Seguidores

domingo, 12 de agosto de 2012

UNA CRUZADA DEL MUNDO MODERNO



El evento crucial en la historia moderna tuvo lugar en la Ciudad del Vaticano hace tres décadas, el 7 de junio de 1982, cuando presidente de EE.UU., R. Reagan – en particular, hijo de un irlandés que era un devoto católico romano – se reunió con el Papa Juan Pablo II, nacido en Polonia como Karol Józef Wojtyła. La conversación, que tuvo poco menos de una hora, giró en torno a Polonia y la dominación soviética en Europa del Este.

En la línea de fondo, el Presidente de los EE.UU. y el Papa llegaron a un acuerdo “para llevar a cabo una campaña clandestina para acelerar la disolución del imperio comunista”. “Esta fue una de las grandes alianzas secretas de todos los tiempos” , dice el primer Asesor de Seguridad Nacional de Reagan, Richard Allen.

Para confirmar la fidelidad de la alianza, al día siguiente el presidente Reagan anunció una “cruzada” contra “el imperio del mal” en un discurso programático que pronunció en Londres. Su paso siguiente fue simbólico para designar a 1983 como el Año de la Biblia durante el Desayuno de Oración Nacional anual.

Evidentemente, en respuesta, Juan Pablo II, pronto recibió a 200 miembros de la Comisión Trilateral, casi la totalidad del grupo parapolítico – en el Vaticano. En general, lo que puso en marcha la cruzada fue concebido como una nueva versión de la anti-eslava de 1147 bendecida por el Papa Eugenio III.

Polonia se convirtió en el país central de la intriga. Reagan y el Papa Juan Pablo II compartieron la opinión de que, por el masivo respaldo del movimiento Solidaridad, que fue prohibido en Polonia al momento, EE.UU. y el Vaticano en conjunto sean capaces de derrocar al gobierno polaco y de arrancar al país del bloque de la Unión Soviética.

Una extensa red fue construida en Polonia para apuntalar a Solidaridad, y los recursos de la CIA, la National Endowment for Democracy, y los fondos secretos del Vaticano, comenzaron a fluir en las manos de la oposición polaca. Por el lado de EE.UU., un papel clave en la campaña fue tomado por el director de la CIA, W. Casey, y el ex Comandante Supremo Aliado en Europa, A. Haig. Ambos eran conocidos como Caballeros de Malta, además, el hermano de este último era un jesuita de alto rango.



De hecho, un acuerdo estratégico entre los EE.UU. y las agencias de inteligencia del Vaticano fue cortado por su jefes W. Casey, y Luigi Poggi, semanas antes de que R. Reagan, que en gran medida debe su victoria en la carrera presidencial a la parte católica romana de la circunscripción, fuese juramentado.

A partir de finales de 1980, los contactos con Polonia se han mantenido por Z. Brzezinski y el jefe del Departamento de Propaganda del Vaticano, Cardenal Jozef Tomko. Este último fue el presidente de Sodalitium Pianum, el servicio de contraespionaje del Vaticano, hasta que Juan Pablo II, agrupa a ambos organismos nombrado a Luigi Poggi como su jefe.

La Iglesia Católica Romana y los sindicatos occidentales comerciales, americanos y europeos, suministran al “líder popular” Lech Walesa y otros activistas de Solidaridad con la orientación estratégica de acuerdo a los planes compartidos por el Vaticano y la Administración de R. Reagan. Walesa, un líder emergente desde la completa oscuridad en ese momento, en realidad tenía un registro de sólo varios meses de trabajo como electricista en los astilleros de Gdansk, pero eso fue suficiente para crear para él un perfil de representante de los trabajadores de sus propias filas. Previamente, Walesa y sus familiares no trabajaron (un hecho punible en la era soviética) y sobrevivieron gracias al apoyo material de la Iglesia Católica Romana. El jefe de inteligencia del Vaticano supervisó personalmente el trabajo de Walesa con la ayuda del polaco Kazimierz Przydatek, sacerdote jesuita.

La misión de Przydatek fue reunir a un grupo de sacerdotes polacos capaces de mezclarse en los movimientos de oposición prometedores, prestando especial atención a Solidaridad. Sobre una base diaria, los sacerdotes convertidos en agentes, elaboraron varios informes en base a las discusiones con trabajadores polacos y con sus compañeros de sacerdocio. El Padre Henryk Jankowski, preboste de la iglesia de Santa Brígida, que asistió a Walesa, fue uno de los mejores informados. Przydatek convenció a Walesa para que Tadeusz Mazowiecki, editor en jefe del folleto católico Więź, y Bronislaw Geremek, historiador, dirijan a Solidaridad. Con su llegada, si los investigadores occidentales pueden confiar en eso, Solidaridad fue puesta bajo el control total de la Iglesia Católica Romana.

Además de los informes enviados por los sacerdotes católicos y dirigentes sindicales, Washington y el Vaticano recibieron valiosa información de la quinta columna dentro del gobierno polaco y del Ministerio de Defensa. Por ejemplo, el ayudante de W. Jaruzelski, el coronel R. Kuklinski, habían sido informantes de la CIA durante 11 años.

El representante Henry John Hyde, un miembro del Comité Selecto de la Cámara sobre Inteligencia, escribió más tarde:

"En Polonia, hicimos todas las cosas que se hacen en los países donde quieres desestabilizar a un gobierno comunista y fortalecer la resistencia a la que le hemos proporcionado suministros y asistencia técnica en términos de periódicos clandestinos, difusión, propaganda, dinero, ayuda y asesoramiento organizacional. Y trabajar hacia en el exterior de Polonia, el mismo tipo de resistencia que se organizó en los demás países comunistas de Europa".

