden Dawn), resultó, de acuerdo con sus autores, de transmisiones que recibieron directamente por parte de entidades angelicales. Ya habrá momento para profundizar en este legado mágico de Enoch, por ahora baste saber que su relevancia se ha mantenido vigente a lo largo de cinco siglos.



El segundo de los elementos se refiere a una peculiar herramienta que Dee utilizaba en diversas prácticas (entre ellas la síntesis del modelo enochiano): se trata de un espejo de obsidiana que fue llevado desde México hasta sus manos. Al parecer era un dispositivo que los brujos aztecas utilizaban en sus rituales y el cual, por sí solo, afloraba un extraño poder. Este tipo de objetos son populares en el arte de la adivinación (se dice que Nostradamus tenía el suyo), y de acuerdo con algunas versiones, los ángeles que transmitían información a Dee y Kelly, se hacían presentes gracias a la superficie de este espejo de obsidiana.

Dentro de la cultura azteca la pieza se asociaba a Tezcatlipoca “el espejo humeante”, deidad de la noche y la oscuridad, y quien formaba parte de los cuatro dioses creadores, figuras de enorme relevancia en la cosmovisión de está sociedad. El Specularium de Dee, su famoso espejo de obsidiana negra, paso a planos de algunos coleccionistas hasta que finalmente terminó en las arcas del Museo Británico, donde actualmente se exhibe. Este instrumento pasaría a la historia como uno de los grandes catalizadores de magia , herramientas que si bien poseen un cuerpo palpablemente físico, tenían la cualidad de incidir en las estepas sutiles de dimensiones alternas.

Twitter del autor: @paradoxeparadis

Retrato de John Dee



John Dee (1527-1609) fue una de las mentes más brillantes de su tiempo. Consumado astrónomo, matemático y geógrafo, mostró también un interés inusitado –como otros pensadores de su época- por disciplinas heterodoxas, como la astrología, la magia o la alquimia. Por otra parte, su erudición en el arte de navegar lo convirtió en asesor y consultor de buena parte de los mayores representantes de la armada británica. Y, además, formó parte durante algún tiempo de la corte de la reina Isabel I de Inglaterra, convirtiéndose en su astrólogo personal.

En ARS SECRETA, como es lógico, nos interesa especialmente su faceta como mago, alquimista y ocultista. A partir de cierto momento de su vida –especialmente tras conocer a un oscuro personaje,
Edward Kelly–, Dee se mostró especialmente interesado en hallar una forma de contactar con los ángeles. Los escritos de Dee dan a entender que estaba convencido de haber logrado dicho contacto, y reflejo en sus textos estas conversaciones con entidades espirituales, dejando constancia del llamado "lenguaje enoquiano" (de los ángeles), que le había sido revelado.



Os cuento todo esto porque, aunque pueda parecer sorprendente, el Museo Británico conserva en su colección varias piezas que pertenecieron a John Dee, y que fueron utilizadas por él para contactar con ese mundo espiritual. En total son seis piezas "mágicas" (imagen superior), en su mayoría rescatadas por el anticuario británico Sir Robert Cotton (1571-1631), cuya colección fue una de las que dieron forma al primitivo Museo Británico. El peculiar legado de Dee está compuesto por tres "sellos" en forma de disco grabados con extraños símbolos mágicos (dos pequeños y uno más grande), un espejo de obsidiana de origen azteca, un disco dorado y una bola de cristal.

Los tres sellos o discos recubiertos de signos ocultistas parece ser que fueron utilizados por Dee en su table of practice(mesa de prácticas) durante sus contactos con ángeles. En concreto, sobre el más grande habría apoyado la bola de cristal –o una similar– que se conserva en el Museo Británico. Como podéis ver, en el centro de este sello destaca claramente la figura de un pentagrama “atravesado” por una circunferencia, y rodeado por otros símbolos geométricos y signos mágicos.

En cuanto al disco de oro, posee un grabado en el que se representa la llamada "visión de los cuatro castillo", que según algunos escritos, Dee experimentó mientras se encontraba en Cracovia en 1584. Este fue el objeto que se unió más recientemente a la curiosa colección, pues fue adquirido por el museo en 1942.

Otro día repasaremos otras curiosas posesiones de éste y otros museos de todo el mundo.

Fotografías de los objetos mágicos: (c) British Museum

LAS MEJORES ENERGÍAS RENOVABLES

Las-mejores-energias-renovables-1.jpg



Debido a lo escaso de algunas de las fuentes de energía no renovables de nuestro planeta (energía fósil, nuclear, etc.) y al impacto medioambiental negativo que estas generan, los seres humanos hemos buscado el aprovechamiento de una serie de recursos energéticos renovables y, a su vez, amigables con el medio ambiente.

Existe una gran variedad de energías renovables, aunque la investigación y la implementación de las mismas aún está en pañales.


A continuación en Ojocientífico les contaré primero en qué consisten estas fuentes de energía y luego un repaso por
las mejores energías renovables que se están utilizando actualmente en en nuestro planeta.



¿Qué son las energías renovables?


Las energías renovables, también denominadas energías verdes, son fuentes de energía amigable con el medio ambiente, es decir que no contaminan y que a su vez su utilización no implica el agotamiento de la misma.


Si bien estas fuentes de energía no generan residuos que puedan resultar contaminantes, no quiere decir que su utilización no implique algunas consecuencias negativas.








Energía Termosolar


Una de las energías renovables más inocuas es la termosolar o energía solar, en la que se utiliza el calor del sol para producir energía, captado a través de paneles solares como los que se ven en la imagen.

Una de las grandes ventajas de los paneles solares es que son muy sencillos de instalar, no se requiere de una gran infraestructura, y puede ser utilizado tanto en hogares, hoteles, clubes deportivos, o industrias.

Estos paneles están conformados por células fotovoltaicas que captan la energía solar y la almacenan en unas baterías que permiten que la energía se utilice en tiempo real o que se acumule para ser utilizada posteriormente.


También existen calentadores solares de agua, fabricados con tubos de vidrio al vacío, los cuales se utilizan solamente para calentar agua; estos paneles no se utilizan para producir energía eléctrica.


Si bien la utilización de la energía solar está siendo cada vez más difundida aún los costos de la instalación de estos paneles son elevados, aunque la inversión se recupera a mediano plazo.









Energía Eólica

La energía eólica se produce a través de turbinas de viento, las cuales giran gracias a las corrientes de viento. Es importante que digamos turbinas de viento y no molinos de viento, ya que los molinos son los que se utilizan para moler.


Las aspas de la turbina están unidas a un cubo montado sobre un eje, el cual pasa a través de una caja de engranajes de transmisión, donde la velocidad generada por el viento aumenta, haciendo girar un generador que produce electricidad.

