Seguidores

domingo, 9 de octubre de 2016

LO QUE VALORA UN REFUGIADO. ENTREVISTA A BRIAN SOKOL - MUNDO NEGRO DIGITAL

"The most important thing" es un proyecto en el que colaboran el fotógrafo estadounidense Brian Sokol y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Se basa en una serie de entrevistas y retratos que Sokol, especializado en documentar las violaciones de los derechos humanos y las crisis humanitarias, hizo en campamentos para refugiados que huyeron de los conflictos en República Centroafricana, Malí y Siria.

"El objetivo de la iniciativa es rehumanizar a la gente que ha sido deshumanizada por su situación. Todos los refugiados de estas fotografías no son solo refugiados. Son personas individuales con historias individuales". Brian Sokol pasó entre una y dos horas con cada uno de ellos sentado y charlando sobre sus familias, sus experiencias y los motivos por los que huyeron del lugar donde vivían sus vidas.

Cada uno de los retratados fue preguntado por el fotoperiodista sobre qué era lo más importante que se había llevado en su huida. Una red de pescador, un bastón, un reloj, una billetera, unos pantalones nuevos, una Biblia, una olla o un mono, aparecen en las fotografías, introduciendo cada una de las historias.

En colaboración con ACNUR, la Obra Social "la Caixa" ha organizado una exposición donde pueden verse 24 de estas fotografías en gran formato. Junto a cada retrato, un texto narra las experiencias personales.

Mundo Negro tuvo la oportunidad de hablar con Brian Sokol durante la presentación de la exposición en el Caixa Forum de Madrid, que puede verse hasta el 31 de mayo de 2015.

ACNUR está presente en 125 países con el mandato de proteger y ayudar a los refugiados, y buscar soluciones a su situación. Instala campos de refugiados ante emergencias y éxodos masivos, y distribuye agua potable, alimentos, mantas y materiales de ayuda humanitaria, además de proporcionar protección legal.

Realización: Javier Sánchez Salcedo

Entrevista: Gonzalo Gómez

Música: Hellenica / Lee Rosevere (Creative Commons)



ELLAS SON CINE: AFRICANAS VISTAS POR AFRICANAS: MUNDO NEGRO DIGITAL

Guadalupe Arensburg, experta en cinematografías africanas y comisaria del ciclo "Ellas son cine", habló con Mundo Negro sobre mujeres y cine de África.

Puedes ver el contenido completo del reportaje siguiendo este enlace:
mundonegro.com/mnd/ellas-son-cine-africanas-vistas-por-africanas

Entrevista y vídeo: Gonzalo Gómez




La directora de cine franco-camerunesa, Françoise Ellong, habló con Mundo Negro al presentar su película W.A.K.A en el ciclo "Ellas son cine", de la Fundación Mujeres por África.

Puedes ver el reportaje completo siguiendo este enlace:

mundonegro.com/mnd/ellas-son-cine-africanas-vistas-por-africanas#

Entrevista y vídeo: Gonzalo Gómez

sábado, 8 de octubre de 2016

LA MITAD DEL TOTAL DE REFUGIADOS SE CONCENTRA EN APENAS 10 PAÌSES, Y NO SON LOS QUE CREES

GETTY IMAGES

Según cifras oficiales, la crisis por los refugiados en Medio Oriente no solo está lejos de solucionarse, sino que cada día que pasa los números aumentan considerablemente. No obstante, también se conoció otro dato bastante revelador de cómo son las cosas por aquella conflictiva zona, en la que solamente 10 países concentran la mitad de los refugiados totales, complicando todavía más la situación europea y explicando algunas de las decisiones tomadas en los últimos meses.

Pero la "complicación" para Europa no pasa porque sean sus países los que realmente se vean superpoblados, sino que lejos de eso, ninguna de sus grandes economías aparece entre estos 10 primeros lugares. De hecho, hablamos de Jordania, Turquía, Pakistán, Líbano, Irán, Etiopía, Kenia, Uganda, Congo y Chad.


Los países ricos son los que hacen menos

Ni Alemania, ni Rusia, ni Grecia (por cercanía, más que por poder económico), ni el Reino Unido, ni España, ni Italia, Francia o Bélgica aparecen entre los mayores receptores de refugiados. Si nos extendemos, tampoco aparecen Estados Unidos ni ninguno de los países asiáticos que por su poder e influencia podrían brindar mayor asistencia que las ya empobrecidas naciones mencionadas anteriormente.

En Jordania, por ejemplo, son más de 2.5 millones de personas las que viven en condición de asilados, casi un 50% de su población nativa en 2013.

Como lo expresa Amnistía Internacional, "los países más ricos son los que hacen menos y quienes tienen menos refugiados". Con esto, la famosa organización se cuestiona el verdadero liderazgo de quienes se jactan de tal cosa a nivel mundial, mientras asumen que, al menos en el corto y mediano plazo, la situación parece estar destinada a no cambiar.

FUENTE: BATANGA

¿PIENSAS EN POSITIVO Y SIGUES SIN OBTENER RESULTADOS? ¡HAZ ESTO!

IPOPBA VIA ISTOCK

Mucho se habla sobre el poder de la mente hoy en día: muchos libros y documentales se centran en él. Parece ser que poco a poco el ser humano descubre que con sus pensamientos puede controlarlo todo (o casi todo).

De todos modos, la eficiencia del pensamiento en positivo no siempre es la misma: se requiere un esfuerzo enorme y mucha perseverancia para que los resultados sean los que deseamos. Por eso, muchas personas se frustran en el intento y creen que tal vez ellos no sirven para adaptarse a esta ''tendencia'' del pensamiento positivo.


Para comenzar, es necesario tener presente que ninguna mente es mejor que otra. Por lo demás, si bien pensar en positivoayuda, también hay otras actit

udes que puedes tomar si quieres empezar a ver cambios... ¿quieres saber cuáles son?