Según una investigación publicada por Carl Bernstein en The Times (“The Holy Alliance”),


“La embajada estadounidense en Varsovia se convirtió en el pivote de la CIA en el mundo comunista y, a decir de todos, el más efectivo. Casey entró en el vacío en los primeros días después de la declaración de ley marcial en Polonia, y – como lo hizo en América Central – se convirtió en el arquitecto principal de la política. Mientras tanto, Pipes y el Consejo de Seguridad Nacional comenzaron a redactar las propuestas de sanciones “.R. Pipes, un académico estadounidense de origen polaco que, en una cierta fase de su carrera, ha contribuido a los analistas de la CIA, explicó que “El objetivo era vaciar a los soviéticos y echarles la culpa de la ley marcial en la puerta de su casa …
Las sanciones fueron coordinadas con operaciones especiales (la división de la CIA a cargo de grupos de trabajo encubiertos), y el primer objetivo era mantener viva a Solidaridad mediante el suministro de dinero, comunicaciones y equipamiento “.

Cuando estalló la crisis en Polonia, R. Reagan ordenó de inmediato que todos los informes de inteligencia pertinentes estén continuamente a disposición de Juan Pablo II. Bernstein escribió que


“Las decisiones más importantes en canalizar la ayuda a Solidaridad y la respuesta a los gobiernos polacos y soviéticos fueron hechas por Reagan, Casey y Clark, en consulta con Juan Pablo II … Mientras tanto, en Washington una estrecha relación se desarrollaba entre Casey, Clark y el Arzobispo Laghi”.

“Casi todo lo que tenga que ver con Polonia fue manejado fuera de los canales normales del Departamento de Estado y pasan por Casey y Clark”, dice Robert McFarlane, quien se desempeñó como suplente de Clark y Haig, y más tarde como asesor de Seguridad Nacional del Presidente – ” Yo sabía que ellos estaban reunidos con Pío Laghi, y que Pío Laghi había ido a ver al presidente “.

Como Laghi explica:


” Mi papel era sobre todo el facilitar las reuniones entre Walters y el Santo Padre. El Santo Padre conocía a su pueblo. Era una situación muy compleja – la forma de insistir en los derechos humanos, la libertad religiosa, y mantener viva a Solidarity, sin provocar más a las autoridades comunistas, pero le dije a Vernon, ‘Escucha al Santo Padre. Tenemos 2.000 años´ de experiencia en éste “.

Los detalles de la “experiencia” se merecen una mirada más cercana en el contexto. El origen del término mismo de “propaganda”, que significa una combinación de información, y, ocasionalmente, otros esfuerzos encaminados a ampliar la influencia y la autoridad, se remontan a la iglesia Católica Romana. Fue utilizado por primera vez el 06 de enero 1622 cuando el Vaticano instituyó el primer «ministerio de la verdad” de la historia – un departamento encargado de la ampliación de la influencia ideológica de la Iglesia Católica Romana. El título del departamento que llevó a cabo la recopilación de datos de inteligencia a través de Europa, presentó por primera vez el término “propaganda”.

El Secretario de Estado de EE.UU., A. Haig, debe haber tenido razones de peso para decir que “la información del Vaticano era absolutamente mejor y más rápida que la nuestra en todos los sentidos”. Wojciech Adamiecki, el organizador y editor de los periódicos clandestinos de Solidaridad, dijo:



“La iglesia era de asistencia primaria. Era mitad secreta y mitad abierta. Abierta en la medida de ayuda humanitaria – comida, dinero, medicinas, consultas médicas realizadas en las iglesias, por ejemplo – y secreta en cuanto a apoyo a las actividades políticas: la distribución de máquinas de impresión de todo tipo, proporcionar un lugar para reuniones clandestinas, la organización de manifestaciones especiales “



La CIA, por cierto, le paga favores a la Santa Sede, pasando las encuestas de conversaciones telefónicas interceptadas en las que obispos y sacerdotes de América Latina criticaron a los cardenales del continente favorables a Estados Unidos.

“Nuestra información sobre Polonia fue muy bien fundada, puesto que los obispos estaban en continuo contacto con la Santa Sede y Solidaridad”, subraya el cardenal Silvestrini, secretario adjunto del Estado del Vaticano en la época. Bernstein pinta el cuadro de la siguiente manera: “Dentro de Polonia, una red de sacerdotes llevaban mensajes de ida y vuelta entre las iglesias, donde muchos de los líderes de Solidaridad estaban en la clandestinidad. Los jugadores clave de la Administración eran devotos católicos romanos – el jefe de la CIA, William Casey, Allen Clark, Haig, Walters y William Wilson, el primer embajador de Reagan para el Vaticano “.

El hecho de que las revelaciones anteriores están surgiendo en estos días no significa que las operaciones clandestinas, que finalmente dieron lugar a lo que el presidente ruso, V. Putin, las describa como “la peor catástrofe geopolítica del siglo XX” – el colapso de la URSS – sean una cuestión del pasado. La cruzada está rodando, pero es un tema aparte.


LOS DIRIGENTES OCCIDENTALES VUELVEN A LA INFANCIA

 

“Bashar al-Assad must go!” 



En 1985, un investigador de las ciencias sociales, Gene Sharp, publicaba un estudio elaborado para la OTAN sobre cómo Hacer que Europa sea imposible de conquistar. Sharp señalaba que, en definitiva, un gobierno existe únicamente porque la gente acepta obedecerlo, o sea que la URSS no lograría controlar Europa Occidental si la población se negaba a obedecer a los gobiernos comunistas.

Años más tarde, en 1989, la CIA encargó a Sharp que tratara de aplicar en China lo mismo que había investigado en la teoría. En aquel entonces, Estados Unidos quería derrocar a Deng Xiaoping para favorecer a Zhao Ziyang.

