Probablemente, el mejor vídeo sobre los secretos de las pirámides y las construcciones antiguas en la red. No dejes de verlo!. Nuevamente a disposición de todos!!
ESTE ES UN BLOG PARA COMPARTIR IDEAS Y EXPRESARSE LIBREMENTE, ESPERO LES GUSTE....
Seguidores
viernes, 7 de octubre de 2016
jueves, 6 de octubre de 2016
CUENTA REGRESIVA GLOBAL - PSR INTERNACIONAL
"Segunda República" - 6 de octubre de 2016 - Bloque Internacional: la "cuenta regresiva" hasta las elecciones en EEUU el 08Nov2016: Hillary y Trump son, en ultima instancia, la misma cosa.
Enrique Romero y Adrian Salbuchi analizan la delicada situación que vive el mundo en las pocas semanas que quedan hasta las elecciones en EEUU, y las dos peligrosas bombas a puntos de estallar: Siria y el Deutsche Bank.
(01:00) PLACA TECTONICAS GEOPOLITICAS - FORJANDO EURASIA
(07:00) LAS BASES DEL PODER... Programa 8910 (17Sept2014) con Alexander Duguin:https://www.youtube.com/watch?v=vPO1l...
(18:00) EEUU E ISIS: ¡UN SÓLO CORAZÓN!
(20:30) SIRIA: UNA "TERCERA FUERZA" INTERFERIDORA...
(24:00) GUERRA PSICOLOGICA: INVENTANDO "REALIDADES" INEXISTENTES.
(33:48) INMINENTE COLAPSO FINANCIERO. DETONANTE: DEUTSCHE BANK...
(48:20) CUENTA REGRESIVA ELECCIONES EEUU...
(53:41) COLOMBIA: EL PUEBLO RECHAZA EL ACUERDO CON LAS F.A.R.C. - Escuche informe completo de Enrique Romero en Radio Zónica: https://www.youtube.com/watch?v=NbiMe...
Enrique Romero y Adrian Salbuchi analizan la delicada situación que vive el mundo en las pocas semanas que quedan hasta las elecciones en EEUU, y las dos peligrosas bombas a puntos de estallar: Siria y el Deutsche Bank.
(01:00) PLACA TECTONICAS GEOPOLITICAS - FORJANDO EURASIA
(07:00) LAS BASES DEL PODER... Programa 8910 (17Sept2014) con Alexander Duguin:https://www.youtube.com/watch?v=vPO1l...
(18:00) EEUU E ISIS: ¡UN SÓLO CORAZÓN!
(20:30) SIRIA: UNA "TERCERA FUERZA" INTERFERIDORA...
(24:00) GUERRA PSICOLOGICA: INVENTANDO "REALIDADES" INEXISTENTES.
(33:48) INMINENTE COLAPSO FINANCIERO. DETONANTE: DEUTSCHE BANK...
(48:20) CUENTA REGRESIVA ELECCIONES EEUU...
(53:41) COLOMBIA: EL PUEBLO RECHAZA EL ACUERDO CON LAS F.A.R.C. - Escuche informe completo de Enrique Romero en Radio Zónica: https://www.youtube.com/watch?v=NbiMe...
EL SHOW DE LOS MUERTOS VIVOS - PSR NACIONAL
"Segunda República" - 6 de octubre de 2016 - Bloque Nacional: PSR EN ACCION versus Decadencia por doquier...
Enrique Romero y Adrian Salbuchi evalúan el panorama nacional argentino...
(01:00) MITIN PSR EL 08-OCT-2016, 20 HS. - Nota del PSR C´+ordoba a Ricardo Iorio por FM Luxor:https://www.youtube.com/watch?v=Y3cWU...
(05:00) EL REGRESO DE LOS "MUERTOS VIVOS": SCIOLI, DUHALDE, KICILOFF...
(10:45) "SHOWS" A LA PRO... MÁS ACCION PSICOLÓGICA...
(22:11) "POBREZA CERO": UNA MENTIRA ABSURDA...
(30:35) INSTITUCIONALIZACION DE LAS VILLAS MISERIA...
(40:20) INSEGURIDAD: ASUSTEMOS AL PUEBLO CON"DAESH/ISIS"
(45:50) FONDOS TERRORISTAS EN LA ARGENTINA...
(49:00) LAS "CUENTITAS RARAS" DEL FISCAL NISMAN...
(51:40) LUCHA CONTRA LAS POLICIAS DEL PENSAMIENTO...
(54:00) LA "NUEVA POLICIA" DE LA MINISTRA BULLSHIT...
(63:20) INGLATERRA SE LO CO..Ó A MAURICIO MACRI!!!
(71:00) MADONNA: ARGENTINA E ISRAEL: TODO ES IGUAL....
Enrique Romero y Adrian Salbuchi evalúan el panorama nacional argentino...
(01:00) MITIN PSR EL 08-OCT-2016, 20 HS. - Nota del PSR C´+ordoba a Ricardo Iorio por FM Luxor:https://www.youtube.com/watch?v=Y3cWU...
(05:00) EL REGRESO DE LOS "MUERTOS VIVOS": SCIOLI, DUHALDE, KICILOFF...
(10:45) "SHOWS" A LA PRO... MÁS ACCION PSICOLÓGICA...
(22:11) "POBREZA CERO": UNA MENTIRA ABSURDA...
(30:35) INSTITUCIONALIZACION DE LAS VILLAS MISERIA...
(40:20) INSEGURIDAD: ASUSTEMOS AL PUEBLO CON"DAESH/ISIS"
(45:50) FONDOS TERRORISTAS EN LA ARGENTINA...
(49:00) LAS "CUENTITAS RARAS" DEL FISCAL NISMAN...
(51:40) LUCHA CONTRA LAS POLICIAS DEL PENSAMIENTO...
(54:00) LA "NUEVA POLICIA" DE LA MINISTRA BULLSHIT...
(63:20) INGLATERRA SE LO CO..Ó A MAURICIO MACRI!!!
(71:00) MADONNA: ARGENTINA E ISRAEL: TODO ES IGUAL....
ESTE ANIME PODRÍA SER LA MEJOR ADAPTACIÓN JAMÁS HECHA DE “LOS MITOS DE CTHULHU” (VIDEO)
EL HORROR CÓSMICO DE LOVECRAFT HA ENCONTRADO EN LA ANIMACIÓN JAPONESA UNA DE SUS MEJORES EXPRESIONES.
En un encuentro que sin duda para muchos era cuestión de tiempo, el clásico de la literatura de terror Los mitos de Cthulhu, de H. P. Lovecraft, tiene ya una adaptación en anime, esa singular forma de la animación japonesa que gracias a directores como Hayao Miyazaki conquistó Occidente desde hace varios años.
Pero por causa de los motivos propiamente lovecraftianos, su llamado “horror cósmico”, la estética desbordada del imaginario japonés parece un terreno fértil para dichas ensoñaciones, y prueba de ello es este tráiler que ahora compartimos.
![Resultado de imagen para Force of Will the Movie 1st Pilot film [L.S]](https://i.ytimg.com/vi/TjSnFPKAEA4/maxresdefault.jpg)
En un encuentro que sin duda para muchos era cuestión de tiempo, el clásico de la literatura de terror Los mitos de Cthulhu, de H. P. Lovecraft, tiene ya una adaptación en anime, esa singular forma de la animación japonesa que gracias a directores como Hayao Miyazaki conquistó Occidente desde hace varios años.
Pero por causa de los motivos propiamente lovecraftianos, su llamado “horror cósmico”, la estética desbordada del imaginario japonés parece un terreno fértil para dichas ensoñaciones, y prueba de ello es este tráiler que ahora compartimos.
FUENTE: PIJAMASURF
ANÍBAL BARCA 1: LOS ORÍGENES DEL GENIO MILITAR
DÉJATE CONDUCIR DE LA MANO DE ADÁN DE ABAJO POR UNO DE LOS MOMENTOS MÁS APASIONANTES DE LA HISTORIA MILITAR DE LA HUMANIDAD