Conciencia de elecciones

SJALE VIA ISTOCK

Lo que hacemos y dejamos de hacer se basa en nuestra elección constante. A veces, ni siquiera lo notamos, y en lugar de analizar si realmente queremos hacer algo asumimos que es nuestro deber hacerlo. Pero si de verdad queremos cambiar nuestra vida para bien, tendremos que ser más conscientes de cada una de nuestras elecciones.

Otra perspectiva
M-IMAGEPHOTOGRAPHY VIA ISTOCK


A veces ponemos pensamientos positivos donde antes teníamos pensamientos negativos. Pero no es así como funciona, ya que a largo plazo es probable que surjan pensamientos negativos sobre otros aspectos. Lo que necesitamos cambiar es nuestro punto de vista: una vez que cambiemos eso, los pensamientos negativos desaparecerán poco a poco.
Esto se debe a que la perspectiva que adoptamos de nuestra realidad es lo que moldea nuestros pensamientos.


Preguntar en lugar de afirmar

ORBANDOMONKOS VIA ISTOCK

La desventaja de las afirmaciones es que están basadas en decisiones y conclusiones premeditadas y estas pueden impedir que surjan nuevas ideas y posibilidades mejores.

Por lo tanto, para favorecer que nuestra mente fluya y no se bloquee por premisas ya existentes, la mejor solución es realizar preguntas y nunca asumir que algo es de determinada manera. Por ejemplo: sustituye la afirmación ''no hay nada que pueda hacer para cambiar ese resultado'' por ''¿qué es lo que hice mal que no me permitió alcanzar ese resultado?''.

Una vez que comiences a cuestionar más y asumir menos verás cómo los cambios llegan solos.

Ignorar todo lo que no te pertenece
G-STOCKSTUDIO VIA ISTOCK

¿Cuántas veces te has dejado influenciar por los pensamientos o emociones ajenas? De seguro muchas veces estos son los responsables de que no estés de ánimo.

Pero si te propones que eso deje de afectarte, te sentirás mucho mejor y obtendrás de manera más fácil todo lo que deseas. Aprende a identificar cuándo determinada emoción ha salido de ti y cuándo no, y en este segundo caso, ¡déjalo ir!

Obtener todo lo que deseas a través de una mente positiva, ¡sí es posible! Nadie dice que será fácil, ni que lo harás de la noche a la mañana; necesitarás invertir mucho esfuerzo, pasión y no dejar de dudar y cuestionar absolutamente todo lo que sientes que puedes cambiar.

Lo más importante es que nunca te des por vencido ni tampoco subestimes cuán poderoso puede ser tomar una actitud positiva frente a todas las circunstancias. ¡Tú puedes!

FUENTE: BATANGA

UNA NUEVA Y RADICAL TEORÌA PODRÌA ACABAR CON LA HIPÒTESIS DEL MULTIVERSO

Particula de fisica
JOE WHITE/SHUTTERSTOCK

Cada vez son más voces las que defienden la hipotética existencia de un multiverso. Sin embargo, una nueva y bastante radical teoría podría acabar con la supuesta realidad de universos paralelos, e incluso llegar a revolucionar el cosmos tal como lo conocemos. Sería curioso que desapareciese el multiverso antes incluso de que haya nacido.


La nueva y rompedora teoría que acabaría con el multiverso

MARINA SUN/SHUTTERSTOCK

Algunos físicos han comenzado a sospechar que las diferencias de tamaño en el universo podrían ser ilusorias. Tal vez la descripción fundamental de cuanto nos rodea no incluya conceptos como masa o longitud. Esto implicaría que en esencia, la naturaleza no tendría sentido de escala.

Esta idea embrionaria, que se conoce como simetría de escala, constituiría un punto de partida radical frente a las asunciones que se realizan sobre cómo las partículas elementales adquieren sus propiedades. Esto lleva a los investigadores a hacerse una pregunta: ¿qué ocurre cuando se borran los términos de las ecuaciones que tienen que ver con la masa y la longitud?

La naturaleza, en sus niveles más profundos, puede no diferenciar entre escalas. Así pues, con la simetría de escalas, los físicos comienzan a trabajar con una ecuación básica que establece una colección de 4 partículas sin masa. Cada una de ella tendrá una confluencia de características como si de materia y antimateria o electrón de carga positiva o negativa se tratase.

Según estas partículas se atraigan o repelen unas a otras, los efectos de sus interacciones en cascada dominan los cálculos, por lo que la simetría de escala es una teoría rompedora, ya que las masas y longitudes desaparecen de forma espontánea.

Los efectos dinámicos similares generan el 99 % de la masa en el universo visible. Los protones y neutrones son amalgamas de partículas elementales llamadas quarks del peso de la luz. La energía usada para sostener estos quarks unidos les confieren una masa combinada sobre unas 100 veces más grande que la suma de las partes.

Puesto que la mayor parte de la masa que vemos se genera de esta forma antes descrita, los investigadores están interesados en observar si toda la masa se puede generar de esta misma manera.


La diferencia con el modelo estándar de la física

ALEXOVICSATTILA/ISTOCK/THINKSTOCK

En las ecuaciones del modelo estándar de física de partículas, solo el bosón de Higgs está equipado con masa desde el primer momento. Según la teoría del británico Peter Higgs, se reparte la masa de otras partículas elementales a través de sus interacciones. Los electrones, los bosones W y Z y los quarks individuales, etc.: todas sus masas se creen que derivan del bosón de Higgs, lo que lleva a un efecto de realimentación que simultáneamente torna la masa de Higgs hacia arriba o hacia abajo también.

Esto significaría que los investigadores han seguido el camino equivocado durante décadas para calcular las masas de las partículas. Sin embargo, para moverse por esta nueva falta de escalas, los nuevos modelos requieren de técnicas de cálculo que algunos expertos consideran matemáticamente dudosas. Muchos expertos tampoco se manifiestan públicamente. Es una teoría demasiado diferente y radical.


ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

No obstante, si el modelo de simetría de escalas es capaz de predecir la existencia de nuevas partículas más allá del modelo estándar, lo sabremos cuando el Gran Colisionador de Hadrones de Suiza, el LHC, arroje los primeros resultados de los tests que se llevarán a cabo.

Sea como fuere, esta nueva teoría, de demostrarse, podría cambiar la forma de investigar el universo tal como la conocemos y hacer inviable la supuesta existencia del multiverso.

FUENTE: BATANGA

LA CIENCIA RESPONDE: ¿CÒMO HACEN LAS AVES PARA NO CHOCARSE EN EL AIRE?

RESUL MUSLU/SHUTTERSTOCK

Las aves son un grupo de vertebrados endotérmicos que se caracterizan por tener un cuerpo recubierto de plumas y alas en las extremidades anteriores. Las alas permiten a algunas aves volar, mientras que otras caminan o saltan para desplazarse.

En el caso de las aves que vuelan, este es su principal método para desplazarse, alimentarse, evadir depredadores, crecer y reproducirse. Las aves obtienen la fuerza de sustentación por la acción de un flujo de aire que pasa a través del ala, que actúa como un perfil alar. Esto hace que la fuerza sea mayor en la región por debajo del ala y menor en la región por arriba del ala.


Los aviones son construidos en base a este principio, ya que como de costumbre el ser humano imita a la naturaleza para sus construcciones. Ahora, los científicos se cuestionan más en detalle como son las reglas de vuelo de las aves.

Cómo funciona el vuelo de las aves


BMJ/SHUTTERSTOCK

Un grupo de científicos se cuestionó qué sucede cuando dos pájaros van a colisionar. Esta interrogativa es importante porque podría ser la solución para evitar colisiones entre los drones en el cielo, cuando en un futuro (no tan lejano), el cielo se encuentre congestionado por drones y aviones. Así, llegaron a la conclusión de que los pájaros se rigen por unas reglas básicas de vuelo y logran dominar el vuelo a la perfección.

El profesor Mandyam Srinivasan, de la Universidad de Queensland y autor de la investigación, explica que las aves probablemente tuvieron una fuerte presión evolucionaría para establecer estas reglas básicas y estrategias para minimizar la colisión durante el vuelo.




Para responder a esta pregunta, el equipo realizó un modelado de la situación con dos pericos que fueron soltados en puntas contrarias de un túnel y la situación fue filmada con una cámara de alta velocidad. Luego de 100 vuelos con 10 tipo de aves distintas, no hubo ni una sola colisión. Esto le demostró a los científicos que no es casualidad que las aves no tengan colisiones durante el vuelo.


Con este modelado, los científicos observaron que las aves no vuelan a la misma altitud y que siempre viran a la derecha cuando están por colisionar. En lo que refiere a las diferentes altitudes, no fue posible determinar la razón ni si hay una especie de asignación de altitud entre las distintas aves o jerarquías.

Este estudio aportó importante información para poder realizar un vuelo sin riesgos de colisiones. Es muy probable que en un futuro, estas reglas básicas de vuelo sean estudiadas en mayor profundidad y se incorporen en la construcción de nuevos aviones y drones.


FUENTE: BATANGA

viernes, 7 de octubre de 2016

LA REVELACIÒN DE LAS PIRÀMIDES (EXELENTE DOCUMENTAL)

Probablemente, el mejor vídeo sobre los secretos de las pirámides y las construcciones antiguas en la red. No dejes de verlo!. Nuevamente a disposición de todos!!


jueves, 6 de octubre de 2016

CUENTA REGRESIVA GLOBAL - PSR INTERNACIONAL

"Segunda República" - 6 de octubre de 2016 - Bloque Internacional: la "cuenta regresiva" hasta las elecciones en EEUU el 08Nov2016: Hillary y Trump son, en ultima instancia, la misma cosa.

Enrique Romero y Adrian Salbuchi analizan la delicada situación que vive el mundo en las pocas semanas que quedan hasta las elecciones en EEUU, y las dos peligrosas bombas a puntos de estallar: Siria y el Deutsche Bank.

(01:00) PLACA TECTONICAS GEOPOLITICAS - FORJANDO EURASIA
(07:00) LAS BASES DEL PODER... Programa 8910 (17Sept2014) con Alexander Duguin:https://www.youtube.com/watch?v=vPO1l...
(18:00) EEUU E ISIS: ¡UN SÓLO CORAZÓN!
(20:30) SIRIA: UNA "TERCERA FUERZA" INTERFERIDORA...
(24:00) GUERRA PSICOLOGICA: INVENTANDO "REALIDADES" INEXISTENTES.
(33:48) INMINENTE COLAPSO FINANCIERO. DETONANTE: DEUTSCHE BANK...
(48:20) CUENTA REGRESIVA ELECCIONES EEUU...
(53:41) COLOMBIA: EL PUEBLO RECHAZA EL ACUERDO CON LAS F.A.R.C. - Escuche informe completo de Enrique Romero en Radio Zónica: https://www.youtube.com/watch?v=NbiMe...



EL SHOW DE LOS MUERTOS VIVOS - PSR NACIONAL

"Segunda República" - 6 de octubre de 2016 - Bloque Nacional: PSR EN ACCION versus Decadencia por doquier...

Enrique Romero y Adrian Salbuchi evalúan el panorama nacional argentino...