La idea era legitimar un golpe de Estado mediante la organización de manifestaciones callejeras, un poco según el método ya utilizado por la CIA para dar apariencia popular al derrocamiento de Mohamed Mossadegh mediante el pago de manifestantes en Teherán durante la Operación Ajax, en 1953.

La novedad era que Gene Sharp se apoyaría esta vez en una asociación de jóvenes proestadounidense y favorable a Zhao para así disfrazar de revolución lo que en realidad era un golpe de Estado.

Pero Sharp fue arrestado por orden de Deng en la Plaza Tiananmen y posteriormente expulsado del país. El golpe fracasó, pero no sin que la CIA empujara a los jóvenes a embarcarse en un ataque inútil, cuyo objetivo no era otro que provocar una respuesta represiva que desacreditaría a Deng. El fracaso de la operación se atribuyó a las dificultades encontradas en el momento de movilizar a los jóvenes en el sentido deseado.



Desde la época de los estudios del sociólogo francés Gustave Le Bon, a fines del siglo XIX, se sabe que ante una emoción colectiva los adultos reaccionan como los niños. Se vuelven entonces especialmente receptivos y sumisos a la influencia de cualquier cabecilla que logre representar, aunque sea por un instante, la figura paterna. En 1990, Sharp se acercó al coronel Reuven Gal, por aquel entonces sicólogo jefe del ejército israelí (posteriormente se convirtió en consejero adjunto de seguridad nacional de Ariel Sharon y hoy dirige las operaciones destinadas a manipular a los jóvenes israelíes no judíos).

Mezclando los descubrimientos de Le Bon con los de Sigmund Freud, Gal llegó a la conclusión de que es posible explotar el «complejo de Edipo» en los adolescentes para manipular a una multitud de jóvenes en contra de un jefe de Estado, figura simbólica del Padre.

Partiendo de ese principio, Sharp y Gal ponen en marcha varios programas de formación de jóvenes militantes con vistas a la organización de golpes de Estado. Luego de varios éxitos en Rusia y en los países bálticos, en 1998 Gene Sharp establece el método de las «revoluciones de colores», con el derrocamiento del presidente serbio Slobodan Milosevic.

Después de que el presidente Hugo Chávez hizo fracasar un golpe de Estado en Venezuela utilizando uno de mis trabajos sobre el papel y el método de Gene Sharp, este último suspendió las actividades del Instituto Albert Einstein –que le servía de cobertura– y creó nuevas estructuras (el CANVAS en Belgrado y la Academia del Cambio en Londres, Viena y Doha).

Estructuras que ya hemos ya hemos visto en plena actividad a través del mundo, como en Líbano durante la revolución del cedro, en Irán con la revolución verde, en Túnez con la revolución del jazmín y en Egipto con la revolución del loto. El principio es muy simple: exacerbar las frustraciones, achacar todos los problemas a la autoridad política, manipular a los jóvenes siguiendo el esquema freudiano del «asesinato del padre», organizar un golpe de Estado y hacer creer que es la calle la que ha derrocado al gobierno.

La opinión pública internacional se ha tragado esos montajes sin muchas dificultades. Primeramente, porque existe una confusión de conceptos que no distingue la diferencia entre multitud y pueblo. Por ejemplo, la «revolucion del loto» se limitó a un show montado en la plaza Tahrir del Cairo, mediante la movilización de unos cientos de miles de personas y mientras que la gran mayoría del pueblo egipcio se abstenía de participar en las manifestaciones.

En segundo lugar, también existe una confusión alrededor del término «revolución». Una verdadera revolución es un cambio radical de las estructuras sociales, cambio que tiene lugar a lo largo de varios años, mientras que una «revolución de color» no es más que un simple cambio de régimen efectuado en unas pocas semanas. El otro término que define un cambio forzoso del equipo dirigente sin transformación social es «golpe de Estado». Retomando el ejemplo egipcio, no fue el pueblo egipcio quien obligó a Hosni Mubarak a dimitir. Fue el embajador estadounidense Frank Wisner quien le ordenó hacerlo.

El eslogan mismo de las «revoluciones de colores» suena profundamente infantil. Lo esencial es derrocar al jefe de Estado, sin importar quién lo reemplace. No se preocupe usted por el futuro que ya Washington se encargará de eso… sin contar con usted. Y cuando la gente se despierta, ya es demasiado tarde y el gobierno ha sido usurpado por toda una serie de individuos que el pueblo nunca escogió… venían en el paquete. Todo comienza gritando «¡Estamos cansados de Shevarnadze!» o «¡Fuera Ben Ali!». Una variante más refinada se puso de moda el 6 de julio en París, durante la 3ª Conferencia de los «Amigos» de Siria: «¡Bachar tiene que irse!»

Una extraña anomalía está teniendo lugar desde entonces. Como la CIA no encuentra jóvenes sirios que griten ese eslogan en las calles de Damasco o de Alepo, a quienes les ha tocado repetirlo en coro desde sus palacios oficiales es a Barack Obama, Francois Hollande, David Cameron, Angela Merkel y compañía. Washington y sus aliados están tratando aplicar los métodos de Gene Sharp a la «comunidad internacional».

Pero resulta extraño que alguien pueda creer que se puede manipular a las cancillerías tan fácilmente, como si fueran bandas de jóvenes. Por el momento, en todo caso, el resultado es simplemente ridículo, sobre todo cuando vemos a los dirigentes de las potencias coloniales pataleando como niños caprichosos ante un objeto que los adultos (Rusia y China) se niegan a ponerles en las manos, mientras que ellos, como chiquillos malcriados, siguen berreando «¡Bachar tiene que irse!»


