Seguidores

lunes, 8 de febrero de 2016

FRASE DEL KYBALIÓN




LA OCA - CICLO TEATRO ABIERTO

La oca. De Carlos Pais. Dirección: Joaquín Bonet. Con las actuaciones de Jorge Marrale (Aquiles), María Socas (Leonor), Arturo Bonín (Roque), Ana María Cores (Enriqueta), Isabel Quinteros (Marieta). Además, disfrutamos de la entrevista de Darío Grandinetti a Joaquín Bonet (director de "La oca"), Pacho O'Donnell (autor de "Lobo ¿estás?" en Teatro Abierto '81), Sebastián Blutrach (productor teatral) y Carlos Rottemberg (productor teatral).

La Televisión Pública comienza a celebrar los 30 años de la recuperación de la democracia en la Argentina, con este ciclo homenaje a Teatro Abierto, la propuesta creada e impulsada por los directores Roberto "Tito" Cossa y Osvaldo Dragún con la que la cultura ofreció, en el año 1981, una resistencia ética y política contra la censura y el terror de la dictadura cívico militar y que se convirtió en un ejemplo mundial de resistencia civil.

Con presentación y entrevistas de Darío Grandinetti, el ciclo que permitirá a todo el país conocer trece obras adaptadas para televisión que formaron parte de la programación original de Teatro Abierto.




DESDE EL SUR - CAPÍTULO 3: VIVIR AFUERA

200 años de literatura Argentina, de Borges a Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría entre otros, revisados por autores jóvenes contemporáneos que recién comienzan a hacerse un nombre entre los grandes de la literatura nacional. El programa tiene tres ejes narrativos: uno de contexto histórico trabajado con material de archivo que atravesará desde 1810 a la actualidad. El segundo, es llevado adelante por las reflexiones de escritores que van cambiando a lo largo de los trece capítulos y el tercero está compuesto por fragmentos de textos escogidos que son leídos con voz en off y trabajados con imágenes abstractas o concretas utilizando el lenguaje de la video poesía. 

Vivir afuera

Darwin/Cortázar. Escribir es descubrir. La Argentina como destino literario de Europa. Europa como destino literario de los escritores argentinos. La inspiración geográfica del europeo vs la inspiración cultural del argentino. Darwin, Hudson, Theroux, Supervielle, Chatwin: mentores de un país deshabitado. Mansilla, Borges, Cortázar, Wilcock, etc: el escritor como importador de cultura urbana. Entrevistas a Nicolás Peyceré y Matilde Sánchez


¿DÓNDE ESTÁ FIERRO? - IDA Y VUELTA

Martín Fierro, el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina, permanece vigente en las calles, en el lenguaje cotidiano, en nuestra memoria histórica. ¿Dónde está Fierro? explora los temas más representativos del libro, los relaciona con los actores sociales de nuestro presente y trae de regreso al gaucho rebelde, cantor, víctima del poder de turno y filósofo del desierto, para que cuente sus historias inconclusas y revele sus secretos.


LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIÓN (RESUMEN)


domingo, 7 de febrero de 2016

BASURA - RATA BLANCA

EL ARTE CRÍTICO DE PETRY Y CRISAN

Somos dos dibujantes rumanos que comparten una visión satírica en nuestro mundo moderno hace más de 30 años.
Estos dibujos animados representan nuestros puntos de vista sobre temas relevantes, tales como la guerra o la política, y la gente pecados, como la inmoralidad y superficialidad.
A pesar de que nuestro trabajo ha sido aclamado por la comunidad artística y ha ganado muchos premios, nuestro principal objetivo es llamar la atención sobre temas delicados



El soldado del futuro Petry & Crisan


Guerra Petry & Crisan


Dos prisioneros Petry & Crisan



La ceremonia de apertura de la vida Petry & Crisan



Amor verdadero Petry & Crisan



La Biblia, corregida por Dios Petry & Crisan



La cura para la estupidez Petry & Crisan


La victoria revolucionaria Petry & Crisan



El cerebro Petry & Crisan



El gran maestro Petry & Crisan



¿Quién es el doctor veterinario?, ambos Petry & Crisan

FUENTE: BOREDPANDA

EL ARTE DE STEVE CUTTS

Steve Cutts cree que el arte pude ser un catalizador de cambio a nivel global. Steve Cutts piensa que muchas cosas en el mundo deben ser diferentes. Cree que el trabajo debe primar por sobre la especulación financiera, que el consumismo no debería establecer un ferreo control sobre nuestras vidas, y los medios de comunicación social y las nuevas tecnologías son los grilletes que nos ponemos a nosotros mismos. Steve Cutts es ilustrador y animador, vive en Londres, hace vídeos e imágenes que critican la vida moderna - afirma que la locura de la humanidad es una piscina sin fin de inspiración.







































"SUR-FAKE" DE ANTOINE GEIGER

La humanidad, que en la época de Homero era un objeto de contemplación para los dioses olímpicos, es ahora uno por sí mismo. Su auto-alienación ha alcanzado un grado tal que puede experimentar su propia destrucción como un placer estético de primer orden. »
Walter Banjamin, La obra de arte en la era de la reproductibilidad de su mecánica (1935)


FUENTE: ANTOINEGEIGER


El fotógrafo francés Antoine Geiger crea fotos de las personas que tienen sus caras absorbidos por sus teléfonos celulares. El proyecto, titulado SUR-falsificación, toca aspectos de la dependencia y la adicción a la tecnología: "Es colocar la pantalla como un objeto de 'subcultura de masas", alienando a la relación con nuestro propio cuerpo, y más en general con el mundo físico. "
"Nada fue un montaje. Salí y capturado a la realidad ", dijo Antoine aburrido Panda.
Antoine Geiger es un fotógrafo de 20 años de edad, que ha vivido en Inglaterra, Francia y los Países Bajos. Durante los últimos dos años, ha tenido cuatro exposiciones, y se menciona o se publica en forma impresa diez veces.


FUENTE: BOREDPANDA

LAS FOROGRAFIAS SURREALISTAS DE MELISSA VINCENT

Melissa Vincent es oriunda del estado de Mississipi, y crea estas fantásticas fotografías con un iphone6, sumergiéndonos  en otros mundos de magia y encanto


































































FUENTE: BOREDPANDA