(01:00) MITIN PSR EL 08-OCT-2016, 20 HS. - Nota del PSR C´+ordoba a Ricardo Iorio por FM Luxor:https://www.youtube.com/watch?v=Y3cWU...
(05:00) EL REGRESO DE LOS "MUERTOS VIVOS": SCIOLI, DUHALDE, KICILOFF...
(10:45) "SHOWS" A LA PRO... MÁS ACCION PSICOLÓGICA...
(22:11) "POBREZA CERO": UNA MENTIRA ABSURDA...
(30:35) INSTITUCIONALIZACION DE LAS VILLAS MISERIA...
(40:20) INSEGURIDAD: ASUSTEMOS AL PUEBLO CON"DAESH/ISIS"
(45:50) FONDOS TERRORISTAS EN LA ARGENTINA...
(49:00) LAS "CUENTITAS RARAS" DEL FISCAL NISMAN...
(51:40) LUCHA CONTRA LAS POLICIAS DEL PENSAMIENTO...
(54:00) LA "NUEVA POLICIA" DE LA MINISTRA BULLSHIT...
(63:20) INGLATERRA SE LO CO..Ó A MAURICIO MACRI!!!
(71:00) MADONNA: ARGENTINA E ISRAEL: TODO ES IGUAL....


ESTE ANIME PODRÍA SER LA MEJOR ADAPTACIÓN JAMÁS HECHA DE “LOS MITOS DE CTHULHU” (VIDEO)

EL HORROR CÓSMICO DE LOVECRAFT HA ENCONTRADO EN LA ANIMACIÓN JAPONESA UNA DE SUS MEJORES EXPRESIONES.

Resultado de imagen para Force of Will the Movie 1st Pilot film [L.S]


En un encuentro que sin duda para muchos era cuestión de tiempo, el clásico de la literatura de terror Los mitos de Cthulhu, de H. P. Lovecraft, tiene ya una adaptación en anime, esa singular forma de la animación japonesa que gracias a directores como Hayao Miyazaki conquistó Occidente desde hace varios años.

Pero por causa de los motivos propiamente lovecraftianos, su llamado “horror cósmico”, la estética desbordada del imaginario japonés parece un terreno fértil para dichas ensoñaciones, y prueba de ello es este tráiler que ahora compartimos.




El fragmento pertenece a un cortometraje dirigido por Shuhei Morita, quien en 2013 ya obtuvo una nominación al Oscar por su trabajo Possessions:




Si ya los Los mitos de Cthulhu son objeto de asombro e incluso cierta veneración literaria, sin duda esta adaptación promete acercarse a lo inimaginable que inspira.

FUENTE: PIJAMASURF

ANÍBAL BARCA 1: LOS ORÍGENES DEL GENIO MILITAR

DÉJATE CONDUCIR DE LA MANO DE ADÁN DE ABAJO POR UNO DE LOS MOMENTOS MÁS APASIONANTES DE LA HISTORIA MILITAR DE LA HUMANIDAD




1

Recolectaron más de un centenar de barcazas y botes de pescadores, pagando por ellos o tomándolos como tributo forzoso a la gente humilde del Norte de África. Sobre aquellas naves se colocó a ochocientos hombres, caballos, pertrechos e incontable armamento. A los elefantes se les hizo cruzar a flote, muy cerca de los botes, en compañía de sus cuidadores. Bomílcar, el experto entrenador de las bestias, juró al general que aquellos animales eran capaces de nadar aquello y mucho más, pese a sus aparatosas dimensiones, y así hicieron: sorteando las olas a través de las Columnas de Hércules, abandonando las costas cartaginenses y dirigiéndose hacia un nuevo continente por conquistar.

El comandante elevó su puño frente a su gente en señal de triunfo: todo su ejército, incluyendo animales y equipo habían cruzado intactos el Mediterráneo desde África, pese a no contar con una flota. Durante su anterior guerra contra Roma perdieron todos sus navíos, así como varias islas en la frontera con Italia y Grecia, incluida Sicilia. Su patria, otrora la más importante potencia marítima, heredera del imperio fenicio, de su cultura y sabiduría, fue humillada al final de la Primera Guerra Púnica, librada contra los italianos. Empero, nuevos tiempos de brillo vendrían para los africanos, esta incursión constituía el primer paso decisivo de un nuevo renacimiento. Roma se encontraba entre sus objetivos militares a largo plazo.

Amílcar dejó a sus hijos en África, pese a que su primogénito de 12 años, Aníbal, cuyo nombre quería decir "el predilecto de Baal", se aferró a su tobillo, llorando e implorando que lo llevase con él. Más tarde tendría tiempo de mandarlos llamar: cuando tuviesen edad para acompañarle en las incursiones, mientras tanto los dejaría a cargo de su madre y de expertos profesores helénicos, quienes los formarían en la lengua y cultura griegas y en estrategias bélicas espartanas. Se reuniría con ellos cuando reconquistara nuevos territorios y consiguiese fundar una nueva capital en el territorio ganado.

Rápidamente ocultaron aquellos botes y se adentraron en la espesura del bosque que bordeaba la costa del continente europeo, en aquella época, a esa tierra riquísima en recursos forestales, agrícolas y minerales se la nombraba Iberia. Un barco de guerra romano de trescientos remos (un trirreme) no tardó en acercarse a la zona, patrullándola, temeroso ante los rumores de que Amílcar Barca, padre de todos los bárcidas, hubiese abandonado su palacio en Cartago con intenciones expansionistas y cruzara recién el Mediterráneo. No encontraron ni rastro de los púnicos.

Amílcar había encabezado la última guerra contra Roma, en la que por poco los vence. Su más reciente triunfo consistió en sofocar una rebelión de mercenarios griegos y africanos que estuvo muy cerca de apoderarse de la capital de Cartago y pasar por el filo de la espada a todos sus hombres, esclavizar a sus mujeres y niños. Aquellos parias fueron contratados originalmente para que lucharan a favor de los cartaginenses, volviéndose en su contra cuando vieron la oportunidad. Finalizaron como una alfombra interminable de cadáveres de más de dos kilómetros cuando Amílcar los rodeó y masacró. Desde entonces era considerado un héroe: el hombre más poderoso y temido de África.


2

En muy breve tiempo los púnicos se extendieron más allá de lo soñado, apoderándose de aldeas, ciudades y pueblos ibéricos, sometiendo, venciendo y esclavizando a su antojo. No faltaba demasiado para que se hicieran con la totalidad de la península.