1
Recolectaron más de un centenar de barcazas y botes de pescadores, pagando por ellos o tomándolos como tributo forzoso a la gente humilde del Norte de África. Sobre aquellas naves se colocó a ochocientos hombres, caballos, pertrechos e incontable armamento. A los elefantes se les hizo cruzar a flote, muy cerca de los botes, en compañía de sus cuidadores. Bomílcar, el experto entrenador de las bestias, juró al general que aquellos animales eran capaces de nadar aquello y mucho más, pese a sus aparatosas dimensiones, y así hicieron: sorteando las olas a través de las Columnas de Hércules, abandonando las costas cartaginenses y dirigiéndose hacia un nuevo continente por conquistar.
El comandante elevó su puño frente a su gente en señal de triunfo: todo su ejército, incluyendo animales y equipo habían cruzado intactos el Mediterráneo desde África, pese a no contar con una flota. Durante su anterior guerra contra Roma perdieron todos sus navíos, así como varias islas en la frontera con Italia y Grecia, incluida Sicilia. Su patria, otrora la más importante potencia marítima, heredera del imperio fenicio, de su cultura y sabiduría, fue humillada al final de la Primera Guerra Púnica, librada contra los italianos. Empero, nuevos tiempos de brillo vendrían para los africanos, esta incursión constituía el primer paso decisivo de un nuevo renacimiento. Roma se encontraba entre sus objetivos militares a largo plazo.
Amílcar dejó a sus hijos en África, pese a que su primogénito de 12 años, Aníbal, cuyo nombre quería decir "el predilecto de Baal", se aferró a su tobillo, llorando e implorando que lo llevase con él. Más tarde tendría tiempo de mandarlos llamar: cuando tuviesen edad para acompañarle en las incursiones, mientras tanto los dejaría a cargo de su madre y de expertos profesores helénicos, quienes los formarían en la lengua y cultura griegas y en estrategias bélicas espartanas. Se reuniría con ellos cuando reconquistara nuevos territorios y consiguiese fundar una nueva capital en el territorio ganado.
Rápidamente ocultaron aquellos botes y se adentraron en la espesura del bosque que bordeaba la costa del continente europeo, en aquella época, a esa tierra riquísima en recursos forestales, agrícolas y minerales se la nombraba Iberia. Un barco de guerra romano de trescientos remos (un trirreme) no tardó en acercarse a la zona, patrullándola, temeroso ante los rumores de que Amílcar Barca, padre de todos los bárcidas, hubiese abandonado su palacio en Cartago con intenciones expansionistas y cruzara recién el Mediterráneo. No encontraron ni rastro de los púnicos.
Amílcar había encabezado la última guerra contra Roma, en la que por poco los vence. Su más reciente triunfo consistió en sofocar una rebelión de mercenarios griegos y africanos que estuvo muy cerca de apoderarse de la capital de Cartago y pasar por el filo de la espada a todos sus hombres, esclavizar a sus mujeres y niños. Aquellos parias fueron contratados originalmente para que lucharan a favor de los cartaginenses, volviéndose en su contra cuando vieron la oportunidad. Finalizaron como una alfombra interminable de cadáveres de más de dos kilómetros cuando Amílcar los rodeó y masacró. Desde entonces era considerado un héroe: el hombre más poderoso y temido de África.
2
En muy breve tiempo los púnicos se extendieron más allá de lo soñado, apoderándose de aldeas, ciudades y pueblos ibéricos, sometiendo, venciendo y esclavizando a su antojo. No faltaba demasiado para que se hicieran con la totalidad de la península.
Fue durante una emboscada, mientras lo acompañaban sus dos hijos adolescentes en una incursión para someter a ciertas tribus sublevadas, que Amílcar Barca resultó emboscado por el ejército de galos más grande que nunca antes se reunió para expulsar a los africanos de Europa.
Aníbal y su hermano Asdrúbal se escabulleron, custodiados por Monómaco, un libio jefe de la infantería de élite púnica, escoltándolos a todo galope hasta encontrarse a salvo y guarecidos en Cartago Nova, la ciudad capital de los africanos en Europa. Pero Amílcar terminaría acuchillado a manos de los iberos. Algunos de sus biógrafos griegos y romanos afirmarían más tarde que en realidad falleció ahogado mientras trataba de obligar a sus enemigos a perseguirlo en la dirección opuesta hacia donde huían sus hijos, precipitándose con su guardia personal, el Batallón Sagrado, al interior de las aguas de un río, intentando confundir a sus oponentes.
Cuando cumplió 23 años, Aníbal sería elegido como líder absoluto de los ejércitos que patrullaban Iberia, y sucedería a su padre y a su cuñado, Asdrúbal el Bello, quien también murió degollado a manos de los indómitos iberos. Era bastante joven para convertirse en general, pero ya contaba con la confianza de todos sus hombres y la decisión unánime de colocarlo al frente de las tropas.
Pronto estableció control del sur de Iberia, vengando la muerte de su padre, rodeó con sus tropas al mismo inmenso ejército que se había congregado para emboscar al viejo Amílcar, efectuando una masacre con mucho menos tropas que sus opositores. De inmediato se convirtió en amo y señor de aquellas tierras.
A continuación dirigió su atención en Sagunto, una ciudad aliada del imperio romano. La decisión de sitiarla y apoderársela iniciaría una de las guerras más grandes del mundo antiguo. Se suponía que desde la anterior guerra púnica entre Cartago y Roma se habría firmado un tratado que dividía la península Ibérica en dos partes. Una para los italianos y otra para los africanos. Sagunto correspondía a los cartaginenses, empero, los saguntinos en su odio y rechazo a los africanos recurrieron a Roma para solicitar su auxilio. Lo cual colocaba a ambas potencias del Mediterráneo en una situación bastante conflictiva. Algunos senadores romanos como Fabio y sus seguidores ansiaban iniciar la guerra con Cartago y detener su avance; Aníbal, desde su trinchera, se sentía destinado a destruir al imperio romano. Sagunto no era más que la pantalla de un problema mucho más antiguo que no tardaría en desencadenar una guerra de impensables proporciones.
Roma en aquellos momentos se encontraba tratando de imponer orden y acrecentar sus fronteras con Grecia, nadie creía que Aníbal sería capaz de desafiar a los romanos. Los italianos aún no temían ni imaginaban el peligro que representarían los africanos para sus colonias y la misma capital romana.
3
Con ayuda de sus hermanos: Asdrúbal, Hanón y Magón, Aníbal Barca sitió Sagunto, colocando catapultas, fosas y máquinas de asedio. Era consciente de que asaltando aquella ciudad iniciaría una de las guerras más grandes del mundo antiguo. La urbe no cedió con facilidad, sus nobles se sentían bastante seguros con el apoyo romano y sobre todo con la formidable muralla a la cual ningún otro ejército consiguió asaltar en el pasado. Los ladrillos de sus muros, fabricados de manera misteriosa, casi mágica, eran capaces de reacomodarse por sí solos cada que los africanos retiraban uno de ellos. Parecía que Sagunto jamás sería conquistada.
Una nueva rebelión de iberfvgos, esta vez los carpetanos, quienes se negaban a mantenerse bajo el yugo de los cartaginenses, estalló. Aníbal debió marchar con parte de sus tropas hacia ellos para someterlos, dejando a su hermano Hanón al frente del sitio de Sagunto, encargado de tomarla cuanto antes. El general debía enfrentarse con una liga que congregaba a más de cuatro tribus peninsulares que se aliaron, aprovechando la resistencia ofrecida por los saguntinos, creyendo que aquel retraso representaba la posibilidad de expulsar a los cartaginenses de Iberia de una vez por todas. Sin embargo, Aníbal los arrasaría con sus elefantes y sus tropas de élite, las cuales eran cada día más experimentadas y diestras en la guerra, conformadas por libios, etíopes, númidas y engrosadas sus filas cada día con nuevos contingentes de iberos.
Se encontraron con los rebeldes en un río, cada uno de los respectivos ejércitos ubicados de un lado y otro del mismo. Los ibéricos pensaban que superarían numéricamente a los hombres de Aníbal, pero ignoraban que éste había mandado la noche anterior a su caballería númida y a su contingente de elefantes rodearlos por la retaguardia, cruzando el caudal por un paso poco profundo sin ser detectados. Cuando los galos pretendieron avanzar atravesando la marea, la caballería africana, liderada por uno de los hombres de mayor confianza de Aníbal, el legendario Maharbal, cayó a sus espaldas, precedidos por los elefantes de guerra, quienes se abrieron paso aplastando hombres y ensartándolos con sus colmillos. Entonces Monómaco, al frente de los libios, los etíopes, los púnicos y el resto de la infantería pesada cartaginense, avanzó hacia ellos, cruzando el río sin ningún problema y embistiéndolos a placer con sus poderosas lanzas. Para entonces los iberos habían perdido su formación, embestidos por caballos y paquidermos, presas del pánico total.
4
Hanón fracasó repetidas veces en su intento de asaltar la ciudad. Retrasando el avance de los africanos, dando muestras anticipadas de su falta de decisión y escasas capacidades para comandar tropas. Sería hasta el regreso de Aníbal junto con sus otros hermanos, Asdrúbal y Magón, tras haber vencido y exterminado a los carpetanos, que Sagunto caería. Siendo reducida a ruinas, sus hombres pasados por las armas, sus familias tomadas prisioneras y los sobrevivientes dispersados alrededor de sus bosques.
Cada uno de aquellos movimientos, muy bien calculados por Aníbal, preparaba el escenario para un golpe mucho más grande y a mediano plazo: la invasión a Italia. Todas esas pequeñas conquistas le permitieron poco a poco hacerse de armas, víveres, animales, oro, reclutar tropas entre las tribus sometidas. No tardaron en llegar nuevos elefantes desde Cartago, junto a innumerables contingentes de mercenarios: libios, númidas, etíopes, griegos y púnicos.
5
Los cartaginenses tenían la antigua costumbre, heredada de los fenicios, de contratar mercenarios de diversas naciones como ejércitos a sueldo: los libios, arrendados por su ambicioso rey Sífax, quien se enriquecía a costa suya, formaban parte junto con los guerreros púnicos de la infantería de élite cartaginense, muy temida por sus enemigos. Comandada por Monómaco, un libio de nariz ganchuda, sumamente feroz e implacable, de quien se decía que aún practicaba siniestros rituales caníbales y sacrificio de niños, ofrecidos a su oscura deidad fenicia, Moloc. Estaban también los númidas, cuyo amado rey Gea, era un antiguo aliado de los Barca. Sus guerreros eran los mejores jinetes del mundo antiguo, quienes también jugarían un papel protagónico en el ejército africano. Aquellos hombres cabalgaban semidesnudos, apenas protegidos con escudos de cuero, con sus melenas ensortijadas al aire, montaban a pelo y utilizaban movimientos por completo inesperados con los cuales sorprendían a sus enemigos.
Además iba la infantería pesada cartaginense, conocida como el Batallón Sagrado, sumamente experimentada. Muchos de sus miembros habían acompañado a Amílcar Barca y a Monómaco desde la Primera Guerra Púnica y eran veteranos sumamente difíciles de superar en combate. Luchaban con una espada cúrvea y otra más pequeña o una daga. Pocos utilizaban escudo y se bastaban con su habilidad con la espada para presentar batalla. Todos ellos se preparaban a seguir a Aníbal en su cometido, convencidos de que su general era uno de los líderes más grandes de su tiempo.
Por su parte, los romanos pretendían invadir al mismo tiempo Cartago en el Norte de África y Cartago Nova en Iberia. Sin saber que Aníbal planificaba un golpe inesperado, mucho más profundo y doloroso, sin encontrarse en lo absoluto dispuesto a librar una guerra defensiva en sus propios territorios, sino todo lo contrario: invasiva, llevando el conflicto al centro mismo de Italia.
Continuará...
Twitter del autor: @adandeabajo
FUNETE: PIJAMASURF
ESTE FRACTAL ANIMADO ES LA PERFECTA UNIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y LA PSICODELIA
FASCINACIÓN POR LOS FRACTALES O EL CÓDIGO DE ENCRIPTACIÓN DE LA DIVINIDAD
Los fractales fueron creados (o, mejor dicho, descubiertos) por el matemático francés Benoit Mandelbrot y, después de los gatos, quizás sean los verdaderos amos de la Web. Nuestro interés por contemplar formas autosimilares o autorrecurrentes es casi tan fascinante como el hecho de que esas ecuaciones matemáticas visualizadas ocurran de manera natural en el mundo físico.
Los fractales se generan cuando visualizamos una ecuación como Z = Z2 + C
El programador David Frances lo explica así:
Cuando haces un zoom a una pieza de un conjunto de Mandelbrot te das cuenta que esa pieza contiene y consiste de otro conjunto de Mandelbrot. Vuelves a hacer un zoom y te das cuenta que esa pieza también contiene y consiste de otro conjunto de Mandelbrot. Si vuelves a hacer zoom, lo mismo sucede. De hecho, puedes hacer zoom para siempre y siempre verás más conjuntos de Mandelbrot.
El conjunto de Mandelbrot no se itera sobre números simples, en cambio, se itera sobre números complejos. Los números complejos tienen dos partes, reales e imaginarios... Los números reales los conocemos bien... la parte imaginaria de un número complejo es un número real multiplicado por un pequeño número llamado "i".
Por supuesto que esto es una posible explicación para por qué los fractales nos parecen tan atractivos, apelan a una idea mística primordial, la idea de que cada parte contiene la forma de la totalidad. O, como dijera Arthur C. Clarke, "los fractales son la huella digital de dios". Podemos agregar que los fractales son la función informática para guardar el infinito.
La siguiente animación, creada por IranianGenius es un buen ejemplo de la atracción de los fractales que llega a los psicodélico por el ojo pero también por la conciencia y la razón.
Para realizar fractales más complejos se han alterado las fórmulas de Mandelbrot, a veces aumentando Z a la tercera o quinta potencia, lo cual genera más espirales en el juego del zoominfinito.
Los fractales se generan cuando visualizamos una ecuación como Z = Z2 + C
El programador David Frances lo explica así:
Cuando haces un zoom a una pieza de un conjunto de Mandelbrot te das cuenta que esa pieza contiene y consiste de otro conjunto de Mandelbrot. Vuelves a hacer un zoom y te das cuenta que esa pieza también contiene y consiste de otro conjunto de Mandelbrot. Si vuelves a hacer zoom, lo mismo sucede. De hecho, puedes hacer zoom para siempre y siempre verás más conjuntos de Mandelbrot.
El conjunto de Mandelbrot no se itera sobre números simples, en cambio, se itera sobre números complejos. Los números complejos tienen dos partes, reales e imaginarios... Los números reales los conocemos bien... la parte imaginaria de un número complejo es un número real multiplicado por un pequeño número llamado "i".
Por supuesto que esto es una posible explicación para por qué los fractales nos parecen tan atractivos, apelan a una idea mística primordial, la idea de que cada parte contiene la forma de la totalidad. O, como dijera Arthur C. Clarke, "los fractales son la huella digital de dios". Podemos agregar que los fractales son la función informática para guardar el infinito.
La siguiente animación, creada por IranianGenius es un buen ejemplo de la atracción de los fractales que llega a los psicodélico por el ojo pero también por la conciencia y la razón.