Antes de colocar un “monte” de turbinas de viento los ingenieros analizan las zonas donde se producen vientos de mayor velocidad, a modo de obtener un mejor rendimiento de esta fuente de energía.

La
energía eólica, si bien es amigable con el medio ambiente puede tener algunas consecuencias negativas, por ejemplo estos grandes molinos de viento producen un ruido muy fuerte por lo que no pueden colocarse cerca de centros poblados; y a su vez este ruido puede ahuyentar aves e insectos.









Energía Hidráulica

La energía hidráulica es aquella que se produce gracias a una corriente de agua, saltos o aquella acumulada en lagos o embalses que es contenida mediante represas. El agua contenida no tendría un potencial energético, sin embargo si se abre la represa y se la deja caer desde determinada altura, esta genera energía cinética, que es la energía que se produce gracias al movimiento, para luego convertirse en energía eléctrica.

Desde hace algunos siglos se aprovecha esta forma de energía, colocando en corrientes de agua rotores de paleta, cuya energía se utilizaba por ejemplo para molinos rurales. Sin embargo esta forma de explotación tan básica ya casi se ha dejado de utilizar y lo que si se construyen son centrales hidroeléctricas.

Como el resto de las energías renovables la
energía hidráulica es limpia, no genera residuos y mientras exista un lugar donde acumular agua, será inagotable. Sin embargo la construcción de una represa implica costos bastante elevados, además de que deja grandes cantidades de suelo improductivos y modifica el ecosistema.

También puede haber dificultades con el suministro de energía si las lluvias son escasas y no hay suficiente agua acumulada en los embalses.









Energía Geotérmica

Hace poco tiempo hemos hablado en Ojo Científico sobre las características y el funcionamiento de laenergía geotérmica: aquella energía que se genera a través del calor que existe debajo de las capas de la Tierra.


Esta energía puede ser obtenida a través de complejos sistemas, en sofisticadas plantas de energía geotérmica, así como a través de sistemas más simples, como los utilizados para proveer de energía a casas o edificios.


La forma más común de obtener la energía es a través de tubos que se introducen en la tierra, por los que se hace circular agua, la cual al calentarse se convierte en vapor y este a su vez en energía. También es posible utilizarla en forma directa calentando el agua para calefaccionar ambientes o liberando el calor para refrigerarlos.


Si bien en el planeta existen los llamados “puntos calientes” donde el calor es mayor que en otras zonas, una de las grandes ventajas de utilizar esta fuente de energía es que está presente en todo el planeta, por lo que no está limitada a unos pocos países, como los combustibles fósiles.


Tiene algunas desventajas, como podría ser la liberación de algunos elementos contaminantes como el sulfuro de hidrógeno, arsénico y otros minerales, aunque los niveles son muy bajos. También podría ser una consecuencia negativa si para instalar plantas de energía geotérmica en los puntos calientes del plante se destruyeran ecosistemas.









Energía Marina

La energía marina es aquella que aprovecha la energía que se genera en los mares y océanos, los cuales son fuente de diversas fuentes de energía limpia y renovable. Ellas son, energía osmótica, energía de las corrientes marinas, energía maremotérmica, energía mareomotriz y energía undimotriz o energía de las olas.

Los científicos han desarrollado diferentes dispositivos para poder captar todas las diversas formas que tienen los mares y océanos de producir energía y aún se continúa investigando en muchos institutos dedicados a la obtención de energías sustentables, ubicados por todo el mundo.


Las desventajas de las formas de energía marina es que quedan limitadas a aquellos países con zonas costeras cercanas, además de que los costos de su obtención aún son muy elevados.





Creo que el futuro de nuestro planeta de y de los seres humanos está en la búsqueda de la utilización y el mejor aprovechamiento de aquella fuentes de energía que sean renovables y amigables con el medio ambiente, de otra manera al hombre le queda muy poco tiempo sobre la Tierra.


¿Cuál crees tú que sea la mejor fuente de energía renovable?


FUENTE:
OJOCIENTIFICO

¿POR QUÉ LOS FLAMENCOS SON ROSAS?

Por-qué-los-flamencos-son-rosas.jpg

Una de las características que más llama la atención sobre los flamencos, de hecho posiblemente sea la única, es que son de color rosa. Pero ¿alguna vez te preguntaste por qué? En realidad la respuesta es muy simple y clara...

De todas maneras, se trata de una pregunta que escucho a menudo, sobre todo por los más pequeños. Así que hoy, aquí en OjoCientífico, te invito a conocer el porqué del color rosa de los flamencos.


Los flamencos


Repasemos algunos detalles y conozcamos algunas curiosidades sobre estas aves neognatas. El nombre científico de los flamencos es el de los fenicopteriformes y existen solamente seis especies de ellos, las cuales pueden encontrarse en zonas calurosas del Caribe, América del Sur, África, parte de Medio Oriente y en algunos lugares de Europa.

Aunque son aves, tienen capacidades de vuelo muy pobre y por el contrario son muy buenos nadando. Son una especie monógama que pone únicamente un huevo al año el cual no reponen en el caso de que se dañe o se destruya.

En su hábitat natural, un flamenco puede llegar a vivir entre 20 y 30 años. Estos nacen de color marrón claro, gris o blanco y les lleva unos 3 años alcanzar su madurez completamente, entonces su plumaje se torna rosa, rojo o anaranjado. Esto tiene que ver con algo muy sencillo, su alimentación.



¿Por qué los flamencos tienen ese color?





Los flamencos tienen el plumaje de estos tonos de acuerdo a su alimentación. Su plumaje toma color rosa, rojo o naranja porque se tiñen como resultado de los carotenoides que se encuentran en lo que los flamencos comen.

Ellos se alimentan especialmente de camarones, plancton, algas y crustáceos. Esto no quiere decir que porque el flamenco coma algo rosado quedará rosado, lo que ocurre es que la gran mayoría de lo que conforma la dieta de los flamencos está cargado de un compuesto químico conocido comocantaxantina.

Ese químico, un pigmento carotenoide presente en muchos otros elementos de la naturaleza, se descompone en el hígado del flamenco y luego se dispersa hacia las plumas, el pico y las patas del animal, tomando así su color característico.

Si observas a los flamencos de los zoológicos verás que con frecuencia pierden ese color que si tienen en su hábitat natural. Por ello es que desde hace ya algunos años, en diferentes zoológicos del mundo se comenzó a añadir este químico en el agua y el alimento de los animales, para que no pierdan ese color tan bello y natural.

Un dato sumamente curioso es que el mismo carotenoide del que te estuve hablando, a menudo estapresente en las salchichas.