FUENTE: VOLTAIRENET

PADRES SALVAJES - GALERÍA FOTOGRÁFICA





                                                     Padre e hijo de Dachshunds

Fotografía de Liliya Kulianionak/Shutterstock





                                                                       Familia de suricatas
Fotografía de EcoPrint/ShutterstockEn una familia de suricatas todos tienen un trabajo. El del padre consiste en proteger a los jóvenes de intrusos. 
Foto: National Geographic 


Familia inglesa de bulldogs

Fotografía de WilleeCole/ShutterstockBulldogs ingleses. 
Foto: National Geographic 





Canguros grises del este

Fotografía de Anna Jurkovska/ShutterstockPara establecer el dominio, estos canguros muchas veces ´boxean´. 
Foto: National Geographic 





Perro y zorrillo

Fotografía de Joel Sartore/National GeographicDurante su sueño invernal, los hembras de zorrillo comparten una cueva con otras madres y sus hijos, sin embargo, los machos tienden a dormir por su cuenta. 
Foto: National Geographic 









Macho ponderante

Fotografía de Casinozack/ShutterstockDurante el cortejo, un macho de tortuga de río nadará hacia una hembra, estirará sus patas delanteras y después pasará sus garras por todo el cuello y cara de la hembra. 
Foto: National Geographic 








Pandas gigantes

Fotografía de Mitsuaki Iwago/Minden Pictures/National GeographicSolitarios gran parte del año, los machos de panda gigante buscan compañía durante la época de apareamiento de marzo a mayo. 
Foto: National Geographic 





León padre e hijo

Fotografía de Morales/age fotostockLos leones machos comienzan a tener sus primeras rayas a los 3 años de edad, mismas que varían en tonalidades de negro. 
Foto: National Geographic 






El día del padre del chipancé pigmeo

Fotografía de Cyril Ruoso/Minden Pictures/National GeographicA diferencia de las hembras, los machos chimpancés pigmeos normalmente mantienen contacto con sus madres durante el proceso de la adolescencia a la adultez. 
Foto: National Geographic 





Elefantes papás

Fotografía de Gerry Ellis/Minden Pictures/National GeographicLos más grandes machos de elefantes africanos, con las más grandes trompas, son los más propensos a convertirse en padres. 
Foto: National Geographic 




Osos polares relajados

Fotografía de Michio Hoshino/Minden Pictures/National GeographicUn adulto macho de oso polar puede pesar hasta 800 kilos y medir aproximadamente 2 y medio metros de los pies a la cabeza. 
Foto: National Geographic 






Oso atrapando un pescado

Fotografía de Joel Sartore/National GeographicUn macho de oso café puede alcanzar la madurez sexual alrededor de los 5 años de edad, pero no se convertirá en papá hasta que haya alcanzado su mayor tamaño, a la edad de 10 años. 
Foto: National Geographic 






Perros juguetones

Fotografía de Roy Toft/National GeographicEn algunas manadas de perros, los machos, ya sean abuelos o tíos, ayudan al cuidado de los cachorros. 
Foto: National Geographic 






Gran búho cornudo

Fotografía de Joel SartoreEste es el búho más común del norte y el sur de América, un arduo trabajador, pareja y padre. En el invierno, mientras su pareja se queda en el nido cuidando los huevos, el macho sale en busca de comida para ella. 
Foto: National Geographic 






Flamingos

Fotografía de Michael NicholsLos machos de flamingo son amorosos esposos y padres atentos. Se congregan en manadas que pueden llegar a los miles, sin embargo, estos animales se mantienen monógamos. 
Foto: National Geographic 






Zorro rojizo

Fotografía de Joel SartoreLos machos del zorro rojizo son una de las especies que más juega con sus crías. 
Foto: National Geographic 




Avestruz americano

Fotografía de Nicole DuplaixEl macho de avestruz, una gran y no voladora ave de Sudamérica. Cada época de apareamiento, construyen un nido e invitan a los miembros de su harem, hasta 15 hembras, para que depositen sus huevos. 
Foto: National Geographic 



Caballo de mar

Fotografía de George Grall Es verdad que los machos de caballo de mar no juegan mucho con sus crías, tampoco les ayudan con sus tareas. Pero sí le ganan a los padres humanos en un ámbito: ellos dan a la luz a sus crías. 
Foto: National Geographic



Pingüino emperador

Fotografía de Giuseppe Zibordi/Michael Van Woert/NOAA NESDIS, ORAEstos pingüinos tienen los papeles cambiados, mientras las madres ponen los huevecillos y se van al mar en busca de alimento, los machos cuidad de los huevos. 
Foto: National Geographic 




Ranas recién nacidas

Fotografía de George Grall 
Foto: National Geographic




León africano

Fotografía de Chris JohnsLos machos de leones son una curiosa mezcla cuando se habla de paternidad. Por un lado no son cariñosos o cuidadosos con ellos, incluso son los primeros en comer cuando una presa ha sido cazada, sin embargo, su instinto paterno se dispara cuando se trata de la protección de su mananda. 
Foto: National Geographic 




Oso Grizzly

Fotografía de John Eastcott and Yva MomatiukNo hay vuelta de hoja, los machos de oso grizzly son muy malos padres. No toman parte alguna en la formación de sus crías. un detalle curioso es que matarán sin piedad a algún cachorro que no sea suyo, si lo encuentran dentro de sus dominios, una conducta que no ha tenido una respuesta científica. 
Foto: National Geographic 




Gorila de montaña

Fotografía de Michael NicholsLos gorilas de montaña son una especie de patriarcas de su rebaño, defendiéndolo y guiándolo en todas sus hazañas. 
Foto: National Geographic

JUGO DE TORONJA PARA TRATAR EL CÁNCER


El jugo de toronja es conocido por tener una interacción peligrosa con muchos medicamentos de prescripción, pero ahora parece mejorar el uso de un prometedor medicamento para el cáncer.