Para realizar fractales más complejos se han alterado las fórmulas de Mandelbrot, a veces aumentando Z a la tercera o quinta potencia, lo cual genera más espirales en el juego del zoominfinito.
FUENTE: PIJAMASURF
miércoles, 5 de octubre de 2016
martes, 4 de octubre de 2016
lunes, 3 de octubre de 2016
domingo, 2 de octubre de 2016
POR QUÉ LA CONSTELACIÓN OFIUCO NO ES EL "TRECEAVO SIGNO ZODIACAL"
CADA TANTO RENACE EL BULO DE QUE LA CONSTELACIÓN OFIUCO DEBERÍA DE CONSIDERARSE UN SIGNO Y POR LO TANTO MODIFICAR LAS FECHAS A LAS CUALES ESTÁN ASIGNADOS LOS SIGNOS DEL ZODIACO.
Hace un par de semanas resucitó el bulo del treceavo signo zodiacal de Ofiuco. Quiero zanjar esto de una vez por todas. La primera vez que emergió este entuerto fue en un libro de 1970. Luego reapareció en otro de 1995. Ambas obras fueron escritas por personas sin conocimiento alguno de astrología. En aquel momento el asunto pasó desapercibido. Pero el alud comenzó realmente en enero de 2011, tras una publicación pagada en un conocido sitio web de salud y belleza. Bastaron dos días para que se hicieran eco varias revistas de frivolidades como Cosmopolitan, más algunos periódicos de circulación masiva. Las intenciones de quienes pagaron por la publicación original son bastante oscuras. Desconocemos su identidad, pero les aseguro que la NASA no tuvo nada que ver con ello, aunque lo repitan hasta el cansancio las redes sociales, que de confiabilidad no tienen ni un ápice.Aclaremos cómo funciona el cielo. Existen tres zodíacos; el zodiaco tropical, el zodiaco sideral y el zodiaco constelacional. El primero es totalmente fijo, no cambia jamás, pues consiste en una división regular de la eclíptica en doce signos de 30 grados de arco cada uno. De este zodiaco provienen los doce signos clásicos que todo el mundo conoce. Es el que empleamos mayoritariamente los astrólogos de occidente. El segundo, un zodiaco sideral, se mueve lentamente de acuerdo al movimiento de precesión de los equinoccios, volviendo a su mismo lugar cada 25.920 años aproximadamente. También consta de doce signos o segmentos de 30 grados cada uno. Es el que usan principalmente los astrólogos de la India. Finalmente tenemos el zodiaco constelacional, que en vez de signos posee constelaciones. De hecho comprende catorce de ellas, contando a Cetus, la ballena, asterismo por el que atraviesa el Sol durante unos pocos días de diciembre. Sorprende entonces que no hayan querido meter este otro "signo" también. Debemos comprender que las constelaciones son de longitud irregular. Las hay pequeñas como Cáncer, o grandes como Virgo. Sus tamaños variables no coinciden con los signos de los dos zodíacos astrológicos ya mencionados, que representan una abstracción geométrica y simbólica. En consecuencia, signos y constelaciones son cosas bien distintas, aunque posean los mismos nombres.
Con lo anterior en mente, debemos señalar con vehemencia que Ofiuco es una constelación, no un signo. Su figura representa a Esculapio, hijo de Apolo y dios de la medicina, quien efectivamente se ha estado metiendo entre las constelaciones de Escorpio y Sagitario por causa del fenómeno de precesión. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con los signos de los zodíacos tropical y sideral, que no dependen en absoluto de las constelaciones que llevan nombres idénticos. Por supuesto, las estrellas de Ofiuco, como las de cualquier otra constelación, se utilizan individualmente en astrología tradicional, pero su uso por separado no altera en absoluto el zodiaco. Por lo tanto, los signos siguen y seguirán siendo los de siempre. Que no te engañen los que nada saben de astrología.
Twitter del autor: @cubicado

Con lo anterior en mente, debemos señalar con vehemencia que Ofiuco es una constelación, no un signo. Su figura representa a Esculapio, hijo de Apolo y dios de la medicina, quien efectivamente se ha estado metiendo entre las constelaciones de Escorpio y Sagitario por causa del fenómeno de precesión. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con los signos de los zodíacos tropical y sideral, que no dependen en absoluto de las constelaciones que llevan nombres idénticos. Por supuesto, las estrellas de Ofiuco, como las de cualquier otra constelación, se utilizan individualmente en astrología tradicional, pero su uso por separado no altera en absoluto el zodiaco. Por lo tanto, los signos siguen y seguirán siendo los de siempre. Que no te engañen los que nada saben de astrología.
Twitter del autor: @cubicado
FUENTE: PIJAMASURF
sábado, 1 de octubre de 2016
EL POLÌTICO ESTÀ DESNUDO: LA PERFOMANCE POLÌTICA

"El político, que nunca ha sido tan visible, que nunca ha estado tan expuesto mediáticamente en una telepresencia continua, desde hace poco más de dos siglos está desapareciendo."
"Cuando el rey está desnudo y el poder es impotente, ¿en qué consiste elejercicio del Estado, el hecho de gobernar, sino en jugar deliberadamente con las apariencias?”
Christian Salmon.
"La neopolítica se caracteriza por una crisis general de la confianza y de la representación: crisis de la soberanía del Estado, crisis de la palabra del Estado, crisis de la firma del Estado..."
"La pareja que constituía el poder y su dispositivo de representación se han convertido por una lado en una burocracia anónima (instalada en lo lejano, en Bruselas o Estrasburgo); por el otro, unos políticos desarmados, un rey desnudo.
Por un lado, decisiones sin rostro; por otro, rostros impotentes.
Por un lado, una acción sin representación percibida como no democrática, por otro una representación sin poder."

La explosión de las redes sociales como Twitter, las cadenas de todo-información, han pulverizado el tiempo político y prohibe cualquier deliberación."
"El hombre político se presenta cada vez menos como una figura de autoridad, alguien a quien obedecer, y más como algo que consumir; menos como una instancia productora de normas que como un producto de la subcultura de masas, un artefacto a imagen de cualquier personaje de una serie o un programa televisivo..."
"Vivimos en una ebullición de la información que limita cualquier deliberación. Con la televisión temática, el homo politicus se ve obligado a actuar 24 horas al día, siete días a la semana: contar un relato, influir en la agenda de los medios, fijar el debate público, crear una red, es decir, un espacio para difundir el mensaje y hacerlo viral... Internet constituye un espacio de actuación donde todo el mundo ha de imponer su relato. El político ya no tiene el monopolio del relato nacional. El simbolismo tradicional se colapsa: la encarnación del reino en la persona del rey es reemplazada por una exposición incesante del político. Emerge un nuevo gobernante sobreexpuesto ante el escrutinio de los nuevos medios hasta la obscenidad y la banalización. Una telepresencia que les lleva a ser devorados mediáticamente. Los políticos se virtualizan, se convierten en una especie de ángeles digitales, de valores bursátiles, pero los números de las encuestas son muy volátiles."

"No nos hacemos ninguna ilusión respecto a su capacidad para domar la crisis, lo que les pedimos es encarnar una intriga capaz de tenernos en vilo"
"Desde la revolución neoliberal, el voluntarismo se ha impuesto como una figura paradójica. Cuanto más desarmado está el Estado, más debe mostrar su voluntarismo. "Cuando se quiere, se puede", recurriendo a la retórica de la ruptura y del cambio para rechazar la experiencia pasada. Pero si esta potencia no cuenta con los medios para ejercerse, el voluntarismo no tiene efecto, por tanto, debe redoblar una y otra vez su intensidad para volver a ganar credibilidad, acentuando más el sentimiento de impotencia del Estado."
"El cuerpo del político debe cambiar incesantemente, sinónimo de flexibilidad, de adaptación. Y para ello hay que saber mantenerse delgado. ¿Cómo predicar el rigos con la papada? Antaño, la corpulencia de los notables tranquilizaba al pueblo. Ahora, es la delgadez quien da a los gobernantes su credibilidad. Corren tiempos de dieta como de deuda. Presupuesto equilibrado, presidente equilibrado. La nueva tendencia es el look "contable con gafas".

"Una democracia hechizada que ha sustituido la acción por el relato, la deliberación por la distracción, el state craft (el arte de gobernar) por el stage craft (el arte de la puesta en escena). La política ha pasado del debate, de la discusión y del dissensus, a lo interactivo, lo performativo y lo espectral. Los políticos son los que presiden esta ceremonia caníbal, y su condición inconfortable de ser a la vez performance y víctimas: Kafka los llamaba artistas del hambre.