Para finalizar les dejo un interesante y divertido video sobre la danza que realizan los flamencos para elegir a sus parejas, la cual es otra de las característica de estas hermosas aves.



Interesante y muy lógico, ¿no lo crees? ¿Sabías tú que el color de los flamencos se debe a su alimentación?
FUENTE: OJOCIENTIFICO

miércoles, 22 de agosto de 2012

EL PROGRESO: EL NUEVO COLONIALISMO


"Nadie puede decirme como vivir. Si yo fuera al ministro y le dijera "váyase de su casa" pensaría que estoy loco" Bosquímano Botsuana.


No es que los yanomami no quieran el progreso u otras cosas que tienen los hombres blancos. Lo que quieren es poder elegir y que el cambio no les venga impuesto, lo deseen o no. No estoy diciendo que esté en contra del progreso. Creo que es muy positivo cuando los blancos vienen a trabajar entre los yanomami, a enseñar a leer y escribir, y a plantar y usar plantas medicinales. Para nosotros, esto es progreso. Lo que no queremos son las empresas mineras, que destruyen la selva, o a los mineros que traen tantas enfermedades. Estos blancos deben respetar a nuestra tierra yanomami. Los mineros traen armas, alcohol y prostitución, y destruyen toda la naturaleza donde quiera que van. Para nosotros, esto no es progreso. Queremos progreso sin destrucción.” Davi Kopenawa, líder y chamán yanomami.



“Cuando hablamos de la tierra, no nos referimos a una propiedad o territorio, ni siquiera hablamos de un pedazo de tierra sobre el que establecemos nuestras moradas o en el que plantamos nuestros cultivos. Se trata de algo realmente sagrado. ¿Existe algún pueblo de cualquier parte del mundo que no venere su tierra natal? ¿Hay algún ser humano que no respete su tierra natal, incluso en el caso en que no vaya a regresar a ella?" Declaración cherokee, Estados Unidos.


“Sólo para el hombre blanco la naturaleza era un "yermo salvaje" y sólo para él la tierra estaba infestada de animales salvajes y de gente salvaje. Para nosotros era mansa.” "Cuando un hombre teme al bosque, quiere controlar el bosque, y lo que no puede controlar, lo quiere destruir." Luther standing bear (oso de pie), sioux lakota oglala, 1900.


"Volverme rica, para qué sirve eso" Matriarca mosuo.



"Se han repartido África sin consultarlo. Se sorprenden de que estemos desunidos. Una parte del imperio Mandiga, se encuentra donde los Wolof. Una parte del imperio Mossi, se encuentra en Gana. Una parte del imperio Sousso, se encuentra en el imperio Mandiga. Una parte del imperio Mandiga, se encuentra donde los Mossi. Se han repartido África, sin consultarnos, sin preguntarnos, sin advertirnos." Tiken Jah Fakoly, cantante.


"Para el capitalismo el capital es lo más importante, para el comunismo el hombre es lo más importante, pero para la comunidad, para el pueblo indígena originario, la vida es lo más importante" Fernando Huanacuni Mamani, aymara.


"Un día iba viajando por Francia con mi esposa, admirando el paisaje mientras conducía. Pasamos ante un extenso cementerio que estaba recién pintado y adornado con flores. Mi esposa comentó:



—Rimpoché, mira qué pulcro y qué limpio lo tienen todo en Occidente. Hasta los lugares donde depositan los cadáveres están inmaculados. En Oriente, ni siquiera las casas donde vive la gente están tan limpias.



—Ah, sí —repliqué—, es verdad; es un país muy civilizado. Tienen unas casas maravillosas para los cadáveres de los muertos. Pero, ¿no te has fijado? También tienen casas muy bonitas para los cadáveres de los vivos”.


Sogyal Rimpoché, maestro budista.





“Éstos son los hombres civilizados que roban y asesinan y torturan y rezan y lo hacen todo en nombre de la “Ciencia”. Mi pobre gente no sabe que hay meteoritos que caen de una estrella. Pero todos saben que hay que alimentar al hambriento y calentar al que tiene frío y cuidar a los desvalidos; y lo hacen. ¿No sería triste que olvidaran todo eso y se civilizaran y que cambiaran la bondad por la ciencia?” 
Minik, esquimal que fue llevado a Nueva York siendo pequeño. 1909. La trágica historia aquí:



“Ahora lo sé: no hay nada que esté mal en los pies de los sáldu. Lo que está mal es lo que vosotros llamáis zapatos. ¿Cómo sabes por dónde andas cuando tus pies no tocan la tierra?"
Ishi, el último de su tribu Yahi que fue llevado a San Francisco. 1908. La trágica historia aquí:




"El homo sapiens se muestra orgulloso de poseer el mayor cerebro de todos los primates, pero procura ocultar la circunstancia de que también tiene el mayor pene" Desmond Morris, zoólogo y etólogo inglés.




"La pobreza tiene nombre y la pobreza se llama Nestlé, Coca Cola, Samsung, Bayer, Banco de Santander y compañía." Arcadi Oliveres, economista.





"Mi mayor temor es que si nos dejamos llevar hacia esta cultura única, mundial, genérica y amorfa, no sólo se reducirá el rango de la imaginación humana, a un modo de pensar estrecho, sino que un día nos despertaremos como de un sueño habiendo olvidado incluso que existieron otras posibilidades" Margaret Mead, antropóloga.



"Para mi no es negativo saber que habrá grandes cambios. Es la evolución. Nada permanece igual. Pero debéis aprender a plantar algo: es la primera conexión. Debéis tratar todas las cosas como espíritu. Daros cuenta de que somos una sola familia. Nunca es nada como el fin. No hay un fin de la vida"

"El mundo se ha convertido en un mercado de recursos ilimitados. Cuando hablas de recursos estás hablando de tus familiares, y de nuestra familia. Los peces no son un recurso, son una familia. Se requiere de todo el respeto." 

"A medida que corréis el último tramo, corréis hacia la meta y allí se encuentra el muro de piedra. 

Y no estáis tirando de las riendas, 

no os estáis deteniendo, 

de hecho estáis acelerando!"

Floyd "Red Crow" Westermann, etnia Sioux.

Corto de animación llamado Pajerama, de Leonardo Cadaval, sobre la imposición del progreso:



DETENIDO EN UN PSIQUIÁTRICO POR OPINAR EN FACEBOOK QUE EL 11-S FUE OBRA DEL GOBIERNO




Brandon J. Raub ha recibido la orden de permanecer en una institución de salud mental durante un mes sin cargos. Algo contrario a la Constitución de Estados Unidos, como su defensa dice. Sus partidarios están preocupados de que cualquier estadounidense podría terminar en la misma situación que Raub.