Investigadores de la Universidad de Medicina de Chicago encontraron que un vaso de jugo de toronja puede mejorar la asimilación de la medicina Sirolimus, al punto que se puede reducir la dosis del medicamento a un tercio para alcanzar el mismo efecto de una dosis completa.

El reducir la dosis de administración significa que los pacientes tendrían menos efectos secundarios por tomar Sirolimus.

Si este mecanismo puede trabajar igual en otras medicinas, los doctores podrían prescribir otras medicinas en dosis menores, reduciendo efectos colaterales y ahorrando dinero.

El estudio se publicó el 7 de agosto en el diario Clinical Cancer Research.

Los investigadores, liderados por Ezra Cohen, especialista en cáncer por la UMC, aprovecharon las mismas propiedades farmacológicas que hacen del jugo de toronja tan amenazante cuando se ingiere con medicamentos de prescripción.

Este jugo inhibe ciertas enzimas en las paredes intestinales que se encargan de mantener lenta la entrada de medicinas al flujo sanguíneo. Con las enzimas bloqueadas por el jugo de toronja, los medicamentos se mueven más rápido y libremente en la sangre, pudiendo alterar al organismo con niveles tóxicos y peligrosos de la droga que se administre.

Los medicamentos que se ven afectados por este jugo son estatinas que reducen el colesterol, medicamentos psiquiátricos como el Valium o el Zoloft, analgésicos como la metadona, y muchos otros como el sirolimus.

El sirolimus, también llamado rapamicina, fue usado originalmente como un medicamento antihongos.

Después que se descubrió que esta droga también es un poderoso inmunosupresor, empezó a usarse para prevenir rechazos en los transplantes de órganos, especialmente el de riñón.

Más recientemente, el sirolimus ha mostrado que reduce el esparcimiento de ciertos cánceres, particularmente el cerebral y la leucemia.

Como muchos otros medicamentos fuertes, el sirolimus tiene efectos secundarios: arriba de dosis de 45 miligramos por semana, la medicina causa serios problemas gastronintestinales, como la nausea y la diarrea.

El equipo de Cohen condujo un estudio de 138 personas con cáncer incurable para determinar una dosis ideal. Un tercio recibió sirolimus; a otro tercio se le administró el sirolimus junto con 8 onzas (226 gramos) de jugo de toronja, y el último tercio tomó sirolimus con otra medicina llamada ketoconazole, que también incrementa la absorción de sirolimus.

Los investigadores encontraron que la dosis óptima en contrarrestar el cáncer para los que tomaban unicamente el sirolimus fue de 90 miligramos por semana, tan alto como para alcanzar el umbral de los efectos secundarios.

Pero aquellos que tomaron el jugo de toronja con el medicamento, necesitaron entre 25 y 35 miligramos ppor semana para tener el mismo efecto de pelea contra el cáncer.

Aquellos pacientes con el ketoconazole necesitaron solo 16 miligramos por semana del sirolimus. Sin embargo, Cohen argumenta que el jugo de toronja es superior a ese resultado por el hecho de que es natural y no tóxico, además de ser más barato.

"Tenemos a nuestra disposición un agente que puede incrementar la biodisponibilidad (ene ste estudio por aproximadamente 350 por ciento) y disminuir medicamentos de prescripción que son metabolizados por las enzimas P450" dijo Cohen en el reporte en relación a las enzimas que la toronja bloquea.


FUENTE: MUYINTERESANTE

ENTREVISTA A RAFAPAL SOBRE EL TALMUD


ANTROPOLOGÍA VISUAL: VER PARA CREER (Y RESPETAR)


“No me gustaría un mundo donde todos fuéramos fabricados en serie. Me reconforta saber que hay vida más allá de la globalización”


Eduardo Lostal es un gran fotógrafo y aventurero. Ha pasado media vida viajando por el mundo para conocer remotas aldeas y tribus muy poco conocidas, no solo de África, sino también América, Oceanía, Asia.







6 billions others. Un documental realizado por Yann Arthurs Bertrand, con 6000 entrevistas en 65 países visitados, a personas de diferentes características y condición, expresando frente a la cámara con sinceridad su opinión sobre diversos temas, a veces sus emociones, relacionadas con la familia, las cosas que nos hacen reír o llorar, las cosas que amamos y odiamos. Busca establecer así un retrato de la civilización actual que muestre la profunda universalidad e individualidad de los seres humanos.
http://www.6billionothers.org/ es la web etnográfica y antropológica.




Baraka, documental filmado en 24 países que narra, en términos eminentemente visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y de la Humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente.La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza. En medio de estos contrastes, la espiritualidad de la Humanidad surge como el elemento más importante que la distingue de otras especies. 