Christian Salmon. “La Ceremonia Caníbal. Sobre la performance política”
http://www.eldiario.es/politica/Christian-Salmon-democracia-espontanea-enfurecida_0_186532016.html
FUENTE: UNAANTROPOLOGAENLALUNA
EL GEN EGOÌSTA: EL HOMBRE, DICEN, ES EL LOBO DEL HOMBRE

"No hay nada tan perverso en la naturaleza como nuestra idea de la naturaleza humana. Es fruto de nuestra imaginación cultural."
"La cuestión no es si la naturaleza humana es básicamente esto o aquello, buena o mala. La cuestión es el biologicismo"
Marshall Sahlins.
La ideología egoísta tiene la mayor ventaja. La codicia del ser humano lo conduce a la sociedad, genera concordia. Las personas entran en relación con otras por los beneficios que pueden obtener. Lo peor de nosotros se ha convertido en lo mejor. El interés personal y el individualismo posesivo, expresado en forma de la búsqueda de la felicidad, es ya un derecho.
La idea de que el amor por uno mismo, el egoísmo, es puramente natural, ha sido reforzada por una ola de determinismo genético gracias alGen Egoísta de los sociobiólogos y el Darwinismo Social de los psicólogos evolucionistas, y a la Elección Racional de los economistas, que de manera similar lo explican todo, desde los índices de suicidio hasta la delincuencia juvenil.
Uno debe preguntarse: si el ser humano realmente tiene una predisposición animal pre-social y anti-social, cómo es que tantos pueblos siguen ignorándolo y viven para contar su ignorancia. Muchos de ellos no tienen concepto alguno de animalidad, menos aún de la bestialidad que supuestamente reside en nuestros genes. Es sorprendente que viviendo en relaciones tan estrechas con la llamada naturaleza, estos pueblos no hayan reconocido su animalidad inherente, ni conocido la necesidad de reconciliarse culturalmente con ella.

La distinción entre cultura y naturaleza prácticamente sólo nos resulta evidente a nosotros mismos.
"Es la menos comúnmente compartida en todo el mundo. En numerosas regiones del planeta, no se concibe que los humanos y los no humanos se desarrollen en mundos de distintos principios." concluye Philippe Descolá.
En numerosas regiones del planeta, las plantas y los animales importantes para la gente, así como los rasgos del paisaje, incluso los cuerpos celestes, también son personas. Igual que los seres humanos, estas otras especies de personas tienen almas y cualidades tales cómo conciencia, inteligencia, intencionalidad, movilidad y emotividad, así como la capacidad de comunicarse entre sí y con la gente.
Entre los indios Cree, por ejemplo, tanto las personas humanas como la naturaleza inerte son una red de personas recíprocas.
Todo lo que rodeaba a los maoríes era pariente, señaló el etnógrafo Elsdon Best, incluyendo los árboles, los pájaros, los insectos, los peces, las piedras... En repetidas ocasiones, decía Best, "cuándo derribaba un árbol en el bosque fui abordado por nativos con comentarios como: te estás metiendo con tu antepasado Tane´"Uno debía demostrar su respeto mediante los rituales apropiados.
Entre los cazadores-recolectores chewong de Malasia, de acuerdo con lo que registró Signe Howell, sienten un parentesco más cercano con ciertas personas no humanas incluyendo algunos artefactos, que con los blancos y otros grupos humanos distantes. A quienes consideran "nuestra gente" es a las plantas, los animales, los objetos y los espíritus con quienes comparten el mismo hábitat y costumbres...
Una vez más, el contraste no es absoluto ya que nosotros les concedemos ciertos atributos humanos, a veces incluso un estatus legal de personas, a algunos animales específicos, principalmente a las mascotas y entre ellas sobre todo los perros.
La opinión científica de los expertos sostienen que los primeros antepasados humanos en África, al cambiar la dieta frugívora por la carne producto de la caza, hicieron de la guerra nuestro destino.

A juzgar por los cazadores-recolectores contemporáneos, no hay una relación necesaria entre la caza y la violencia entre las personas. Hay una asociación mucho más fuerte entrela caza y la relación sexual, no solo en el establecimiento de relaciones sino con frecuencia en la técnica misma.
Tim Ingold escribe sobre los cazadores recolectores en general: "La caza misma llega a ser vista no como una manipulación técnica del mundo natural, sino como una especie de diálogo interpersonal entre personas que implican sociabilidad, respeto, reciprocidad, propiciación, comprensión, tabú, seducción, reconocimiento y varias combinaciones de las mismas"
Según Reichel-Dolmatoff sobre los Tucanos del Amazonas, el verbo cazar se traduce como hacerle el amor a los animales.
Otro ejemplo de la comunicación transespecífica es que los animales tienen la misma cultura que la gente. Los relatos de muchos indígenas estadounidenses dan testimonio de que los animales viven en casas, tienen jefes, se casan, realizan ceremonias y en general practican las mismas costumbres que la gente. No sorprende tampoco que en los informes etnográficos de Nueva Guinea o del continente americano, los animales descienden de los humanos más que a la inversa. Y es que en la opinión común de los pueblos del mundo, la humanidad es el estado original a partir del cual se produjeron y diferenciaron las formas naturales. La humanidad es lo universal, la naturaleza es lo particular.
De hecho, ni siquiera los animales salvajes son animales salvajes.
Tim Ingold escribe sobre los cazadores recolectores en general: "La caza misma llega a ser vista no como una manipulación técnica del mundo natural, sino como una especie de diálogo interpersonal entre personas que implican sociabilidad, respeto, reciprocidad, propiciación, comprensión, tabú, seducción, reconocimiento y varias combinaciones de las mismas"
Según Reichel-Dolmatoff sobre los Tucanos del Amazonas, el verbo cazar se traduce como hacerle el amor a los animales.
Otro ejemplo de la comunicación transespecífica es que los animales tienen la misma cultura que la gente. Los relatos de muchos indígenas estadounidenses dan testimonio de que los animales viven en casas, tienen jefes, se casan, realizan ceremonias y en general practican las mismas costumbres que la gente. No sorprende tampoco que en los informes etnográficos de Nueva Guinea o del continente americano, los animales descienden de los humanos más que a la inversa. Y es que en la opinión común de los pueblos del mundo, la humanidad es el estado original a partir del cual se produjeron y diferenciaron las formas naturales. La humanidad es lo universal, la naturaleza es lo particular.
De hecho, ni siquiera los animales salvajes son animales salvajes.

Decimos que los seres humanos están motivados por naturaleza, por sus apetitos insaciables, a sembrar la guerra y el desorden en su propia especie. Este es el lamento de nuestro autodesprecio "homo homini lupus": el hombre es el lobo del hombre. Es la fórmula que calumnia a la gregaria manada de lobos con sus muchas técnicas de cooperación. Estamos hablando del antepasado del mejor amigo del hombre. Los grandes simios parientes de la humanidad, tampoco se inclinan por anhelar eterna e innecesariamente el poder por el poder, deseo que solo cesa con la muerte y, en consecuencia, por la guerra de uno contra todos. No hay nada tan perverso en la naturaleza como nuestra idea de la naturaleza humana. Es fruto de nuestra imaginación cultural.

Sencillamente, el niño no es todavía una persona completa, y es cuestión de madurar la mente o el alma del niño, más que de la regulación de los impulsos corporales. La condición de persona se logra gradualmente a través de las interacciones sociales, en especial las que implican reciprocidad e interdependencia, ya que éstas comprenden y enseñan las identidades sociales del niño.
Los niños de Fiji tienen "almas acuosas" (yalo wai) hasta que comprenden y practican las obligaciones del parentesco y de la jefatura (Anne Becker, Christina Toren).
Los niños de la isla Ifalik en Micronesia son insensatos (arbustos) hasta los cinco o seis años, cuando han adquirido suficiente inteligencia (respuesta) para tener un sentido moral.
Catherine Lutz escribe que los niños pequeños en Java no son todavía javaneses (ndurung djawa) en contraste con los ya javaneses (sampun djawa), es decir, los adultos normales, capaces de practicar la compleja etiqueta y la delicada estética de la sociedad y de responder.
Para el pueblo aimara de las tierras altas de Bolivia, la socialización de los niños es una progresión de una humanidad imperfecta a una perfecta, caracterizada por la asunción de las obligaciones social, si bien allí está ausente "el elemento punitivo asociado con el concepto de "represión" que usamos para definir el proceso por el cual se socializa un bebé" (Olivia Harris).
Los chewong de Malasia dicen que el alma de un niño no está completamente desarrollada mientras no sea capaz de cumplir con responsabilidades adultas, como el matrimonio (Signe Howell).
De igual manera, entre los hagen, el niño entra en la madurez "por ser capaz de apreciar lo que involucran las relaciones sociales con los demás". El niño "ciertamente no es romi [salvaje]" (Strathern)

SELECCIÓN NATURAL VS SELECCIÓN CULTURAL

Porque en sentido crítico tienen razón, y el registro paleontológico de la evolucion homínida los apoyará. Geertz, de manera brillante, sacó las conclusiones antropológicas correspondientes: la cultura es más antigua que el Homo Sapiens, mucho más antigua, y fue una condición fundamental del desarrollo biológico de la especie. Las evidencias de la existencia de Cultura en la línea humana se remontan a unos tres millones de años, mientras que la actual forma humana tiene sólo unos cientos de miles de años. El hombre anatomicamente moderno tiene solo 50.000 años y proliferó en la Edad de Piedra tardía (Paleolítico Superior) lo que significa que la cultura es 60 veces más antigua que la especie en la que nos reconocemos. Llevar una vida de acuerdo con la cultura significa tener la capacidad y conocer la necesidad de alcanzar simbólicamente nuestras inclinaciones corporales. Las funciones biológicas se organizaron en diversas formas culturales, a través de la selección Cultural.