La policía detuvo a Raub, de 26 años, un veterano de la Infantería de Marina, el jueves, sin presentar cargos y sin haber leído siquiera a Raub sus derechos, y lo llevaron al John Randolph Medical Center, donde se encuentra detenido involuntariamente, dijo su defensa en un comunicado de prensa.

Un video de su detención surgió online, lo que provocó la indignación en internet, incluyendo a ciudadanos estadounidenses y activistas de derechos humanos.

“Para los funcionarios del gobierno no solo detener a Brandon Raub por no hacer nada más que ejercer sus derechos de la Primera Enmienda [a la libertad de expresión], sino en realidad forzarle a someterse a evaluaciones psicológicas y detenerlo en contra de su voluntad va en contra de todo principio constitucional sobre los que este país fue fundado” dijo John Whitehead, director ejecutivo del Instituto Rutherford, un grupo de libertades civiles que ha salido en defensa de Raub.

La declaración sobre la situación del veterano publicada en la web del Rutherford Institute destaca que Brandon Raub no es diferente de la mayoría de los estadounidenses “que utilizan sus perfiles particulares de Facebook para publicar una variedad de contenidos, que van desde letras de canciones, la hipérbole política y hasta hablar mal de sus vecinos, amigos y gobernantes.”

La madre de Raub, Cathleen Thomas dijo en una entrevista con CBS 6, una cadena de noticias local, que la evaluación, como se le dijo a su hijo, “fue de 15 minutos de duración, y, básicamente, el evaluador dijo que él no estaba dispuesto a volver a la sociedad y que necesitaba tratamiento psiquiátrico adicional”.

En una audiencia celebrada el lunes en la institución mental, funcionarios del gobierno confirmaron que las publicaciones de Raub en Facebook eran la única razón de su detención, sin prestar atención a sus comentarios de que los mensajes en línea fueron interpretados erróneamente.

Las fuerzas de seguridad se dice que están utilizando una pieza de la legislación llamada Virginia State Code § 37.2-808 ”custodia de emergencia”, en virtud de la cual se permite detener a una persona en una institución para enfermos mentales sin presentar cargos en su contra, sólo por recomendación de un médico.

Un grupo de Facebook de apoyo a Raub ha sido creado y cuenta con más de 4.500 miembros hasta ahora.


Sus participantes llaman a la situación “simplemente una locura”, y dicen que lo que ha estado sucediendo con Raub indica que todas las personas en desacuerdo con el gobierno y con las guerras que se llevan a cabo tendrán que mantener la boca cerrada.

En sus mensajes de Facebook, Raub sugirió que el gobierno de EE.UU. está involucrado en los ataques del 11-S y pidió la detención de algunos funcionarios del gobierno.

El ex-Marine dijo “He sido muy abierto con las cosas que he tenido que decir en mi muro en Facebook. Es interesante para mí que el gobierno esté vigilando Facebook en primer lugar. Eso debería levantar algunas cejas y hacer que algunos ciudadanos americanos se preocupen bastante”, agregó, hablando al The Daily Mail desde el hospital.

La portavoz del FBI en Richmond, Dee Rybiski, sin embargo, negó cualquier seguimiento de la cuenta de Raub…

“Hemos recibido bastantes pocas quejas acerca de lo que se percibía como mensajes amenazantes”, dijo. “Dadas las circunstancias con las cosas que han ocurrido en el país con algunos de estos tiroteos en masa, sería horrible para las fuerzas de la ley no prestar atención a las quejas.”

Raub, sin embargo, dijo que ni siquiera es dueño de un arma de fuego. El veterano sirvió en el Cuerpo de Marines de EE.UU. desde 2005 hasta 2011, y participó en las campañas de Irak y Afganistán.

Fuente

Visto en : La Proxima Guerra


LIBERTADPARALAHUMANIDAD

EVIDENCIA CIENTÍFICA, CUÁNTAS BARBARIDADES SE COMETEN EN TU NOMBRE

He leído un artículo sobre algo que me llama la atención desde hace mucho tiempo y por ello me he alegrado de que alguien lo plasme. Afirma su autor que


“La industria cosmética se sostiene sobre una mentira: hacer creer a sus clientes que la eficacia de sus productos tiene una base científica“.

Como sabéis Mercadona ha
retirado once productos cosméticos después de una evaluación realizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Tras ello, esa misma agencia ha publicado un comunicado explicando que el problema era de orden administrativo y no existía ningún peligro para la salud de los consumidores.

En efecto, por cosmético puede venderse casi cualquier cosa sin que sus propiedades sean demostradas. Esto no debería ser así en un mundo que camina hacia la demostración de las propiedades que se afirman sobre cada producto, eso que se llama la “evidencia científica”. Los cosméticos además están cargados de sustancias tóxicas. Lo último que hemos sabido es que la multinacional
Johnson & Johnson utiliza ingredientes cancerígenos en sus productos, algunos de los cuales ahora retira también (¿cuántos continúan sin retirarse ni prohibirse?).

Esa evidencia científica se le exige a la industria farmacéutica, que sus productos sean eficaces y seguros. Sobre todo por esto último, porque los medicamentos son por lo general productos tóxicos, es por lo que los laboratorios han de hacer esos análisis y someterse a las autoridades de farmacovigilancia, tan necesarias y con tantas lagunas aún. Como los cosméticos son hoy en numerosos casos tóxicos las autoridades regulatorias deberían exigir a sus fabricantes que demuestren tanto la eficacia de sus productos como su inocuidad.

Esto mismo vale para cosméticos “naturales” y/o ecológicos y para la llamadas medicinas “blandas”, complementarias y/o alternativas, por lo general inocuas o de mínimos efectos adversos. Tenemos derecho a saber qué ingerimos o nos untamos. Y esta otra industria ha de hacer valer sus productos demostrando su calidad que además siempre es la mejor baza pues un buen producto necesita poca publicidad.

Como escribo, medicamentos -convencionales o no- complementos alimenticios, alimentos “de laboratorio”, cosméticos, cualquier producto que presuma de unas propiedades ha de ofrecer al evidencia científica de lo que promete. Vivimos en una sociedad compleja. No hay más que observar la ingente cantidad de productos que consideramos alimentos hoy y como no hay nada sagrado ni la propia evidencia científica lo es. Esta es convenientemente utilizada, por ejemplo, por muchos laboratorios farmacéuticos como parte de su marketing.