 

“Nombré este proyecto Génesis porqué mi ánimo es regresar a los orígenes de nuestro planeta: al aire, el agua y el fuego que dieron inicio a la vida, a las especies animales que han resistido la domesticación, a la tribus remotas llamadas “primitivas” pues sus estilos de vida se han mantenido alejados de las influencias modernas, a sus ejemplos de formas primeras de organización y asentamiento humano. Un camino posible hacia el propio redescubrimiento de la humanidad. He fotografiado muchas historias que muestran la degradación de nuestro planeta, y pienso que la única forma, el único camino que nos puede incentivar nuevamente es traer esperanza mostrando imágenes de las partes mas ocultas y no tocadas de nuestro planeta. Ver inocencia para entender que y porqué preservar”


A través de cien fotografías -31 verticales y 69 horizontales- el autor brasileñoSebastiao Salgado quiere mostrar la “megadiversidad del planeta". Para Salgado, Génesis es "una tentativa de llevar el medio ambiente al debate global'. http://estatico.magazinedigital.com/genesis/magazine.html




“Dibujan con las manos abiertas, con sus uñas, a veces con un palito de madera ó ayudados por unas hojas y unas palmas. Sus gestos para pintar son rápidos, espontáneos y va más allá de la infancia y de lo que buscan los maestros de la pintura contemporánea”


Hans Sylvester es un fotógrafo especializado en fotográfia étnica y antropológica. Aqui se muestran algunas de las magníficas fotografías que ha realizado durante 6 años a la tribu de los Omo.
Esta tribu africana toma su nombre del río Omo, que fluye entre Etiopía, Sudán y Kenia, al este de África.



Lo más destacable de este grupo étnico es el mágnifico uso que hacen de los elementos naturales, ramas, lianas, semillas..., para decorar sus rostros y cuerpos con mágnificos maquillajes de estilos muy variados y personales.. pero siempre muy creativos y coloristas.

El resultado es visualmente impactante. La belleza primitiva e ingenua que desprenden estas imágenes no deja indiferente. Sus motivos ornamentales son una poderosa arma de seducción.
http://www.flickr.com/photos/31126757@N05/sets/72157608122887693/



“Hago fotografías para compartir y divertirme. Me gusta descubrir el mundo a través de las imágenes de otros fotógrafos, y por eso trato de compartir las mías. Dado que me atraen las regiones tribales, intento desplazarme a lugares remotos donde la mundialización aún no ha llegado”

Eric Lafforgue es un reconocido fotógrafo que ha retratado a pueblos primitivos y aborígenes de todo el mundo. Sus imágenes impactantes reflejan otras culturas y otros pueblos y cuenta en su currículum con numerosas portadas de revistas como National Geographic, Geo, CNN Traveller, Blue Planet, etc.
http://www.ericlafforgue.com/


En tan solo 50 años la mitad de las selvas del planeta han desaparecido, y con ellas 100 especies todos los días, algunas incluso antes de ser “descubiertas”. Y no son sólo animales o plantas, sino también culturas humanas de las que no sabemos casi nada.

Todavía existen personas aisladas en la selva. La tala y la minería están invadiendo estas junglas, y hay personas interesadas en que no hayan imágenes de estos grupos.

“Ellos nos recuerdan que es posible vivir de otra forma” “Son las últimas personas libres del planeta” José Carlos Meirelles, FUNAI Fundación Nacional del Indio.




Tribus sin contactar.
http://www.uncontactedtribes.org/


APRENDE A SER FELIZ!!! PERO PRÁCTICALO

NUNCA TE DUERMAS SIN UN SUEÑO “, ni te levantes sin un motivo,


Tampoco vivas por nadie que no esté dispuesto a vivir por ti.

Recuerda que ningún día se parece a otro y que nadie se parece a ti…

Que sólo hay una persona capaz de hacerte felíz para toda la vida, y esa persona eres tú mismo…

SI HAY GENTE QUE QUIERE ENTRAR EN TU VIDA, que entre!!!

Si hay gente que quiere salir de ella, que salga!!!… pero que ” NO SE QUEDEN” en la puerta, porque molestan a los que quieren entrar….

Y vas a necesitar!!!!!!!


UNA TIJERA………………. PARA CORTAR LO QUE TE IMPIDA SER FELIZ.
UNA PUERTA …………….. PARA ABRIRTE AL AMOR.
UNA ESCOBA ……………. PARA QUE LIMPIES LO MALO.
UN ESPEJO …………………PARA QUE VEAS LO LINDO QUE EXISTE EN TI.
UNA FRAZADITA ……………….PARA CUANDO SIENTAS EL FRÍO DE LA SOLEDAD.
UNA CAJITA……………….. PARA QUE GUARDES TODO LO BUENO… 

Pensasiertos Positivos

Recuerda Cuida Tue Presente por que es lo unico que tienes , Facudo Cabral.

Ademas para que aumentes tu saber aqui te presentamos un escrito en KASTESAKRO sobre………………………………………….:


FUENTE: SALUDTAOISTA

sábado, 11 de agosto de 2012

COCA-COLA Y MACDONALDS SALDRÁN DE BOLIVIA POR SU ESCASA ACEPTACIÓN! / ANDALUCIA: ROBAN A SUPERMERCADOS PARA ENTREGALOS AL BANCO DE ALIMENTOS!!! / RON PAUL CONSIGUE QUE SE APRUENE EN LA CÁMARA BAJA LA AUDITORIA DE LA RESERVA FEDERAL! / EL GOBIERNO DE ESPAÑA RELEVA A TODA LA CÚPULA MILITAR!

La semana pasada con todo lo referente a la información sobre el ritual en la ceremonia de inauguración, puede que hayan pasado desapercibidas ciertas noticias que tienen más importancia de la que en un primer momento puede parecer…


La primera nos da la pista del PODER DEL CONSUMIDOR…y de cómo laINDIFERENCIA ante el sistema, sus multinacionales y sus productos, es la mejor manera y el camino correcto para desbaratarlo…

01-08-12 El financiero: Coca Cola y Mc Donald’s abandonarán Bolivia


Aunque el gran indicador del inicio del GRAN CAMBIO serán las audiencias…cuanto mayor sea el número de personas que saquen sus cabezas de los TV y de su información escandalosamente manipulada, más rápido irá todo…


Por otro lado parece que de nuevo tenemos ejemplos de Robin Hood…

Si en su día fue Enric Duran el que le robo a los bancos para DENUNCIAR el fraude del sistema financiero a través del DINERO-DEUDA…(y que todavía muchos no saben en que consiste…)

16-04-09 ROBIN HOOD DE LOS BANCOS: Carta de Enric Durán desde la cárcel. El hombre que puso en evidencia el fraude del dinero-deuda

Y que ha pedido reiteradamente la INSUMISIÓN FISCAL…

07-12-11 El gobierno saliente y en su primera reunión tras las elecciones del 20N, INDULTA al segundo de Botín (Santander) con el beneplácito del PP!!!!Enric Duran, el Robin de la Banca, que no espera el indulto, llama a la INSUMISIÓN FISCAL!!! IMPRESCINDIBLE!!!