Entonces, una vez más, ¿quiénes son los realistas? Hemos visto que muchos pueblos del planeta tienen una idea similar, que la naturaleza humana: es un "llegar a ser" basado en la capacidad de llevar a cabo el proyecto cultural apropiado. Un llegar a ser, en vez de un ser desde siempre o una naturaleza humana como una entidad, que es un aspecto básico de nuestra mitología. Decíamos que determinadas prácticas culturales están de algún modo inscritas en el plasma germinal, recientemente en los genes, como antes en los instintos y más antiguamente en el semen. Aún así, la cuestión no es si la naturaleza humana es básicamente esto o aquello, buena o mala. La cuestión es el biologicismo.
No hay ningún individuo pre-social, no hay un ser humano que exista antes o a parte de la sociedad. Los humanos están constituidos, para bien o para mal, dentro de la sociedad y de forma diversa según las diferentes sociedades. Nacen en sociedad y ahí permanecen. La cultura es la naturaleza humana. Cuando los javaneses dicen: "ser humano es ser javanés", Geertz, que es quien lo reporta, dice que tienen razón, en el sentido de que no existe naturaleza humana independiente de la cultura.
Elementos que nos parecen tan instintivos y propios de la naturaleza humana como el sexo, por ejemplo, no son independientes de la cultura. No es que todas las culturas tengan sexo, sino que todo sexo tiene cultura. Los deseos sexuales se expresan y reprimen de diferentes formas según determinaciones locales, incluyendo la decisión de trascenderla en favor de los valores del celibato. Consideremos que algunos occidentales incluso lo hacen por teléfono (por si se pensaba que la caza es una forma extraña de hacer el amor).
Los esquimales dicen que los obsequios hacen a los esclavos, como los látigos hacen a los perros. Pero pensar así o pensar en nuestro proverbio opuesto, que "los obsequios hacen amigos", requiere que nazcamos con "almas acuosas" que esperan el momento de manifestar nuestra humanidad, para bien o para mal, en las experiencias significativas de una forma de vida particular. Pero no como dictan nuestras antiguas filosofías y modernas ciencias, que estamos condenados por una irresistible naturaleza humana a buscar nuestro beneficio a costa de quien sea, amenazando con ello nuestra existencia social.
Todo ha sido un gran error.
Mi modesta conclusión es que la civilización occidental ha sido construido sobre una idea perversa y equivocada de la naturaleza humana.
Lo siento, perdón, todo fue un error.
Sin embargo, probablemente sea cierto que esta idea perversa de la naturaleza humana pone en peligro nuestra existencia.
-- Texto adaptado de "La ilusión occidental de la naturaleza humana", Marshall Sahlins.--




FUENTE: UNAANTROPOLOGAENLALUNA
ESTO ES LO QUE SUCEDE CUANDO UNA ESCUELA CAMBIA CASTIGOS POR SESIONES DE MEDITACIÓN
ESCUELA OBTIENE EXCELENTES RESULTADOS CAMBIANDO TIEMPO DE DETENCIÓN POR CLASES DE MEDITACIÓN
La lógica del castigo es ciertamente cuestionable, especialmente cuando se pueden realizar actividades formativas mucho más positivas que sirven para mejorar holísticamente la conducta. Desde hace dos años la escuela Robert W. Coleman implementó un programa de meditación en colaboración con la Holistic Life Foundation, el cual está pensado para reemplazar el tiempo que pasaban los alumnos en detención. Esta práctica típica de las escuelas estadounidenses hace que los alumnos pasen tiempo después de clases o en los recreos haciendo tarea o alguna otra actividad poco popular entre los chicos como castigo por mala conducta.
La escuela y la fundación implementaron lo que llaman "Mindful Moment Room" (la habitación de la atención plena). En este lugar, forrado de almohadas moradas y lámparas, con un aire de confort oriental, los estudiantes meditan y luego platican con sus instructores sobre su conducta. Los estudiantes aprenden técnicas de respiración y de observación de su mente, las cuales pueden usar también durante clases o antes de sus exámenes.
Según la escuela Robert W. Coleman, en dos años con el programa se han evitado cualquier tipo de suspensión, mejorando claramente la disciplina en la escuela. Y, según lo que comentan los alumnos, también fuera de ella. Un estudiante dice: "Esta mañana cuando me enojé con mi papá, me acordé de respirar y no le grité". Otro explica: "Cuando todos alrededor de ti están haciendo mucho ruido, sólo trata de dejar de escucharlos... sé tu mismo y haz tu respiración".
Los beneficios de la meditación y de la corriente secular que se ha llamado "mindfulness" han sido demostrados ampliamente por diversos científicos. Sin embargo, ha sido difícil enseñar a los niños a meditar en parte porque la meditación es percibida como una actividad aburrida, especialmente en comparación con el entretenimiento de fácil y ubicuo acceso que permiten los gadgets. Sin embargo, educadores que han experimentado con la meditación mantienen que esta resistencia sólo es superficial y una vez que se logra captar la atención de los niños, la meditación suele ser recibida positivamente. Se trata, en buena medida, de saber presentar estas prácticas de manera divertida o convincente (no se debe olvidar que los niños son inteligentes). Es por ello que esta iniciativa es interesante, ya que además de estar diseñada para ser atractiva para los niños tiene la ventaja de que la meditación es recibida de manera positiva, pues se cambia por un periodo de castigo, entonces esto genera cierto entusiasmo. Así no sólo se logra educar el pensamiento discursivo de los niños con información, también se crea un fundamento para la educación de la mente en sus aspectos emocionales y de control de la atención.

La lógica del castigo es ciertamente cuestionable, especialmente cuando se pueden realizar actividades formativas mucho más positivas que sirven para mejorar holísticamente la conducta. Desde hace dos años la escuela Robert W. Coleman implementó un programa de meditación en colaboración con la Holistic Life Foundation, el cual está pensado para reemplazar el tiempo que pasaban los alumnos en detención. Esta práctica típica de las escuelas estadounidenses hace que los alumnos pasen tiempo después de clases o en los recreos haciendo tarea o alguna otra actividad poco popular entre los chicos como castigo por mala conducta.
La escuela y la fundación implementaron lo que llaman "Mindful Moment Room" (la habitación de la atención plena). En este lugar, forrado de almohadas moradas y lámparas, con un aire de confort oriental, los estudiantes meditan y luego platican con sus instructores sobre su conducta. Los estudiantes aprenden técnicas de respiración y de observación de su mente, las cuales pueden usar también durante clases o antes de sus exámenes.
Según la escuela Robert W. Coleman, en dos años con el programa se han evitado cualquier tipo de suspensión, mejorando claramente la disciplina en la escuela. Y, según lo que comentan los alumnos, también fuera de ella. Un estudiante dice: "Esta mañana cuando me enojé con mi papá, me acordé de respirar y no le grité". Otro explica: "Cuando todos alrededor de ti están haciendo mucho ruido, sólo trata de dejar de escucharlos... sé tu mismo y haz tu respiración".
Los beneficios de la meditación y de la corriente secular que se ha llamado "mindfulness" han sido demostrados ampliamente por diversos científicos. Sin embargo, ha sido difícil enseñar a los niños a meditar en parte porque la meditación es percibida como una actividad aburrida, especialmente en comparación con el entretenimiento de fácil y ubicuo acceso que permiten los gadgets. Sin embargo, educadores que han experimentado con la meditación mantienen que esta resistencia sólo es superficial y una vez que se logra captar la atención de los niños, la meditación suele ser recibida positivamente. Se trata, en buena medida, de saber presentar estas prácticas de manera divertida o convincente (no se debe olvidar que los niños son inteligentes). Es por ello que esta iniciativa es interesante, ya que además de estar diseñada para ser atractiva para los niños tiene la ventaja de que la meditación es recibida de manera positiva, pues se cambia por un periodo de castigo, entonces esto genera cierto entusiasmo. Así no sólo se logra educar el pensamiento discursivo de los niños con información, también se crea un fundamento para la educación de la mente en sus aspectos emocionales y de control de la atención.
FUENTE: PIJAMASURF
viernes, 30 de septiembre de 2016
REVISANDO LAS NOTICIAS Y REVISIONISMO - PSR INTERNACIONAL
Enrique Romero y Adrian Salbuchi abordan cuestiones urgentes globales y la posición del PSR sobre el Revisionismo
Histórico.
(01:20) CAMINO A LA GUERRA: POLONIA PREOCUPADA...
(05:05) DESINFORMACIÓN Y MÁS DESINFORMACIÓN
(16:00) LOS UNI-POLARES LE PASAN "FACTURAS" A RUSIA...
(17:50) FRACTURAS DENTRO DE EEUU
(27:50) IRAN, ISRAEL, ARGENTINA
(34:50) JUDIOS ORTODOXOS ANTI-SIONISTAS - Ver explicación sobre el SIONISMO en este video de 17 mins.: https://www.youtube.com/watch?v=OdCZh...
(38:00) LAS NACIONES UNIDAS: UN CADAVER POLITICO
(46:16) SE VIENE LA CRISIS FINANCIERA...
(51:00) 1ER DEBATE TRUMP VS HILLARY: VER-GON-ZO-SO!!!!!
(58:20) COLOMBIA: JUAN MANUEL SANTO SE RINDE A LAS F.A.R.C. Explicación de Enrique Romero por Radio Zónica (26/9/16): https://www.youtube.com/watch?v=4OPzr...
(65:00) REVISIONISM HISTÓRICO - Disdcilina y actitud promovidos por el PSR &/ Proyecto Segunda Repúbliuca
Histórico.
(01:20) CAMINO A LA GUERRA: POLONIA PREOCUPADA...
(05:05) DESINFORMACIÓN Y MÁS DESINFORMACIÓN
(16:00) LOS UNI-POLARES LE PASAN "FACTURAS" A RUSIA...
(17:50) FRACTURAS DENTRO DE EEUU
(27:50) IRAN, ISRAEL, ARGENTINA
(34:50) JUDIOS ORTODOXOS ANTI-SIONISTAS - Ver explicación sobre el SIONISMO en este video de 17 mins.: https://www.youtube.com/watch?v=OdCZh...
(38:00) LAS NACIONES UNIDAS: UN CADAVER POLITICO
(46:16) SE VIENE LA CRISIS FINANCIERA...
(51:00) 1ER DEBATE TRUMP VS HILLARY: VER-GON-ZO-SO!!!!!
(58:20) COLOMBIA: JUAN MANUEL SANTO SE RINDE A LAS F.A.R.C. Explicación de Enrique Romero por Radio Zónica (26/9/16): https://www.youtube.com/watch?v=4OPzr...
(65:00) REVISIONISM HISTÓRICO - Disdcilina y actitud promovidos por el PSR &/ Proyecto Segunda Repúbliuca
jueves, 29 de septiembre de 2016
martes, 27 de septiembre de 2016
LAS ESTAMPILLAS CON INDICIOS DE AGATHA CHRISTIE
Para celebrar el 126 aniversario del nacimiento de una de las mejores escritoras de todos los tiempos, el correo británico Royal Mail creo seis estampillas en las que se hacen referencia a algunas de las novelas mas conocidas de la autora. Cabe mencionar que fueron ilustradas por los diseñadores Jim Sutherland y Neil Webb, además, contienen indicios: textos muy pequeños o escritos con tinta especial, que se pueden leer únicamente usando una lupa, luz ultravioleta o acercando la estampilla a una fuente de calor.
"Estoy encantado de que, 100 años después de que ella escribiera su primera novela, la obra de mi abuela sea celebrada de esta manera única por el Royal Mail", dijo el nieto de Christie, Mathew Prichard, al diario británico The Guardian.
FUENTE: INFOBAE
"Estoy encantado de que, 100 años después de que ella escribiera su primera novela, la obra de mi abuela sea celebrada de esta manera única por el Royal Mail", dijo el nieto de Christie, Mathew Prichard, al diario británico The Guardian.
FUENTE: INFOBAE
UN CADÁVER EN LA BIBLIOTECA:

SE ANUNCIA UN ASESINATO:

DIEZ NEGRITOS:

EL ASESINATO DE ROGER ACKROYD:

ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS:

EL MISTERIOSO CASO DE STYLES:

lunes, 26 de septiembre de 2016
8 PERSONAJES HISTÓRICOS QUE TAMBIÉN FUERON MAGOS, ALQUIMISTAS Y ESTUDIOSOS DE LO OCULTO
EN LA HISTORIA NO HAN FALTADO MENTES INQUISITIVAS DISPUESTAS A ARROJARSE A LA EXPLORACIÓN DE LOS MISTERIOS DEL OCULTISMO, LA ALQUIMIA Y LA MAGIA.
En la sociedad actual predomina una actitud materialista que se restringe a considerar como real sólo aquellas cosas que puede entender y percibir sensorialmente. Lo cual significa que todas aquellas cosas que no encajan en el paradigma dominante son descartadas como un sin sentido. Quizá el fallo más grande de este tipo de lógica es que deja de lado una amplia gama de fenómenos sin una explicación satisfactoria. Sin embargo ha habido algunas personas de singular tanto y agudeza mental que no han temido adentrarse en los misterios de lo oculto. Estos son algunos de ellos:
1. Cornelio Agrippa
Este personaje fue quizá el mago más renombrado de su tiempo y su serie “Tres libros de filosofía oculta” es igualmente famosa. En dicho libro Agrippa explicaba que la magia funcionaba en 3 niveles, la magia natural o alquimia, la astronomía y la magia basada en conjuros a los espíritus. Creía que toda la magia tenía su origen en la divinidad. Aunque hacia el año 1530 Agrippa experimentó un cambio de actitud pues aparentemente creía que suscreencias ocultistas lo condenarían al infierno.
2. Nicolás Flamel
El personaje mítico de uno de los libros de Harry Potter no sólo fue una persona de carne y hueso durante el siglo XIII, también estaba interesado en la alquimia. Tanto que se le atribuyeron varios libros de este tema y en la introducción de uno de ellos se mencionaba que el alquimista logró crear la susodicha “piedra filosofal”. Es decir, un objeto capaz de transmutar el plomo en oro.
3. Roger Bacon
Este monje fue una de las principales mentes científicas de su época. Se le atribuye haber descubierto los ingredientes necesarios para producir pólvora y realizar valiosos descubrimientos en el campo de la óptica. También se cree que predijo la aparición de todo tipo de vehículos, incluyendo no sólo automóviles, sino aviones y submarinos.
3) Michael Scot
Este sacerdote y erudito viajó por el mundo durante el siglo XI y además de aprender griego, latín, árabe y hebreo estudio astrología y alquimia. Incluso hay quienes especulan que colaboró con Fibonacci para crear su secuencia numérica del equilibrio universal. De acuerdo a las leyendas también combatió brujas y demonios.
4. John Dee
Este hombre era el consejero de la Reina Elizabeth I de Inglaterra cuando se trataba de ciencia y misticismo. Publicó un tomo titulado “Monas hyroglyphica” en el que daba una representación de la creación y su unidad. También buscó contacto directo con los espíritus.
5. El rabino Judah Loew ben bezel
Este rabino que luchó por su comunidad en Polonia durante el siglo XVI . El rabino creó a un ser denominado “golem” a para protegerlos de los antisemitas. A pesar de que el golem estaba hecho de arcilla, cobró vida debido a que el rabino tenía conocimiento místico de la creación de Adan. Además el golem tenía poderes de invisibilidad y la capacidad de contactar con los espíritus.
6. Baal Shem
Baal Shem significa “maestro del nombre” y denotaba un rango que se les daba a quienes eran capaces de milagros. También era el alias del rabino Hayyim Samuel Jacob Falk. Sus proezas incluían teletransportación, sobrevivir por semanas sin necesidad de comida o alimento y la manifestación de objetos. Después de huir del funesto destino de una muerte en la hoguera en Westphalia, se mudó a Londres.
7. El conde de San Germain
Este enigmático personaje cautivó a las altas esferas sociales europeas durante el siglo XVIII. Además de ser un compositor musical talentoso, también dominaba una docena de idiomas, incluyendo algunos poco comunes como el sánscrito. Además de ello tenía conocimientos de diversas disciplinas artísticas y ramas de la ciencia. Además tenía afición por los viajes y se presentaba con diferentes alias incluyendo “conde de Surmont”, “marqués de Montserrat” y “general Welldone”. Se le atribuyen logros alquímicos como reunir varios diamantes pequeños en una sola pieza grande.
8. Aleister Crowley
Nació en el siglo XIX y presentó el cambio de milenio practicando magia hasta su muerte en 1945. Este alquimista, ocultista, pintor, escritor y poeta desarrolló un elaborado sistema de magia conocido como Thelema que dotaba a los adeptos de poderes para invocar a los espíritus, consagrar lugares, clarividencia, premoniciones y viajes astrales.

En la sociedad actual predomina una actitud materialista que se restringe a considerar como real sólo aquellas cosas que puede entender y percibir sensorialmente. Lo cual significa que todas aquellas cosas que no encajan en el paradigma dominante son descartadas como un sin sentido. Quizá el fallo más grande de este tipo de lógica es que deja de lado una amplia gama de fenómenos sin una explicación satisfactoria. Sin embargo ha habido algunas personas de singular tanto y agudeza mental que no han temido adentrarse en los misterios de lo oculto. Estos son algunos de ellos:
1. Cornelio Agrippa
Este personaje fue quizá el mago más renombrado de su tiempo y su serie “Tres libros de filosofía oculta” es igualmente famosa. En dicho libro Agrippa explicaba que la magia funcionaba en 3 niveles, la magia natural o alquimia, la astronomía y la magia basada en conjuros a los espíritus. Creía que toda la magia tenía su origen en la divinidad. Aunque hacia el año 1530 Agrippa experimentó un cambio de actitud pues aparentemente creía que suscreencias ocultistas lo condenarían al infierno.
2. Nicolás Flamel
El personaje mítico de uno de los libros de Harry Potter no sólo fue una persona de carne y hueso durante el siglo XIII, también estaba interesado en la alquimia. Tanto que se le atribuyeron varios libros de este tema y en la introducción de uno de ellos se mencionaba que el alquimista logró crear la susodicha “piedra filosofal”. Es decir, un objeto capaz de transmutar el plomo en oro.
3. Roger Bacon
Este monje fue una de las principales mentes científicas de su época. Se le atribuye haber descubierto los ingredientes necesarios para producir pólvora y realizar valiosos descubrimientos en el campo de la óptica. También se cree que predijo la aparición de todo tipo de vehículos, incluyendo no sólo automóviles, sino aviones y submarinos.
3) Michael Scot
Este sacerdote y erudito viajó por el mundo durante el siglo XI y además de aprender griego, latín, árabe y hebreo estudio astrología y alquimia. Incluso hay quienes especulan que colaboró con Fibonacci para crear su secuencia numérica del equilibrio universal. De acuerdo a las leyendas también combatió brujas y demonios.
4. John Dee
Este hombre era el consejero de la Reina Elizabeth I de Inglaterra cuando se trataba de ciencia y misticismo. Publicó un tomo titulado “Monas hyroglyphica” en el que daba una representación de la creación y su unidad. También buscó contacto directo con los espíritus.
5. El rabino Judah Loew ben bezel
Este rabino que luchó por su comunidad en Polonia durante el siglo XVI . El rabino creó a un ser denominado “golem” a para protegerlos de los antisemitas. A pesar de que el golem estaba hecho de arcilla, cobró vida debido a que el rabino tenía conocimiento místico de la creación de Adan. Además el golem tenía poderes de invisibilidad y la capacidad de contactar con los espíritus.
6. Baal Shem
Baal Shem significa “maestro del nombre” y denotaba un rango que se les daba a quienes eran capaces de milagros. También era el alias del rabino Hayyim Samuel Jacob Falk. Sus proezas incluían teletransportación, sobrevivir por semanas sin necesidad de comida o alimento y la manifestación de objetos. Después de huir del funesto destino de una muerte en la hoguera en Westphalia, se mudó a Londres.
7. El conde de San Germain
Este enigmático personaje cautivó a las altas esferas sociales europeas durante el siglo XVIII. Además de ser un compositor musical talentoso, también dominaba una docena de idiomas, incluyendo algunos poco comunes como el sánscrito. Además de ello tenía conocimientos de diversas disciplinas artísticas y ramas de la ciencia. Además tenía afición por los viajes y se presentaba con diferentes alias incluyendo “conde de Surmont”, “marqués de Montserrat” y “general Welldone”. Se le atribuyen logros alquímicos como reunir varios diamantes pequeños en una sola pieza grande.
8. Aleister Crowley
Nació en el siglo XIX y presentó el cambio de milenio practicando magia hasta su muerte en 1945. Este alquimista, ocultista, pintor, escritor y poeta desarrolló un elaborado sistema de magia conocido como Thelema que dotaba a los adeptos de poderes para invocar a los espíritus, consagrar lugares, clarividencia, premoniciones y viajes astrales.
FUENTE: PIJAMASURF
viernes, 23 de septiembre de 2016
ESTUDIO CONFIRMA QUE ABORÍGENES AUSTRALIANOS SON LA CIVILIZACIÓN MÁS ANTIGUA
LOS ABORÍGENES AUSTRALIANOS, LOS GUARDIANES DEL TIEMPO DEL SUEÑO, SON LA CIVILIZACIÓN MÁS ANTIGUA QUE SIGUE EXISTIENDO EN EL PLANETA, SEGÚN ESTUDIO GENÉTICO
Los aborígenes australianos, la civilización indígena de Australia y Papua Nueva Guinea, son la civilización continua más vieja que existe en el planeta actualmente, algo que ya se sospechaba pero ahora se ha confirmado con un notable análisis de ADN
El nuevo estudio dató sus orígenes en Australia a más de 50 mil años. El mismo estudio pudo rastrear el viaje que realizaron antiguos seres humanos a través del mar, recogiendo pistas de ADN en la población de Australia y Papua Nueva Guinea. Los ancestros de estas personas fueron los primeros humanos en cruzar océano, al menos los primeros de los cuales tenemos información. Los aborígenes australianos permanecieron prácticamente aislados hasta hace 4000 mil años.
En sus viajes estos antiguos exploradores se aparearon con un antiguo primo homínido, el cual contribuyó cerca del 4% de su ADN. Anteriormente se ha descubierto que todos los seres humanos no-africanos llevan entre un 1% y un 6% de ADN neandertal. Y en realidad, pese a que se suele percibir a los neandertales de manera despectiva, los científicos han notado que no existe realmente una diferencia importante entre esta especie y nosotros.
Un estudio relacionado descubrió que el despertar de la cultura humana, marcado por la aparición de herramientas y arte en cuevas, hace alrededor de 100 mil años no estuvo acompañado de ninguna mutación genética significativa. Ya éramos genéticamente esencialmente cómo somos ahora, según este estudio.
Los aborígenes australianos han lucho por siglos por proteger su tierra y preservar su cultura, sosteniendo tener un lazo profundo con el continente de Oceanía, algo que es más que evidente. Este es el tema de la genial película Donde Sueñan las Hormigas Verdes, de Werner Herzog, que muestra la relación mágica que tienen los aborígenes con su tierra.
Los aborígenes australianos se conciben como los herederos de una raza de héroes arquetípicos que viajaron en una tierra informe esculpiendo sitios sagrados en su paso, en los cuales dejaron cantos que son como signos espirituales en una geografía real y a la vez imaginal. Se ha popularizado el término alcheringa, traducido como "el tiempo del sueño", el cual es la realidad previa y posterior a esta vida, donde cada individuo existe eternamente. El tiempo de sueño también es el tiempo de la creación, donde se soñaron los patrones que in-forman este mundo.