De ello saben mucho también los visitadores médicos de las farmacéuticas, cuya “literatura” portan en sus maletines de consulta en consulta. Hace unos días, varios miembros de ONG´s independientes escribían una carta en The Lancet, una de las “biblias” de la medicina, que titulaban precisamente
Marketing versus medicina basada en la evidencia. Se quejaban de que la Asociación de la Industria Farmacéutica Británica ha publicado una nueva guía para promover la colaboración con los médicos utilizando el logotipo de Lancet. Mucho se ha publicado sobre la manipulación de los ensayos clínicos realizados por determinados laboratorios sobre los que se sustenta esa “evidencia científica” o sobre cómo pese a que se realicen los ensayos y los resultados sean negativos esos medicamentos se vendan.

Son esos estudios y esa “evidencia” con la que se “forman” a los médicos, toda vez que la Administración obvia esta su obligación y la ha dejado en manos de la parte más interesada, la industria. Claro que si en nuestro país la cosa está mal, como documento y narro en Laboratorio de médicos en los países que también presumen de civilizados de nuestro entorno va a peor. Una nota también del Lancet comenta un reciente fallo de la Corte Suprema de Alemania que ha causado un gran revuelo sobre la conducta ética de los médicos y las compañías farmacéuticas en ese país. Los médicos que acepten hasta 10.000 euros de las compañías farmacéuticas en efectivo o regalos tales como computadoras, equipos o vacaciones, no se enfrentarán a cargos de corrupción. Vaya que pueden ser sobornados con total tranquilidad e impunidad (flaco favor que se la hace a la medicina).

Aquí, in Spain, al menos
las fiscalías comienzan a interesarse por el marketing que se hace con la literatura de la “evidencia científica”.

LOS GIGANTES DE LA ANTIGÜEDAD, ¿EXISTIERON REALMENTE?


El conocido erudito bíblico Adrian Curtis, en su libro “Ugarit (Ras Shamra)”, ha sugerido que estos Refaítas de las tablillas de Ugarit deberían ser distinguidos en tres categorías: Los Refaítas de la Tierra o los “rpians”; los Refaítas “prim qdmyn“, o antepasados reales, que eran probablemente los Nefilim antediluvianos; y los Refaítas dioses “rpum ilnym“, o Refaítas celestiales, a veces llamados los “Igigi“, que eran probablemente los Anunnakis que permanecieron en las naves espaciales. Los Refaítas de la Tierra eran los descendientes de los Nefilim bíblicos y su misión era proteger las tierras occidentales como raza semidivina de guerreros profesionales.


Los Refaítas ocupaban las tierras de Canaán durante el tercer milenio antes de Cristo. Primero aparecen en el Génesis cuando, en los días de Abraham, son enumerados como uno de los pueblos de Canaán. En el año 2.068 a.C, cuando Yahvé concluyó un convenio con Abraham en Hebrón, se definió a esta gente de la siguiente manera: “Entonces al Señor firmó alianza con Abram diciendo: A tu prosperidad daré esta tierra desde el río de Egipto o Nilo hasta el gran río Eufrates. Los cineos y los cenezeos, y los cedmoneos y los heteos, y los ferezeos y también los rafaítas (Rephaim), y los amorreos y los cananeos, y los gergeseos y los jebuseos”. En este tiempo, los Refaítas son enumerados como una de las naciones principales de la Tierra.
Unos 600 años más tarde, durante el Éxodo, cuando los israelitas estaban a punto de cruzar el río Jordán en Canaán, el Deuteronomio enumera las siete naciones de Canaán como los heteos, gergezeos, amorreos, cananeos, ferezeos, heveos y jebuseos. Queda clara la omisión de los Refaítas. Parecería que durante este tiempo fueron exterminados como una nación o como fuerza política. Muchos de los Refaítas y de sus ciudades en Transjordania fueron destruidos en los días de Abraham. Los sobrevivientes se establecieron en la parte occidental y meridional de Palestina; y, a pesar de su dispersión, seguían siendo una poderosa fuerza y eran conocidos bajo varios nombres, tales como Enacitas, Amalecitas, y Filisteos.


La Biblia deja claro que los Refaítas eran los descendientes de los Nefilim y que eran gigantes y feroces guerreros, que dominaron las tierras occidentales por dos mil años con sus armas de acero y sus carruajes. Asimismo, sus fortalezas eran virtualmente inexpugnables. Son descritos como “Gigantes” en el Libro de Números, cuando, durante el Éxodo, Moisés decidió enviar a exploradores al norte en la tierra de Canaán para hacer un reconocimiento del terreno antes de atacar. Los doce exploradores volvieron con un informe muy pesimista: “Y subiendo hacia Negev vinieron a Hebrón, donde estaban Acimán, Sisai, y Tolmai hijos de Enac . . . Sin embargo, tiene unos habitantes muy valerosos y ciudades grandes y fortificadas, allí hemos visto la raza de Enac . . . La tierra que hemos recorrido se traga a sus habitantes, el pueblo que hemos visto es de una estatura agigantada, (los Enacitas son parte de los Nefilim). Allí vimos unos hombres descomunales (Nefilim), hijos de Enac, de raza gigantesca, en cuya comparación nosotros parecíamos langostas.”
La palabra “Acimán” (Ahiman en inglés) es significativamente similar a la palabra “Ahriman” que puede ser la equivalencia lingüística del Hindú para denominar el dios Enki/Agni. Cuarenta años más tarde, cuando los israelitas intentaron entrar otra vez en Canaán, esta vez tomando un tortuoso camino a través de Transjordania, encontraron otra vez a los Enacitas. Según historiadores de las universidades israelíes, el término “cuarenta” era coloquial cuando fueron escritas las Escrituras. “Cuarenta” simplemente significaba “mucho“. Así, vagaron por cuarenta años significa que vagaron durante mucho tiempo. Llovió durante cuarenta días y cuarenta noches, significa que llovió mucho.
Mientras bordearon la tierra de Moab (hijo de Lot), fueron advertidos de no acosar a los Moabitas o de no contratarlos para la guerra. Les fue dicho que la tierra: “Fue antiguamente habitada por los Emin, gente grande y numerosa y tan alta como los Enacitas. Como los Enacitas, se cuentan como Refaítas, pero los Moabitas los llamaban Emin”. Así, los Enacs, Enacitas o Anacitas se comparan con los Nefilim y los Refaítas, su anterior nombre antes del diluvio y, luego, el nombre con el que fueron conocidos después de la catástrofe. Los Refaítas fueron una raza guerrera feroz, gigantes en estatura, equipados de armas de acero y carruajes de guerra. Cuando la talla promedio de los habitantes de las tierras occidentales era de unos 1,7 metros, los 3 metros de los Refaítas deben haber parecido imponentes. Después de que el equipo de reconocimiento de los israelitas volviera de Canaán, informaron a Moisés que los Enacitas que vieron eran gente gigante; “parecíamos langostas frente a ellos“, dijeron.