Ahora son varios diputados de IU los que roban para DENUNCIAR la política de austeridad y de recortes que están dejando SIN posibilidad de comer a cada vez más gente…para que los bancos sigan “comiendo”…

08-08-12 ABC: Sánchez Gordillo, tras asaltar varios «super»: «He robado para dárselo a los pobres»



Los asaltantes cargaron varios carros con alimentos y artículos de primera necesidad y posteriormente abandonaron los centros sin pagar. El objetivo erarepartir los alimentos entre los barrios más marginales de Andalucía, a través de la ONG Bancos de Alimentos.

“Hemos robado para darles a los pobres, porque los ricos ya andan robando”, se ha justificado Sánchez Gordillo. “Esta crisis es un gran robo. Hemos cogido cantidades ridículas porque creemos que la gente tiene que comer todos los días”

El diputado de Izquierda Unida también ha eludido pedir disculpas, “perdón tendría que pedirlo el señor Botín, que tiene parte de su capital en bancos suizos sin pagar a Hacienda”

“Aquí se llaman las cosas de distinto nombre. Si los ricos roban se le llama crisis. Si robas una gallina o en un supermercado, eres un ladrón”

Y por fin parece que todo va bien encaminado para AUDITAR a la banca por excelencia de la élite…la RESERVA FEDERAL..

Ya vimos en su momento la GRAN ESTAFA que supuso el rescate de la Reserva Federal de sus empresas amigas y bilderberianas tras la crisis de Lehman Brothers…

14-12-10 Rescate de la Reserva federal en el 2008: la estafa más gigantesca de la historia al descubierto!!!!!!!!!! IMPRESCINDIBLE!



Información que tardó un año en salir en los medios españoles…

28-11-11 La MAYOR ESTAFA FINANCIERA de la HISTORIA….El Economista:La Fed orquestó el rescate de los bancos inyectando 7,7 billones de dólares, la mitad del PIB de EEUU, sin conocimiento ni autorización del congreso de los EEUU!!! IMPRESCINDIBLE!

Y que gracias a Ron Paul y a una serie de congresistas en EEUU, parece que por fin, si el senado y Obama lo ratifican, se podrá realizar auditorias a la Reserva Federal..

26-07-12 Cámara baja de EEUU aprueba ley para auditar la Reserva Federal



La legislación permitirá a auditores conducir chequeos profundos a las operaciones monetarias del cartel bancario privado.

“El acuerdo otorgó la autoridad a la Oficina de Contabilidad del Gobierno para examinar las operaciones de la Fed y requerir revelaciones adicionales del banco central, incluyendo análisis a la ventanilla de descuentos de la Fed y su compra y venta de títulos públicos”, reportó esta tarde el Washington Post.

Antes de la aprobación, Ron Paul dijo que los estadounidenses están “cansados y hartos de lo que ocurrió en el rescate financiero, donde los ricos fueron rescatados y los pobres perdieron sus empleos y hogares”.

“Es momento de que hagamos frente la Reserva Federal, que ahora actúa como una especie de clase sacerdotal exaltada, que no rinde cuentas a la democracia”, dijo Dennis Kucinich, parlamentario demócrata.

Aún queda por ver si el proyecto se convierte definivamente en ley, ya que necesita la aprobación del Senado y la firma de Obama.

Y en España hace poco se oyeron rumores de Golpe de Estado…personalmente no le di la mayor importancia pero…

30-07-12 El Mundo: La nueva cúpula militar toma hoy posesión de sus cargos

Los nuevos jefes del Estado Mayor de Tierra, de la Armada y del Aire tomarán hoy posesión de sus responsabilidades tras jurar o prometer el cargo en el Ministerio de Defensa. El relevo de la cúpula miliar fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de ministros.

Hasta el pasado viernes, el Gobierno de Mariano Rajoy sólo había relevado al jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), un puesto que ocupa el almiranteFernando García Sánchez.

La Directiva de Defensa Nacional diseña la estrategia del departamento para los próximos años y, en esta ocasión, tiene como novedad la identificación de la situación económica y financiera como riesgo para la seguridad de España.

Me imagino que el gobierno ha decidido que más vale prevenir…


El mundo se divide en tres categorías de gente:

Un muy pequeño número que produce acontecimientos,

un grupo un poco más grande que asegura la ejecución o mira cómo acontecen,

y por fin una amplia mayoría que no sabe nunca lo que ha ocurrido en realidad.”

Nicholas Murray Butler
Presidente de la Pilgrim Society, miembro de la Carnegie,
miembro del CFR (Consejo para las Relaciones Externas,
Council on Foreign Relations).

Besos y abrazos



FUENTE: PLANETAGEA

SI TE QUEJAS NO VUELAS


Gracias Plano Creativo por esta entrada muy en la línea de este blog en el que desde el título “el lamento no viene a cuento… ni trae cuenta” ya nos posicionábamos con respecto al vicio no sé si mundial, al menos sí español de la queja.
Y es urgente salir de esa queja, ¡muy urgente! para ver cuán fácil era volar y no queríamos o no sabíamos o nos parecía que no nos dejaban… ¡tantas excusas!!!