Los aborígenes australianos, la civilización indígena de Australia y Papua Nueva Guinea, son la civilización continua más vieja que existe en el planeta actualmente, algo que ya se sospechaba pero ahora se ha confirmado con un notable análisis de ADN
El nuevo estudio dató sus orígenes en Australia a más de 50 mil años. El mismo estudio pudo rastrear el viaje que realizaron antiguos seres humanos a través del mar, recogiendo pistas de ADN en la población de Australia y Papua Nueva Guinea. Los ancestros de estas personas fueron los primeros humanos en cruzar océano, al menos los primeros de los cuales tenemos información. Los aborígenes australianos permanecieron prácticamente aislados hasta hace 4000 mil años.
En sus viajes estos antiguos exploradores se aparearon con un antiguo primo homínido, el cual contribuyó cerca del 4% de su ADN. Anteriormente se ha descubierto que todos los seres humanos no-africanos llevan entre un 1% y un 6% de ADN neandertal. Y en realidad, pese a que se suele percibir a los neandertales de manera despectiva, los científicos han notado que no existe realmente una diferencia importante entre esta especie y nosotros.
Un estudio relacionado descubrió que el despertar de la cultura humana, marcado por la aparición de herramientas y arte en cuevas, hace alrededor de 100 mil años no estuvo acompañado de ninguna mutación genética significativa. Ya éramos genéticamente esencialmente cómo somos ahora, según este estudio.
Los aborígenes australianos han lucho por siglos por proteger su tierra y preservar su cultura, sosteniendo tener un lazo profundo con el continente de Oceanía, algo que es más que evidente. Este es el tema de la genial película Donde Sueñan las Hormigas Verdes, de Werner Herzog, que muestra la relación mágica que tienen los aborígenes con su tierra.
Los aborígenes australianos se conciben como los herederos de una raza de héroes arquetípicos que viajaron en una tierra informe esculpiendo sitios sagrados en su paso, en los cuales dejaron cantos que son como signos espirituales en una geografía real y a la vez imaginal. Se ha popularizado el término alcheringa, traducido como "el tiempo del sueño", el cual es la realidad previa y posterior a esta vida, donde cada individuo existe eternamente. El tiempo de sueño también es el tiempo de la creación, donde se soñaron los patrones que in-forman este mundo.
FUENTE: PIJAMASURF
ESTUDIO DE LA NASA EXPLICA POR QUÉ COLAPSAN LAS GRANDES CIVILIZACIONES (Y CÓMO PREVENIRLO)
MIENTRAS MÁS COMPLEJA ES UNA CIVILIZACIÓN Y MÁS DESIGUAL LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, SU FIN ES MÁS PREDECIBLE, INCLUSO MATEMÁTICAMENTE