El Rey Og de Bashon, supuestamente fue el último de los Refaítas en esta área. Fue descrito como un hombre de enorme talla, cuya cama medía 9 codos de largo y 4 de anchos. Un codo era la longitud del antebrazo de un hombre y variaba levemente entre la gente antigua. Usando un codo de 45.54 centímetros, la cama sería de 4,15 mt. x 1,85 mt.. Y un codo de 38 centímetros significaría 3,38 mt. x 1,54 mt. El filisteo Goliat, que luchó contra David, tenía una altura de 6 codos y 1 palmo de alto, según las Escrituras. Por los cálculos antes mencionados, entre 2,46 a 3,08 metros, dependiendo del tamaño del codo utilizado. Goliat y sus hermanos eran llamados “rph” o Refaítas en hebreo, aunque el término se ha traducido tradicionalmente como gigante. El famoso Sansón fue probablemente también un Refaítas. Mientras que el Antiguo Testamento menciona sus fabulosas habilidades, su tamaño no se menciona. En elHaggadah, sin embargo, es llamado un “rph” o gigante.
Nacido cerca de Beth Shemesh, en el Líbano, su nombre se relaciona claramente con el hebreo “Shemesh” que significa sol o el dios Shamash (Shamash = Príncipe Utu/Apolo, el Dios Sol). Su madre fue supuestamente embarazada por un “Enviado de Yahvé” uno de los semidioses.Sansón rehusó casarse con una hebrea y en cambio eligió a una mujer filistea, probablemente porque ella era una Refaíta. En el libro de Jueces se describe una de sus hazañas, que se parece a las fiestas de los Refaítas en Ugarit. Cuando él estaba en Timnah, un pueblo cerca de Beth Shemesh, se dice que “Sansón realizó allí una fiesta de siete días porque eso era lo que la fuerza de élite estaba acostumbrada a hacer“. Estaba repitiendo indudablemente las hazañas realizadas por sus antepasados en Ugarit. El hogar de Sansón estaba solo a algunas millas deBaalbek o de Beth Shemesh, el lugar sagrado de los dioses de Mesopotamia.



Como hemos visto en otros artículos, Baalbek era un puerto espacial de los anunnaki, bajo el dominio de la diosa Inanna y su hermano Utu. Como guerreros, los Refaítas eran una fuerza impresionante. Tenían armas de acero que eran superiores a las de sus oponentes. De sus grandes arcos se decía que excedían el alcance de cualquier otro arco. En el segundo milenio, sus carruajes de acero aterrorizaban a sus enemigos. Protegidos por sus enormes fortificaciones, sus ciudades eran invulnerables; y desde estas ciudadelas a menudo devastaban los terrenos circundantes. En el tiempo de Abraham, las fortificaciones de los Refaítas fueron establecidas estratégicamente a lo largo del Camino del Rey en Transjordania, para proteger las tierras del norte, este y sur. La invasión de los reyes del este en el 2.085 a.C. y la destrucción de sus ciudades fortificadas marcaron el final de su lealtad a la autoridad. Emigraron al oeste y construyeron nuevas ciudades fortificadas diseñadas como fortificaciones tipo glacis. Esta clase militar fue conocida en el Antiguo Testamento por una variedad de nombres, dependiendo de donde vivieron y sus asociaciones tribales. No se mezclaron con otra gente indígena y les fueron dados diversos nombres, tales como Emin por los Moabitas, Zamzummin por los Amonitas, y Avvim por la gente de Negev.
Originalmente ocupaban el Líbano y el área del Monte Hermon. Y se fueron al norte de la costa de Siria y Transjordania donde construyeron una cadena de ciudades fortificadas. En la parte occidental de Palestina, se aliaron y entrecruzaron con los Caftorim, que habían venido desde Creta y se establecieron en las áreas costeras. Y luego se les conoció como los filisteos y fenicios. Aunque no eran completamente Refaítas, los que eran llamados Filisteos eran en estos tiempos los palestinos. Quizás, sin embargo, la tendencia guerrera de los palestinos se puede remontar genéticamente a sus antepasados los filisteos. Generalmente fueron llamados Enacs oEnacitas en honor de su antepasado Enac y Hebrón era su capital. Un grupo particular de Refaítas se estableció en Negev y en el área de Seir y se les conocía como Amalecitas, o descendientes de Amalec. Éstos se convirtieron en el azote de los hebreos durante el éxodo.


Las excavaciones en Jericó han revelado que es una de las ciudades más antiguas. Fue ocupada continuamente, con interrupciones y destrucciones ocasionales, desde alrededor del año 8.000 a.C., hasta alrededor del 1.500 AC., cuando fue destruida para siempre y nunca se reconstruyó. Para nuestros propósitos, aquí nos referimos al período de la edad de bronce.
Los restos arqueológicos demuestran que Jericó prosperó como una ciudad importante alrededor del año 3.200 hasta el 2.024 a.C., cuando hubo un repentino colapso. En este tiempo la ciudad, fuertemente fortificada, fue “destruida por un calor tan intenso que los ladrillos de las paredes que cercaban la ciudad fueron quemados a través del centro”. Se supone que debido a la utilización de armas nucleares, El sitio fue reconstruido y reocupado; pero después del año 2,000 a.C. fue introducido un sistema de defensa enteramente nuevo: las fortificaciones tipo glacis o tipo escarpada. Este sistema de defensa no sólo se encuentra en Jericó, sino también en toda Palestina, Siria, e incluso en el delta de Egipto. Su invención se atribuye generalmente a los Hiksos.
Los ingenieros construían enormes terraplenes, en ligera pendiente, llamados glacis, en frente de las zanjas, para que las murallas estuvieran casi totalmente ocultas a un ataque horizontal. El principal beneficio de los glacis era impedir que los atacantes enemigos pudieran apuntar al blanco. El sistema de la defensa consistía en una inclinación abrupta del suelo, construida con ladrillo, azulejo o yeso, rodeado por una pared de piedra y una fosa. En la cima del escarpado inclinado o glacis había otra pared. Así en Jericó, una reconstrucción de las defensas demuestra un revestimiento de piedra de 3,08 metros de alto y una bajada enyesada en ángulo de 35 grados a una altura de 10,77 metros sobre el revestimiento. En su cima había una pared alta de ladrillos, que estaba colocada detrás de la pared de piedra en el fondo de la bajada, a una distancia de 20 metros. Una sección de la defensa de la fortificación revela su formidable aspecto. Después del año 2,000 a.C. muchas de las ciudades del oeste fueron defendidas de esta manera. Significa que había una cultura o una organización común entre todas estas ciudades. Este enlace común estaba basado en el genio de la ingeniería militar de los Refaítas.