Fue durante una emboscada, mientras lo acompañaban sus dos hijos adolescentes en una incursión para someter a ciertas tribus sublevadas, que Amílcar Barca resultó emboscado por el ejército de galos más grande que nunca antes se reunió para expulsar a los africanos de Europa.

Aníbal y su hermano Asdrúbal se escabulleron, custodiados por Monómaco, un libio jefe de la infantería de élite púnica, escoltándolos a todo galope hasta encontrarse a salvo y guarecidos en Cartago Nova, la ciudad capital de los africanos en Europa. Pero Amílcar terminaría acuchillado a manos de los iberos. Algunos de sus biógrafos griegos y romanos afirmarían más tarde que en realidad falleció ahogado mientras trataba de obligar a sus enemigos a perseguirlo en la dirección opuesta hacia donde huían sus hijos, precipitándose con su guardia personal, el Batallón Sagrado, al interior de las aguas de un río, intentando confundir a sus oponentes.

Cuando cumplió 23 años, Aníbal sería elegido como líder absoluto de los ejércitos que patrullaban Iberia, y sucedería a su padre y a su cuñado, Asdrúbal el Bello, quien también murió degollado a manos de los indómitos iberos. Era bastante joven para convertirse en general, pero ya contaba con la confianza de todos sus hombres y la decisión unánime de colocarlo al frente de las tropas.

Pronto estableció control del sur de Iberia, vengando la muerte de su padre, rodeó con sus tropas al mismo inmenso ejército que se había congregado para emboscar al viejo Amílcar, efectuando una masacre con mucho menos tropas que sus opositores. De inmediato se convirtió en amo y señor de aquellas tierras.

A continuación dirigió su atención en Sagunto, una ciudad aliada del imperio romano. La decisión de sitiarla y apoderársela iniciaría una de las guerras más grandes del mundo antiguo. Se suponía que desde la anterior guerra púnica entre Cartago y Roma se habría firmado un tratado que dividía la península Ibérica en dos partes. Una para los italianos y otra para los africanos. Sagunto correspondía a los cartaginenses, empero, los saguntinos en su odio y rechazo a los africanos recurrieron a Roma para solicitar su auxilio. Lo cual colocaba a ambas potencias del Mediterráneo en una situación bastante conflictiva. Algunos senadores romanos como Fabio y sus seguidores ansiaban iniciar la guerra con Cartago y detener su avance; Aníbal, desde su trinchera, se sentía destinado a destruir al imperio romano. Sagunto no era más que la pantalla de un problema mucho más antiguo que no tardaría en desencadenar una guerra de impensables proporciones.

Roma en aquellos momentos se encontraba tratando de imponer orden y acrecentar sus fronteras con Grecia, nadie creía que Aníbal sería capaz de desafiar a los romanos. Los italianos aún no temían ni imaginaban el peligro que representarían los africanos para sus colonias y la misma capital romana.


3

Con ayuda de sus hermanos: Asdrúbal, Hanón y Magón, Aníbal Barca sitió Sagunto, colocando catapultas, fosas y máquinas de asedio. Era consciente de que asaltando aquella ciudad iniciaría una de las guerras más grandes del mundo antiguo. La urbe no cedió con facilidad, sus nobles se sentían bastante seguros con el apoyo romano y sobre todo con la formidable muralla a la cual ningún otro ejército consiguió asaltar en el pasado. Los ladrillos de sus muros, fabricados de manera misteriosa, casi mágica, eran capaces de reacomodarse por sí solos cada que los africanos retiraban uno de ellos. Parecía que Sagunto jamás sería conquistada.

Una nueva rebelión de iberfvgos, esta vez los carpetanos, quienes se negaban a mantenerse bajo el yugo de los cartaginenses, estalló. Aníbal debió marchar con parte de sus tropas hacia ellos para someterlos, dejando a su hermano Hanón al frente del sitio de Sagunto, encargado de tomarla cuanto antes. El general debía enfrentarse con una liga que congregaba a más de cuatro tribus peninsulares que se aliaron, aprovechando la resistencia ofrecida por los saguntinos, creyendo que aquel retraso representaba la posibilidad de expulsar a los cartaginenses de Iberia de una vez por todas. Sin embargo, Aníbal los arrasaría con sus elefantes y sus tropas de élite, las cuales eran cada día más experimentadas y diestras en la guerra, conformadas por libios, etíopes, númidas y engrosadas sus filas cada día con nuevos contingentes de iberos.

Se encontraron con los rebeldes en un río, cada uno de los respectivos ejércitos ubicados de un lado y otro del mismo. Los ibéricos pensaban que superarían numéricamente a los hombres de Aníbal, pero ignoraban que éste había mandado la noche anterior a su caballería númida y a su contingente de elefantes rodearlos por la retaguardia, cruzando el caudal por un paso poco profundo sin ser detectados. Cuando los galos pretendieron avanzar atravesando la marea, la caballería africana, liderada por uno de los hombres de mayor confianza de Aníbal, el legendario Maharbal, cayó a sus espaldas, precedidos por los elefantes de guerra, quienes se abrieron paso aplastando hombres y ensartándolos con sus colmillos. Entonces Monómaco, al frente de los libios, los etíopes, los púnicos y el resto de la infantería pesada cartaginense, avanzó hacia ellos, cruzando el río sin ningún problema y embistiéndolos a placer con sus poderosas lanzas. Para entonces los iberos habían perdido su formación, embestidos por caballos y paquidermos, presas del pánico total.


4

Hanón fracasó repetidas veces en su intento de asaltar la ciudad. Retrasando el avance de los africanos, dando muestras anticipadas de su falta de decisión y escasas capacidades para comandar tropas. Sería hasta el regreso de Aníbal junto con sus otros hermanos, Asdrúbal y Magón, tras haber vencido y exterminado a los carpetanos, que Sagunto caería. Siendo reducida a ruinas, sus hombres pasados por las armas, sus familias tomadas prisioneras y los sobrevivientes dispersados alrededor de sus bosques.