Sin duda vivimos tiempos apocalípticos donde el fin de la civilización como la conocemos se plantea como una posibilidad cada vez más real. Los grandes imperios y civilizaciones del mundo han desaparecido en lapsos históricamente muy breves. Pensemos en Mesopotamia, en el vasto imperio de Gengis Khan, en los mayas o en el Imperio Romano, culturas que mutaron luego de llegar a un punto de no retorno y que se transformaron o desaparecieron sin casi dejar rastro.
Un estudio financiado por la NASA trató de determinar los factores que llevaron a las antiguas civilizaciones a su fin. Sus conclusiones tienen gran semejanza con la teoría marxista de la Historia, aunque no se haga mención explícita de ella: “Dos factores importantes parecen estar presentes en distintas sociedades que han colapsado: la escasez de recursos debida a la presión ejercida sobre la capacidad del entorno ecológico, y la estratificación económica de la sociedad en élites y masas.”
Según el estudio, la formación de élites resulta en un gasto exagerado y desperdicio de los recursos disponibles, lo que inevitablemente desemboca en hambruna entre el pueblo llano, que termina por rebelarse o emigrar.
Los investigadores utilizaron una fórmula llamada “dinámica humano-naturaleza” (o HANDY, por sus siglas en inglés), que involucra factores como tasa de natalidad, recursos, e ingresos de las clases que forman parte de la sociedad a estudiar, para crear una ecuación matemática consistente históricamente.
A medida que las sociedades se complejizan y se dividen en élites y masas, la distribución injusta de los recursos las lleva tarde o temprano al colapso; este colapso, sin embargo, es prevenible: según los investigadores, “el colapso puede ser evitado y la población puede alcanzar un estado equilibrado en su máxima capacidad de producción si la tasa de explotación de la naturaleza se reduce a un nivel sustentable y si los recursos son distribuidos equitativamente.”
FUENTE: PIJAMASURF
TRAICIÓN EN MALVINAS - PROYECTO SEGUNDA REPÙBLICA
PSR Nacional: Traición en Malvinas + Cortinas de Humo...
(00:50) CARGANDONOS LA PATRIA AL HOMBRO!!!!
(04:30) AVISO: Encuentro PSR: sábado 08-Oct-2016, Barceloneta Bar, Bolivar 591, San Telmo, CABA.
(07:00) ROSARIO: CAPITAL DEL CRIMEN...
(10:00) TRAICION EN MALVINAS...
(25:20) METODOLOGIA DE DOMINACION DEL PODER PRIVATIZADO: LAS "ONG"
(26:45) MACRI, EN NEW YORK: IGNORANTE E IMPRUDENTE...
(32:03) MINI-DAVOS: EL EXTASIS DE MACRI...
(36:00) VUELVEN LAS RECETAS DEL FMI: ¡GRACIAS, MACRI!
(37:30) VUELVEN LOS 15 MIIIIIIIL MILLOOOOONEESS!!!!!!
(43:40) LOS DESAPARECIDOS FONDOS DE SANTA CRUZ ROBADOS POR LOS KIRCHNER...!!!
(54:30) PANAMA PAPERS SE PROFUNDIZAN LOS OCULTAMIENTOS DE MACRI... AHORA: "BAHAMAS PAPERS"
(58:22) EL SIONISMO ENVIA MENSAJE MAFIOSO A SALBUCHI...
(62:00) EL DECALOGO DE MILITANCIA PSR:
REGLAS DE MILITANCIA PSR:
1.Jamás nos callamos cuando debemos hablar.
2.Llamamos a las cosas por su nombre.
3.Jamás nos rendimos ni claudicamos cuando se trata de defender a nuestra Argentina.
4. Pensamos con el cerebro propio y no con el ajeno
5. No somos “oposición”: Somos la Resistencia
6. No somos de “izquierda”, ni “derecha”, ni centro”: el PSR es una propuesta superadora para el Siglo XXI
7. Somos Nacionalistas Ibero-Americanos: defendemos el Bien Común y el Interés Nacional de toda la Patria Grande
8. Por eso, luchamos por un mundo MULTI-polar y combatimos a quienes pretenden imponernos su mundo UNI-polar.
9. La Segunda República Argentina promueve el Bienestar y la Felicidad de todo el Pueblo Trabajador.
10. En todo lo que hacemos, depositamos nuestra confianza en Dios.
(00:50) CARGANDONOS LA PATRIA AL HOMBRO!!!!
(04:30) AVISO: Encuentro PSR: sábado 08-Oct-2016, Barceloneta Bar, Bolivar 591, San Telmo, CABA.
(07:00) ROSARIO: CAPITAL DEL CRIMEN...
(10:00) TRAICION EN MALVINAS...
(25:20) METODOLOGIA DE DOMINACION DEL PODER PRIVATIZADO: LAS "ONG"
(26:45) MACRI, EN NEW YORK: IGNORANTE E IMPRUDENTE...
(32:03) MINI-DAVOS: EL EXTASIS DE MACRI...
(36:00) VUELVEN LAS RECETAS DEL FMI: ¡GRACIAS, MACRI!
(37:30) VUELVEN LOS 15 MIIIIIIIL MILLOOOOONEESS!!!!!!
(43:40) LOS DESAPARECIDOS FONDOS DE SANTA CRUZ ROBADOS POR LOS KIRCHNER...!!!
(54:30) PANAMA PAPERS SE PROFUNDIZAN LOS OCULTAMIENTOS DE MACRI... AHORA: "BAHAMAS PAPERS"
(58:22) EL SIONISMO ENVIA MENSAJE MAFIOSO A SALBUCHI...
(62:00) EL DECALOGO DE MILITANCIA PSR:
REGLAS DE MILITANCIA PSR:
1.Jamás nos callamos cuando debemos hablar.
2.Llamamos a las cosas por su nombre.
3.Jamás nos rendimos ni claudicamos cuando se trata de defender a nuestra Argentina.
4. Pensamos con el cerebro propio y no con el ajeno
5. No somos “oposición”: Somos la Resistencia
6. No somos de “izquierda”, ni “derecha”, ni centro”: el PSR es una propuesta superadora para el Siglo XXI
7. Somos Nacionalistas Ibero-Americanos: defendemos el Bien Común y el Interés Nacional de toda la Patria Grande
8. Por eso, luchamos por un mundo MULTI-polar y combatimos a quienes pretenden imponernos su mundo UNI-polar.
9. La Segunda República Argentina promueve el Bienestar y la Felicidad de todo el Pueblo Trabajador.
10. En todo lo que hacemos, depositamos nuestra confianza en Dios.
"LUCIS TRUST: EL DIABLO EN LAS NACIONES UNIDAS" - LA BRUJULA
"Lucis Trust: El diablo en las Naciones Unidas"
Lucas Carena y Pablo J. Davoli, conductores del programa, revelan la importante incidencia de creencias y proyectos luciferinos en las Naciones Unidas, a través de la organización "Lucis Trust".
Lucas Carena y Pablo J. Davoli, conductores del programa, revelan la importante incidencia de creencias y proyectos luciferinos en las Naciones Unidas, a través de la organización "Lucis Trust".
miércoles, 21 de septiembre de 2016
lunes, 19 de septiembre de 2016
domingo, 18 de septiembre de 2016
sábado, 17 de septiembre de 2016
MONEDA SOBERANA (2DO PILAR DEL PSR)
Doctrina: Moneda Soberana (2do Pilar del PSR)
Adrian Salbuchi y Enrique Romero describen los principales lineamientos del 2do Pilar del Proyecto Segunda República: la Moneda Soberana y cómo se la debe aplicar en beneficio de la Economía Real del Trabajo y la Producción.
Esto va de la mano de: Restaurar el Estado Nacional Soberano (1er Pilar del PSR) y Rechazar/Investigar el Endeudamiento Público (3er Pilar del PSR).
Links complementarios recomendados:
- http://proyectosegundarepublica.com/p...
- "La Historia del Dinero" - Documental sobre el sentido común en la economía:https://www.youtube.com/watch?v=q5QrB...
Adrian Salbuchi y Enrique Romero describen los principales lineamientos del 2do Pilar del Proyecto Segunda República: la Moneda Soberana y cómo se la debe aplicar en beneficio de la Economía Real del Trabajo y la Producción.
Esto va de la mano de: Restaurar el Estado Nacional Soberano (1er Pilar del PSR) y Rechazar/Investigar el Endeudamiento Público (3er Pilar del PSR).
Links complementarios recomendados:
- http://proyectosegundarepublica.com/p...
- "La Historia del Dinero" - Documental sobre el sentido común en la economía:https://www.youtube.com/watch?v=q5QrB...
miércoles, 14 de septiembre de 2016
CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE LAS TELARAÑAS SON COMPLEJOS INSTRUMENTOS DE VIBRACIONES MUSICALES
LA ARQUITECTURA ES MÚSICA CONGELADA Y LAS ARAÑAS TEJEN UN INSTRUMENTO MUSICAL PARA VIVIR EN UNA CASA DE VIBRACIONES QUE ES UNA SOFISTICADA RED DE INFORMACIÓN.
Esto es realmente fascinante, las arañas no sólo tejen sus telarañas como instrumentos para transmitir todo tipo de información a través de vibraciones que se emiten en las telas, sino que usan esta especie de tensión musical para ver y navegar en un oscuro mundo.
Científicos de Oxford habían revelado hace dos años que cuando se hacen vibrar las telarañas, como si fueran cuerdas de guitarra, transmiten vibraciones a un amplio rango de frecuencias, las cuales comunican información sobre presas, parejas e incluso la integridad de la estructura de la telaraña --una arquitectura sutil de vibraciones es lo que soporta su mundo. Y esta semana se ha publicado el seguimiento a este trabajo, en el que se informa sobre el descubrimiento de que las telarañas son instrumentos minuciosamente afinados para la transmisión de vibraciones, y que el tipo de información que se transmite puede ser controlado por ajustes en la tensión y dureza de la seda de sus telas.
El boletín de prensa de la Universidad de Oxford señala:
Las arañas que habitan en telarañas tienen una vista muy pobre y dependen casi exclusivamente en las vibraciones de sus redes para "ver" el mundo. Los patrones musicales que emergen de sus telarañas afinadas les proveen información crucial sobre el tipo de presa que han atrapado, los predadores que se acercan, así como las cualidades de sus posibles parejas. Las arañas cuidadosamente ingenian sus telarañas de un rango amplio de sedas para controlar su arquitectura, tensión y dureza, análogo a construir y afinar un instrumento musical.
Así que en cierta forma podemos concluir que las telarañas son realmente instrumentos musicales, que las arañas viven en una casa de vibraciones y hasta probar la famosa frase atribuida a Goethe de que "la arquitectura es música congelada" o incluso, aquella de Pitágoras "hay geometría en el zumbido de las cuerdas, hay música en el espaciado de las esferas”.
Los científicos lograron hacer estas mediciones utilizando rayos láser de alto poder con los que midieron las pequeñas vibraciones que emiten las telarañas. La Dra. Beth Mortimer dijo que "las telarañas en forma de orbes [de la araña Araneus diadematus] son estructuras multifuncionales, en las que tanto la transmisión de vibraciones como la captura de la presa son importantes". Los investigadores creen que esta tecnología arácnida podría enseñarnos algo sobre lo que llaman "visión virtual".
Hace algunos años se realizaron unos experimentos en los que se dosificó a arañas con diferentes drogas, entre ellas LSD, para observar cómo esto modificaba la arquitectura de sus telarañas. Esto nos lleva a formular una pregunta quizás un poco absurda, pero que suena interesante: ¿A qué suena una telaraña construida por una araña en LSD?
Esto es realmente fascinante, las arañas no sólo tejen sus telarañas como instrumentos para transmitir todo tipo de información a través de vibraciones que se emiten en las telas, sino que usan esta especie de tensión musical para ver y navegar en un oscuro mundo.
Científicos de Oxford habían revelado hace dos años que cuando se hacen vibrar las telarañas, como si fueran cuerdas de guitarra, transmiten vibraciones a un amplio rango de frecuencias, las cuales comunican información sobre presas, parejas e incluso la integridad de la estructura de la telaraña --una arquitectura sutil de vibraciones es lo que soporta su mundo. Y esta semana se ha publicado el seguimiento a este trabajo, en el que se informa sobre el descubrimiento de que las telarañas son instrumentos minuciosamente afinados para la transmisión de vibraciones, y que el tipo de información que se transmite puede ser controlado por ajustes en la tensión y dureza de la seda de sus telas.
El boletín de prensa de la Universidad de Oxford señala:
Las arañas que habitan en telarañas tienen una vista muy pobre y dependen casi exclusivamente en las vibraciones de sus redes para "ver" el mundo. Los patrones musicales que emergen de sus telarañas afinadas les proveen información crucial sobre el tipo de presa que han atrapado, los predadores que se acercan, así como las cualidades de sus posibles parejas. Las arañas cuidadosamente ingenian sus telarañas de un rango amplio de sedas para controlar su arquitectura, tensión y dureza, análogo a construir y afinar un instrumento musical.
Así que en cierta forma podemos concluir que las telarañas son realmente instrumentos musicales, que las arañas viven en una casa de vibraciones y hasta probar la famosa frase atribuida a Goethe de que "la arquitectura es música congelada" o incluso, aquella de Pitágoras "hay geometría en el zumbido de las cuerdas, hay música en el espaciado de las esferas”.
Los científicos lograron hacer estas mediciones utilizando rayos láser de alto poder con los que midieron las pequeñas vibraciones que emiten las telarañas. La Dra. Beth Mortimer dijo que "las telarañas en forma de orbes [de la araña Araneus diadematus] son estructuras multifuncionales, en las que tanto la transmisión de vibraciones como la captura de la presa son importantes". Los investigadores creen que esta tecnología arácnida podría enseñarnos algo sobre lo que llaman "visión virtual".
Hace algunos años se realizaron unos experimentos en los que se dosificó a arañas con diferentes drogas, entre ellas LSD, para observar cómo esto modificaba la arquitectura de sus telarañas. Esto nos lleva a formular una pregunta quizás un poco absurda, pero que suena interesante: ¿A qué suena una telaraña construida por una araña en LSD?
FUENTE: PIJAMASURF
ESTE TRUCO DE UN FILÓSOFO DE HACE 350 AÑOS HA SIDO COMPROBADO COMO EL MEJOR PARA HACER CAMBIAR DE PARECER A ALGUIEN
BLAISE PASCAL NOTÓ QUE LA MEJOR FORMA PARA HACER QUE UNA PERSONA BAJE SUS DEFENSAS Y ACEPTE CAMBIAR DE OPINIÓN ES PRIMERO ACORDAR CON ELLA EN CIERTOS ASPECTOS.
El filósofo y matemático del siglo 17, Blaise Pascal, actualmente tiene cierta popularidad en Internet, particularmente en la era de Twitter y es que tiene tres frases por lo menos muy compartibles y que se encuentran por todos lados "El corazón tiene razones que la razón no entiende. No sólo con la razón sino también con el corazón, nosotros conocemos la verdad.". "Todos los problemas de la humanidad provienen de la incapacidad del hombre de estarse en silencio a solas en su habitación". Y una que es muy citada por escritores y filósofos como síntoma del horror al vacío del hombre moderno "El silencio eterno de los espacios infinitos me aterra". Además Pascal,quien escribió un hermoso libro de aforismos titulado Pensamientos, es conocido por la llamada Apuesta de Pascal donde argumenta que los más pragmático es creer en Dios.
La revista Quartz ha notado que Pascal ha vuelto a ser noticia, al menos en los círculos de la psicología, luego de que su argumento para hacer que una persona cambie de parecer ha sido retomado por por el profesor Arthur Markman de la Universidad de Texas en Austin, quien refuerza la idea de que lo que Pascal observó hace 350 años es la mejor forma de persuadir a alguien.
Pascal escribió que cuando queremos corregir a alguien y hacerlo cambiar de opinión debemos primero "notar desde que perspectiva mira el tema" esa persona y entender que desde el lado en el que lo ve es verdad, así que debemos admitir primero que lo que observa es verdad y luego revelarle el otro lado desde el cual las cosas son distintas. "Estará satisfecha con eso, porque verá que no estaba equivocada, sólo no había considerado todos los lados. Y es que nadie realmente se ofende por no ver todo; pero a uno no le gustar estar equivocado", y añade Pascal "Las personas son generalmente mejor persuadidas por razones que ellas mismas han descubierto que por aquellas que han surgido en la mente de otros". Esto es realmente un truco un tanto sofista, pero funciona.
Según Arthur Markman es importante que primero hagamos saber a las otras personas que en cierta forma están en lo correcto, esto parece abrirlas y bajar sus defensas, como una taimada diplomacia, a luego tomar por cierto un punto contrario. El artilugio es completado magistralmente si luego se es capaz de hacer que el interlocutor crea descubrir por su propia cuenta el contrapunto. "Si inmediatamente te empiezo a decir todas las formas en las que están mal, no tienes un incentivo para cooperar. Pero si comienzo diciendo 'Ah sí, realmente lo que dices tiene mucho sentido, son puntos importantes', así le estás dando a la otra persona una razón para querer cooperar en el intercambio".
Tenemos aquí una especie de confitería para el ego, para ablandarlo y dejar que entre la razón. Aunque realmente este truco puede usarse para persuadir sin necesidad de que impere la razón, solamente por la habilidad de la mente de regodearse en sus propias habilidades discursivas y manipular a las demás personas. Esto es algo en lo que ciertamente Pascal, quien ahora puede considerarse como un precursor de la psicología, no estaría de acuerdo.
FUENTE: PIJAMASURF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)