Este tipo de defensa fue encontrado en Beth-Shean, Siquem Gezer, Megido, Hazor, Saruhen, y muchas otras ciudades en Palestina. También se encuentran en Anatolia y el norte de Siria en Alalakh, Carquemis, y Ugarit. Asimismo aparecen en Egipto en la región del Delta. Las defensas glacis, curiosamente, no aparecen en Transjordania donde se sabe que una civilización importante prosperó entre los siglos XXII y XXIII a.C, cuando una línea larga de ciudades fortificadas existió a lo largo del camino principal norte-sur conocido como “El camino del Rey”. Estas ciudades fueron destruidas en aquella época y no fueron reconstruidas durante mil años. Se trasladaron al oeste y estos Refaítas aprendieron de esta experiencia y reconstruyeron sus ciudades con el fin de prevenir otra destrucción. Al mismo tiempo abandonaron su lealtad a los reyes sumerios y refutaron la autoridad establecida. Entonces se convirtieron en tropas independientes, vagando por las tierras como peligrosas bandas de guerreros armados.
Eran como los caballeros errantes del siglo XIV en Europa, que habían abandonado su fidelidad al quebrado sistema feudal y aterrorizaban las tierras del norte de Francia. Seguros detrás de su impenetrable defensa tipo Glacis, los Enacitas, desde el siglo XIX al siglo XI a.C. aterrorizaron las tierras circundantes. Estas incursiones y saqueos se describen en el Libro de los Jueces. Con sus carruajes de guerra, devastaron y destrozaron todo lo que se les oponía. Cualquier esfuerzo organizado de resistencia fue reprimido inmediatamente. Reforzaron su dominación de las tierras manteniendo su control sobre la fabricación y el uso del acero. El Primer Libro de Samuel revela cómo no había herreros o forjadores del metal en toda la tierra de Israel. Y cualquier reparación de las herramientas de metal, tales como rejas de arado y hoces, tuvo que ser hecho por los filisteos y sus aliados los Kenitas, que eran expertos forjadores de metal. De esta manera, los Refaítas se quedaron con el control de las tierras de Egipto y Palestina durante siglos.
Cuando los reyes de Mesopotamia invadieron Palestina en el 2.085 a.C., pasaron por Damasco y después siguieron por el Camino del Rey al sur de Elath, en el Golfo de Aqaba. Esta ruta les llevaba hasta las ciudades de los Refaítas, que tenían un tipo de Línea Maginot, que se extendió a lo largo de Transjordania para proteger la tierra de Palestina contra tal incursión. El poder de los reyes invasores se calculaba en unos 800.000 guerreros, según el Haggadah, que aplastaron estas ciudades fortificadas, pero nunca las reconstruyeron. Y la tierra permaneció abandonada por mil años.


En el Génesis se describe la siguiente ruta: “Entrando en Transjordania desde el norte, primero derrotaron e los Refaítas, en Astarot- Karnaim. En dirección sur, ellos entonces partieron del oeste para destruir a los Zuzitas en Ham, la ciudadela que protegía la encrucijada entre Jordania y el mar. Volviendo a su ruta original, entonces derrotaron a los Emineos en Save-Quiriataim, en Transjordania meridional. Penetrando con éxito el Arabah, destruyeron a los Amalecitas en el área de Cades”. Aunque solamente algunas ciudades se mencionan en el Génesis, había probablemente muchos otras destruidas. La identificación de esta gente es proporcionada por los hechos bíblicos, que explican la ruta de los israelitas 600 años más tarde. En este tiempo, cercaron Palestina para entrar en el valle de Jordania por la misma ruta que los reyes invasores.
En el Deuteronomio se indica que la tierra de Amón fue habitada antiguamente por los Refaítas(una raza de gigantes), que los amonitas llamaron Zomzommin, pueblo grande y numeroso, de altura descomunal, tan altos como los Enacitas. Ellos habían sido exterminados como una nación y sus tierras se devolvieron a los amonitas. Los Zuzitas del Génesis y los Zomzommin del Deuteronomio son la misma gente. En la literatura judía el nombre Zomzommin significa “Grandes amos o maestros de la guerra“, y esta gente eran los descendientes de la alianza entre las mujeres cananitas y los antiguos Nefilim. Los Emineos también son mencionados en el Deuteronomio. En el discurso de Moab se indica que: “fue habitada antes por los Emineos, gente grande y numerosa y tan alta como los Enacitas. Como los Enacitas, se cuentan como Refaítas, pero los Moabitas los llaman Emineos“.