Cada uno de aquellos movimientos, muy bien calculados por Aníbal, preparaba el escenario para un golpe mucho más grande y a mediano plazo: la invasión a Italia. Todas esas pequeñas conquistas le permitieron poco a poco hacerse de armas, víveres, animales, oro, reclutar tropas entre las tribus sometidas. No tardaron en llegar nuevos elefantes desde Cartago, junto a innumerables contingentes de mercenarios: libios, númidas, etíopes, griegos y púnicos.


5

Los cartaginenses tenían la antigua costumbre, heredada de los fenicios, de contratar mercenarios de diversas naciones como ejércitos a sueldo: los libios, arrendados por su ambicioso rey Sífax, quien se enriquecía a costa suya, formaban parte junto con los guerreros púnicos de la infantería de élite cartaginense, muy temida por sus enemigos. Comandada por Monómaco, un libio de nariz ganchuda, sumamente feroz e implacable, de quien se decía que aún practicaba siniestros rituales caníbales y sacrificio de niños, ofrecidos a su oscura deidad fenicia, Moloc. Estaban también los númidas, cuyo amado rey Gea, era un antiguo aliado de los Barca. Sus guerreros eran los mejores jinetes del mundo antiguo, quienes también jugarían un papel protagónico en el ejército africano. Aquellos hombres cabalgaban semidesnudos, apenas protegidos con escudos de cuero, con sus melenas ensortijadas al aire, montaban a pelo y utilizaban movimientos por completo inesperados con los cuales sorprendían a sus enemigos.

Además iba la infantería pesada cartaginense, conocida como el Batallón Sagrado, sumamente experimentada. Muchos de sus miembros habían acompañado a Amílcar Barca y a Monómaco desde la Primera Guerra Púnica y eran veteranos sumamente difíciles de superar en combate. Luchaban con una espada cúrvea y otra más pequeña o una daga. Pocos utilizaban escudo y se bastaban con su habilidad con la espada para presentar batalla. Todos ellos se preparaban a seguir a Aníbal en su cometido, convencidos de que su general era uno de los líderes más grandes de su tiempo.

Por su parte, los romanos pretendían invadir al mismo tiempo Cartago en el Norte de África y Cartago Nova en Iberia. Sin saber que Aníbal planificaba un golpe inesperado, mucho más profundo y doloroso, sin encontrarse en lo absoluto dispuesto a librar una guerra defensiva en sus propios territorios, sino todo lo contrario: invasiva, llevando el conflicto al centro mismo de Italia.

Continuará...

Twitter del autor:
@adandeabajo


FUNETE: PIJAMASURF

ESTE FRACTAL ANIMADO ES LA PERFECTA UNIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y LA PSICODELIA

FASCINACIÓN POR LOS FRACTALES O EL CÓDIGO DE ENCRIPTACIÓN DE LA DIVINIDAD

Los fractales fueron creados (o, mejor dicho, descubiertos) por el matemático francés Benoit Mandelbrot y, después de los gatos, quizás sean los verdaderos amos de la Web. Nuestro interés por contemplar formas autosimilares o autorrecurrentes es casi tan fascinante como el hecho de que esas ecuaciones matemáticas visualizadas ocurran de manera natural en el mundo físico.

Los fractales se generan cuando visualizamos una ecuación como Z = Z2 + C

El programador David Frances lo explica así:

Cuando haces un zoom a una pieza de un conjunto de Mandelbrot te das cuenta que esa pieza contiene y consiste de otro conjunto de Mandelbrot. Vuelves a hacer un zoom y te das cuenta que esa pieza también contiene y consiste de otro conjunto de Mandelbrot. Si vuelves a hacer zoom, lo mismo sucede. De hecho, puedes hacer zoom para siempre y siempre verás más conjuntos de Mandelbrot.

El conjunto de Mandelbrot no se itera sobre números simples, en cambio, se itera sobre números complejos. Los números complejos tienen dos partes, reales e imaginarios... Los números reales los conocemos bien... la parte imaginaria de un número complejo es un número real multiplicado por un pequeño número llamado "i".

Por supuesto que esto es una posible explicación para por qué los fractales nos parecen tan atractivos, apelan a una idea mística primordial, la idea de que cada parte contiene la forma de la totalidad. O, como dijera Arthur C. Clarke, "los fractales son la huella digital de dios". Podemos agregar que los fractales son la función informática para guardar el infinito.

La siguiente animación, creada por
IranianGenius es un buen ejemplo de la atracción de los fractales que llega a los psicodélico por el ojo pero también por la conciencia y la razón.



Para realizar fractales más complejos se han alterado las fórmulas de Mandelbrot, a veces aumentando Z a la tercera o quinta potencia, lo cual genera más espirales en el juego del zoominfinito.



Con información de Scientific American

FUENTE: PIJAMASURF

domingo, 2 de octubre de 2016

POR QUÉ LA CONSTELACIÓN OFIUCO NO ES EL "TRECEAVO SIGNO ZODIACAL"

CADA TANTO RENACE EL BULO DE QUE LA CONSTELACIÓN OFIUCO DEBERÍA DE CONSIDERARSE UN SIGNO Y POR LO TANTO MODIFICAR LAS FECHAS A LAS CUALES ESTÁN ASIGNADOS LOS SIGNOS DEL ZODIACO.