¡Ah! la queja es siempre estéril por lo que el título lo he cambiado : Plano creativo ponía “las quejas estériles” y eso indica que puede haber otras quejas que no son estériles. En mi humilde opinión no existen tales quejas “fructíferas”.
Las Quejas Estériles Nos Mantienen Enjaulados



“Allí donde predomina la queja y la crítica todo intento de cambio resulta estéril. Envueltas en sus quejas y críticas las personas se posicionan mirando el problema y estancándose en él. Al incrementar la protesta inicial, se alejan cada vez más del camino de la solución. Ver la paja en el ojo ajeno es fácil y además nos disculpa y nos ahorra el trabajo de caminar hacia la resolución de nuestras dificultades. Por ejemplo, reprochar a nuestro padre que estuvo ausente no tiene ninguna utilidad, más bien reafirma y remarca lo que falta, además de llevar inevitablemente a la frustración. Bien mirados la queja, la crítica y el rechazo no son más que justificaciones y coartadas que seguimos contándonos para continuar lamentándonos indefensos y resentidos ante unos hechos que ya no podemos cambiar. Aceptar el pasado tal como fue nos ayuda a afrontarlo con valentía, reconciliarnos con él y avanzar logrando cambios en el presente. En definitiva hacer buenas migas con el pasado nos nutre y fortalece para vivir el presente y abonarlo con alegría y aceptación.”

Albert S. Arenales

A veces, la queja en sí es lo que mantiene la situación por la cual nos quejamos. Es lo que nos explica este cuento:

“Cuando el soberano puede interpretar todos los lenguajes de la naturaleza, tiene que poner ese excepcional conocimiento al servicio de sus súbditos. Una historia persa, de origen sufí, nos da un ejemplo.

En los tiempos de Salomón, el mejor de los reyes, un hombre compró un ruiseñor que tenía una voz excepcional. Lo puso en una jaula donde al pájaro nada le faltaba, y este cantaba durante horas y horas, para admiración de los vecinos.

Un día en que la jaula había sido colocada en un balcón, se acercó otro pájaro, le dijo algo al ruiseñor y se fue volando. Desde aquel instante el incomparable ruiseñor permaneció en silencio.

El hombre, desesperado, llevó a su pájaro ante el rey profeta Salomón, que conocía el lenguaje de los animales, y le pidió que le preguntase por las razones de aquel mutismo. El pájaro le dijo a Salomón:

‘Antaño no conocía ni cazador ni jaula. Entonces me enseñaron un apetecible cebo y, empujado por mi deseo, caí en la trampa. El cazador de pájaros se me llevó, me vendió en el mercado, lejos de mi familia, y me encontré en la jaula del hombre que aquí ves. Empecé a lamentarme día y noche, lamentaciones que ese hombre tomaba por cantos de agradecimiento y alegría. Hasta el día que otro pájaro vino a decirme: “Deja ya de llorar porque es por tus gemidos por lo que te guardan en esta jaula.” Entonces decidí callarme.’

Salomón tradujo estas frases al propietario del pájaro. El hombre se dijo: ‘¿Para qué guardar un ruiseñor si no canta?’ Y lo puso en libertad. El pájaro volvió a cantar.”

Jean-Claude Carrière, en “Le circle des menteurs”

Fuente: http://planocreativo.wordpress.com/2009/11/17/las-quejas-esteriles-nos-mantienen-enjaulados/

CADA 36 HORAS EJECUTAN A UN NEGRO



© Desconocido
Más de 100 presos políticos: De acuerdo a un informe presentado el pasado 16 de julio por el “Movimiento de Base Malcom X” (www.mxgm.org) que cuenta con capítulos en las principales ciudades s estadounidenses, cada 36 horas muere un ciudadano afro-estadounidense en los EEUU ajusticiados extrajudicialmente por la policía, según la ultima evaluación realizada para el primer semestre de 2012. 

El país del norte que se jacta de ser el adalid de los derechos humanos a nivel mundial y de las libertades civiles, según revela el informe, cuenta en su haber con 120 ajusticiamientos extrajudiciales durante el periodo en estudio.

La organización se sintió obligada a iniciar seguimientos de este tipo a partir de los casos de ajusticiamiento ocurridos entre 2009 y 2010 de Oscar Grant en Oakland, Adolph Grimes en Nueva Orleans y Robert Tolan en Houston, y mas recientemente el escandaloso caso del asesinato del joven afro-estadounidense Trayvon Martin a manos de un autodenominado "vigilante comunitario" vinculado a la policía.

Es contradictorio que un país como EEUU pretenda erigirse como juez mundial de los derechos humanos cuando no es capaz de revertir esta tendencia que solo refleja el racismo que aun subyace en la sociedad de ese país.

Es igualmente relevante sobre este tema el informe pormenorizado preparado por la Conferencia Nacional de Abogados Negros (www.ncbl.org) estadounidense que en un trabajo liderado por el Abogado Stan Willis preparo un informe enumerando los casos de prisioneros políticos en las cárceles del país del norte y arrojo una cifra superior a las 100 personas.

Mucho del trabajo de las distintas organizaciones que hacen vida en EEUU y se oponen al régimen opresivo y represivo que persiste en dicho país y que es minimizado por la propaganda pro-estadounidense, no es conocido fuera de sus fronteras por las barreras culturales y lingüísticas. El trabajo de estos grupos no es aislado y es importante que las organizaciones sociales del resto del mundo les apoyen y brinden solidaridad para fortalecerse mutuamente.


FUENTE: SOTT