Después que los israelitas bordearon las tierras de Moab y de Amón, llegaron al país de Sehón. En aquella época, la parte este de Palestina o Transjordania fue dividida como sigue: del lecho de un río seco Zered, entre la parte inferior del mar Muerto y el río Arnon, se extendió la tierra de Moab. Su capital era Save-Quiriataim, la capital de los Emineos, destruida algunos siglos antes. Al norte de Arnon y más arriba del río seco Jabbok se sitúan las tierras de los Amonitas, en donde vivieron los Zomzommin, que se extendían hasta el río de Jordán, donde su capital Ham fue destruida en la misma invasión. Cruzando el Jabbok, los israelitas desafiaron a los Amoritas, liderados por rey Sehón, que hizo de Hesbón su capital. El norte de estas tierras eran del reino de Og, de Bashon, cuyas capitales eran Edrei y Astarot. Astarot-Karnaim había sido la ciudad principal de los Refaítas, antes de ser tomada y destruida por la invasión.
El Reino de Og abarcaba Bashon, la región del Monte Hermon, y se extendía hasta el río Jordán por el oeste. Salca estaba en su extremo oriental y Dan en el noroeste. En el Deuteronomio Og es llamado el último de los Refaítas, y se hace mención a su enorme estatura, según se constata por el tamaño de su cama, la cuál medía 9 codos de largo (3,89 metros) y 4 codos de ancho (1,73 metros). Fue capturada por los israelitas y mostrada en la ciudad de Rabbah. La facilidad con que Josué capturó las tierras de Transjordania indica que estaban escasamente pobladas por los supervivientes de los Refaítas. Sin embargo, no fue siempre así. En la Edad de Bronce, cerca de Bab Edh-Dhra y justo sobre el llano costero al este del Lisán (en el mar Muerto), los arqueólogos encontraron evidencias de una civilización que prosperó a partir del 3.300 a.C hasta el 2,024 a.C, en el que fueron destruidos por un gran holocausto nuclear.
Este área parece haber sido abandonada precipitadamente. Un cementerio atestigua la existencia de una considerable población durante la Edad de Bronce, tiempo en que fue ocupado por los Refaítas. Esta gente utilizó un tipo de cementerio consistente en una estructura circular de barro y ladrillo, alineada a veces con piedra. Fue colocada generalmente en una sección inclinada, cortada horizontalmente, de modo que una parte fuera subterránea y la parte superior sobresaliese. Se estima que hay por lo menos 20.000 de estas estructuras en el área. Entre 12 y 15 cuerpos fueron enterrados en cada tumba, que parecen haber sido abandonados al mismo tiempo.
La mayoría de los edificios mortuorios tenían un depósito grande de ceniza cerca de la entrada, indicando que ello ocurrió antes de que las tumbas fueran selladas. Sigue siendo un misterio hasta hoy. En vista de la facilidad del avance de los reyes invasores en el 2.085 a.C, a pesar de la serie de formidables defensas de los Refaítas, así como la evidencia de un área abandonada durante mil años, sugeriría que los invasores utilizaron cierta clase de armas que contaminaron la tierra, tales como armas nucleares (ver el artículo “¿Holocausto nuclear en la antigua Sumer?”).La contaminación radioactiva de los muertos en Transjordania explicaría la razón de quemar los cuerpos y de sellar las tumbas, así como el hecho de que el área seguía estando deshabitada mil años después de estos acontecimientos. Pudo haber sido necesario todo ese tiempo para que la tierra contaminada se recuperase y para que la memoria del holocausto se borrará de las mentes de la población. Ello explicaría que los Refaítas se movieran hacia el oeste y se ubicaran allí.
Abraham llegó a la tierra de Canaán en el 2.092 a.C. y se fue a Egipto, en donde permanecería cierto tiempo, para volver repentinamente a Canaán en el 2.086 a.C, antes de la invasión. En Bethel, él partió con sus fuerzas. Y mientras que Lot formó parte del ejército del valle de Sidón, Abraham se retiró al sur de Mamre en el área de Hebrón. Con la ayuda de los generales Enacitas, Eshkol, Aner y Mamre, Abraham prosiguió la expulsión del ejército invasor. ¿Quiénes eran estos aliados de Abraham? Se identifican en el Libro de Josué como Enacitas. Kiryat-Arba era el nombre antiguo para la ciudad de Hebrón, y fue la “metrópoli de los Enacitas“. Kiryat-Arba significa la “Ciudad de Arba” y fue llamada después “del padre de los Enacitas”. Cuando los espías israelitas subieron y exploraron Canaán durante el éxodo, llegaron a la región de Hebrón, que dijeron fue habitada por Ahiman, Sheshai y Talmai, todos llamados Hijos de Enac o Anak. Estos hijos son descritos como Nefilim y eran de estatura extraordinaria.
Los nombres de los hijos de Enac no aparecen en otra parte del Antiguo Testamento, probablemente porque no son de origen semítico. Cabe resaltar, sin embargo, que en la lista de los Reyes Hiksos que gobernaron Egipto, uno lleva el nombre de Sheshai. Tal como los Amalecitas, los Enacitas son vilipendiados por las Escrituras Hebreas. Los Amalecitas habían evitado que los israelitas entraran directamente en Canaán después de su fuga de Egipto. Cuando los israelitas finalmente se establecieron en Canaán unos cuarenta años más adelante, les dijeron, según Josué, que los Enacitas fueron eliminados de las tierras de Judá y de Israel.“Por aquel tiempo acometió Josué, y mató a los enaceos (enacitas) o gigantes de las montañas y los desarraigó de Hebrón, y Dabir y Anab y de todos los montes de Judá y de Israel, asolando sus ciudades. Ni uno siquiera dejó de la raza de los enaceos en la tierra de los hijos de Israel; sino los que quedaron en las ciudades de Geza y de Get y de Azoto”.


Los anuncios eran un tanto prematuros ya que, durante los siguientes 400 años, un período equivalente al de los Jueces, los Enaceos y sus aliados Amalecitas y Filisteos, controlaron y gobernaron las tierras y causaron a las tribus hebreas mucha dificultad. No se da ninguna razón para una política tan blanda hacia la gente de Enac. Los Enaceos parecen haber bloqueado la ocupación de los israelitas principalmente en las regiones montañosas del oeste. Éstas eran las ciudades de los filisteos. Según la tradición bíblica, la tierra de los filisteos abarcó cinco ciudades fortificadas que dominaron las tierras circundantes hasta Beersheba y Dabir. Sus ciudades principales fueron Ashdod, Ekron, Get, Gaza y Escalón y aparentemente habían resistido todos los esfuerzos de los israelitas por desalojarlos después del éxodo. Y en el período siguiente sometieron a las otras tribus a un hostigamiento continuo con sus carruajes “que estallaban delante de sus ciudadelas”. Estos filisteos son llamados Enaceos o Enacitas en Josué; y enJeremías son referenciados como los sobrevivientes de los Enacitas. ¿Quiénes eran estos filisteos que eran supuestamente herederos de los Enaceos?
Los Enacitas de la Biblia son los mismos seres que los Anunnakis de las tablillas sumerias. En elGénesis se indica que los filisteos descendían de los Cretanos, que se establecieron en las áreas costeras desplazando a los nativos Avvim. De hecho, una referencia curiosa en el “Libro de los Amos” indica que la deidad trajo a los antepasados de los filisteos de Creta y los colocó en Canaán, justo como se llevó a los israelitas a la tierra de Egipto. En este sentido parecen ser el pueblo “elegido“. Estos Cadopacios o cretanos se mezclaron con los Refaítas, produciendo una raza de feroces guerreros que vinieron a ser conocidos como Filisteos por los hebreos. Su territorio coincidió con el de los Amalecitas, en el sur, y el de los Enacitas, en el oeste; En las Escrituras parece que se confunden los nombres de estos tres grupos.
Los filisteos estaban relacionados con la gente de las ciudades costeras norteñas, más adelante conocidas como Fenicia. Esto se indica en Jeremías, cuando se profetizó la caída de los filisteos: “Porque ha llegado el día en que serán exterminados todos los filisteos y serán arruinados Tiro y Sidón, con todos sus auxiliares que le quedaban, pues el Señor ha entregado al saqueo a los Filisteos, restos de la isla o provincia marítima de Cadopacia. Gaza lleva rapada su cabeza. Escalón no se atreve a despegar sus labios y lo mismo el resto de sus valles. ¿Hasta cuándo te sajarás o rasgarás tus carnes?”. Los filisteos ocuparon las colinas del país occidental desde la época de Abraham. Después de la destrucción de Sodoma y de las otras ciudades del valle de Sidim, Abraham y su familia se ubicaron cerca de Beersheba. Para vivir aquí, tuvieron que pagar tributo y hacer un tratado con Abimelec, el rey de los filisteos, que al parecer controlaban entonces esta área.
oldcivilizations.wordpress.

FUENTE: VERITAS-BOSS