Hace un par de semanas resucitó el bulo del treceavo signo zodiacal de Ofiuco. Quiero zanjar esto de una vez por todas. La primera vez que emergió este entuerto fue en un libro de 1970. Luego reapareció en otro de 1995. Ambas obras fueron escritas por personas sin conocimiento alguno de astrología. En aquel momento el asunto pasó desapercibido. Pero el alud comenzó realmente en enero de 2011, tras una publicación pagada en un conocido sitio web de salud y belleza. Bastaron dos días para que se hicieran eco varias revistas de frivolidades como Cosmopolitan, más algunos periódicos de circulación masiva. Las intenciones de quienes pagaron por la publicación original son bastante oscuras. Desconocemos su identidad, pero les aseguro que la NASA no tuvo nada que ver con ello, aunque lo repitan hasta el cansancio las redes sociales, que de confiabilidad no tienen ni un ápice.Aclaremos cómo funciona el cielo. Existen tres zodíacos; el zodiaco tropical, el zodiaco sideral y el zodiaco constelacional. El primero es totalmente fijo, no cambia jamás, pues consiste en una división regular de la eclíptica en doce signos de 30 grados de arco cada uno. De este zodiaco provienen los doce signos clásicos que todo el mundo conoce. Es el que empleamos mayoritariamente los astrólogos de occidente. El segundo, un zodiaco sideral, se mueve lentamente de acuerdo al movimiento de precesión de los equinoccios, volviendo a su mismo lugar cada 25.920 años aproximadamente. También consta de doce signos o segmentos de 30 grados cada uno. Es el que usan principalmente los astrólogos de la India. Finalmente tenemos el zodiaco constelacional, que en vez de signos posee constelaciones. De hecho comprende catorce de ellas, contando a Cetus, la ballena, asterismo por el que atraviesa el Sol durante unos pocos días de diciembre. Sorprende entonces que no hayan querido meter este otro "signo" también. Debemos comprender que las constelaciones son de longitud irregular. Las hay pequeñas como Cáncer, o grandes como Virgo. Sus tamaños variables no coinciden con los signos de los dos zodíacos astrológicos ya mencionados, que representan una abstracción geométrica y simbólica. En consecuencia, signos y constelaciones son cosas bien distintas, aunque posean los mismos nombres.

Con lo anterior en mente, debemos señalar con vehemencia que Ofiuco es una constelación, no un signo. Su figura representa a Esculapio, hijo de Apolo y dios de la medicina, quien efectivamente se ha estado metiendo entre las constelaciones de Escorpio y Sagitario por causa del fenómeno de precesión. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con los signos de los zodíacos tropical y sideral, que no dependen en absoluto de las constelaciones que llevan nombres idénticos. Por supuesto, las estrellas de Ofiuco, como las de cualquier otra constelación, se utilizan individualmente en astrología tradicional, pero su uso por separado no altera en absoluto el zodiaco. Por lo tanto, los signos siguen y seguirán siendo los de siempre. Que no te engañen los que nada saben de astrología.

Twitter del autor: @cubicado

FUENTE: PIJAMASURF

UNION LATINOAMERICANA - JUAN PERÒN Y EL ABC


sábado, 1 de octubre de 2016

EL POLÌTICO ESTÀ DESNUDO: LA PERFOMANCE POLÌTICA


"El político, que nunca ha sido tan visible, que nunca ha estado tan expuesto mediáticamente en una telepresencia continua, desde hace poco más de dos siglos está desapareciendo."


"Cuando el rey está desnudo y el poder es impotente, ¿en qué consiste elejercicio del Estado, el hecho de gobernar, sino en jugar deliberadamente con las apariencias?” 
Christian Salmon.


"La neopolítica se caracteriza por una crisis general de la confianza y de la representación: crisis de la soberanía del Estado, crisis de la palabra del Estado, crisis de la firma del Estado..."
"La pareja que constituía el poder y su dispositivo de representación se han convertido por una lado en una burocracia anónima (instalada en lo lejano, en Bruselas o Estrasburgo); por el otro, unos políticos desarmados, un rey desnudo.
Por un lado, decisiones sin rostro; por otro, rostros impotentes.
Por un lado, una acción sin representación percibida como no democrática, por otro una representación sin poder."


“Cuando el rey está desnudo y el poder es impotente, ¿en qué consiste el ejercicio del Estado, el hecho de gobernar, sino en jugar deliberadamente con las apariencias?”
La explosión de las redes sociales como Twitter, las cadenas de todo-información, han pulverizado el tiempo político y prohibe cualquier deliberación."

"El hombre político se presenta cada vez menos como una figura de autoridad, alguien a quien obedecer, y más como algo que consumir; menos como una instancia productora de normas que como un producto de la subcultura de masas, un artefacto a imagen de cualquier personaje de una serie o un programa televisivo..." 

"Vivimos en una ebullición de la información que limita cualquier deliberación. Con la televisión temática, el homo politicus se ve obligado a actuar 24 horas al día, siete días a la semana: contar un relato, influir en la agenda de los medios, fijar el debate público, crear una red, es decir, un espacio para difundir el mensaje y hacerlo viral... Internet constituye un espacio de actuación donde todo el mundo ha de imponer su relato. El político ya no tiene el monopolio del relato nacional. El simbolismo tradicional se colapsa: la encarnación del reino en la persona del rey es reemplazada por una exposición incesante del político. Emerge un nuevo gobernante sobreexpuesto ante el escrutinio de los nuevos medios hasta la obscenidad y la banalización. Una telepresencia que les lleva a ser devorados mediáticamente. Los políticos se virtualizan, se convierten en una especie de ángeles digitales, de valores bursátiles, pero los números de las encuestas son muy volátiles."


"Los electores fingimos interesarnos por la Crisis, la Deuda, el Paro, cuando en realidad estamos sedientos de historias, de héroes, de villanos. Nos zambullimos en los culebranos políticos cuyo único objetivo es mantenernos en vilo. Seguimos las campañas como una sucesión de episodios intrigantes, un reality show permanenente cuyo éxito miden los sondeos y la audiencia. Exigimos suspense, golpes de efecto" 
"No nos hacemos ninguna ilusión respecto a su capacidad para domar la crisis, lo que les pedimos es encarnar una intriga capaz de tenernos en vilo"

"Desde la revolución neoliberal, el voluntarismo se ha impuesto como una figura paradójica. Cuanto más desarmado está el Estado, más debe mostrar su voluntarismo. "Cuando se quiere, se puede", recurriendo a la retórica de la ruptura y del cambio para rechazar la experiencia pasada. Pero si esta potencia no cuenta con los medios para ejercerse, el voluntarismo no tiene efecto, por tanto, debe redoblar una y otra vez su intensidad para volver a ganar credibilidad, acentuando más el sentimiento de impotencia del Estado."


"El cuerpo del político debe cambiar incesantemente, sinónimo de flexibilidad, de adaptación. Y para ello hay que saber mantenerse delgado. ¿Cómo predicar el rigos con la papada? Antaño, la corpulencia de los notables tranquilizaba al pueblo. Ahora, es la delgadez quien da a los gobernantes su credibilidad. Corren tiempos de dieta como de deuda. Presupuesto equilibrado, presidente equilibrado. La nueva tendencia es el look "contable con gafas".


"Ahora bien, estos mismos mecanismos están sometidos a una exigencia de aceleración constante. Esta hipermovilización de las audiencias suscita fases de caída. Por querer estimular demasiado a las audiencias, el hombre político se expondría a una especie de efecto feedback postelectoral, bajo la forma de decepción, incluso de desencanto. El espíritu de la web no concuerda con el de las administraciones públicas. El ritmo de las campañas no resiste mucho tiempo al hundimiento de las decisiones cotidianas, a la resistencia de los lobbies, a la obstrucción de los partidos de la oposición, las potencias económicas."

"Una democracia hechizada que ha sustituido la acción por el relato, la deliberación por la distracción, el state craft (el arte de gobernar) por el stage craft (el arte de la puesta en escena). La política ha pasado del debate, de la discusión y del dissensus, a lo interactivo, lo performativo y lo espectral. Los políticos son los que presiden esta ceremonia caníbal, y su condición inconfortable de ser a la vez performance y víctimas: Kafka los llamaba artistas del hambre.


Fuentes:
Christian Salmon. “La Ceremonia Caníbal. Sobre la performance política”
 http://www.eldiario.es/politica/Christian-Salmon-democracia-espontanea-enfurecida_0_186532016.html

FUENTE: UNAANTROPOLOGAENLALUNA

EL GEN EGOÌSTA: EL HOMBRE, DICEN, ES EL LOBO DEL HOMBRE



"No hay nada tan perverso en la naturaleza como nuestra idea de la naturaleza humana. Es fruto de nuestra imaginación cultural."


"La cuestión no es si la naturaleza humana es básicamente esto o aquello, buena o mala. La cuestión es el biologicismo" 
Marshall Sahlins.

La ideología egoísta tiene la mayor ventaja. La codicia del ser humano lo conduce a la sociedad, genera concordia. Las personas entran en relación con otras por los beneficios que pueden obtener. Lo peor de nosotros se ha convertido en lo mejor. El interés personal y el individualismo posesivo, expresado en forma de la búsqueda de la felicidad, es ya un derecho.


La idea de que el amor por uno mismo, el egoísmo, es puramente natural, ha sido reforzada por una ola de determinismo genético gracias alGen Egoísta de los sociobiólogos y el Darwinismo Social de los psicólogos evolucionistas, y a la Elección Racional de los economistas, que de manera similar lo explican todo, desde los índices de suicidio hasta la delincuencia juvenil.


Uno debe preguntarse: si el ser humano realmente tiene una predisposición animal pre-social y anti-social, cómo es que tantos pueblos siguen ignorándolo y viven para contar su ignorancia. Muchos de ellos no tienen concepto alguno de animalidad, menos aún de la bestialidad que supuestamente reside en nuestros genes. Es sorprendente que viviendo en relaciones tan estrechas con la llamada naturaleza, estos pueblos no hayan reconocido su animalidad inherente, ni conocido la necesidad de reconciliarse culturalmente con ella.


NATURALEZA VS CULTURA

La distinción entre cultura y naturaleza prácticamente sólo nos resulta evidente a nosotros mismos.
"Es la menos comúnmente compartida en todo el mundo. En numerosas regiones del planeta, no se concibe que los humanos y los no humanos se desarrollen en mundos de distintos principios." concluye Philippe Descolá.

En numerosas regiones del planeta, las plantas y los animales importantes para la gente, así como los rasgos del paisaje, incluso los cuerpos celestes, también son personas. Igual que los seres humanos, estas otras especies de personas tienen almas y cualidades tales cómo conciencia, inteligencia, intencionalidad, movilidad y emotividad, así como la capacidad de comunicarse entre sí y con la gente. 
Entre los indios Cree, por ejemplo, tanto las personas humanas como la naturaleza inerte son una red de personas recíprocas. 
Todo lo que rodeaba a los maoríes era pariente, señaló el etnógrafo Elsdon Best, incluyendo los árboles, los pájaros, los insectos, los peces, las piedras... En repetidas ocasiones, decía Best, "cuándo derribaba un árbol en el bosque fui abordado por nativos con comentarios como: te estás metiendo con tu antepasado Tane´"Uno debía demostrar su respeto mediante los rituales apropiados.
Entre los cazadores-recolectores chewong de Malasia, de acuerdo con lo que registró Signe Howell, sienten un parentesco más cercano con ciertas personas no humanas incluyendo algunos artefactos, que con los blancos y otros grupos humanos distantes. A quienes consideran "nuestra gente" es a las plantas, los animales, los objetos y los espíritus con quienes comparten el mismo hábitat y costumbres...

Una vez más, el contraste no es absoluto ya que nosotros les concedemos ciertos atributos humanos, a veces incluso un estatus legal de personas, a algunos animales específicos, principalmente a las mascotas y entre ellas sobre todo los perros.

La opinión científica de los expertos sostienen que los primeros antepasados humanos en África, al cambiar la dieta frugívora por la carne producto de la caza, hicieron de la guerra nuestro destino.



A juzgar por los cazadores-recolectores contemporáneos, no hay una relación necesaria entre la caza y la violencia entre las personas. Hay una asociación mucho más fuerte entrela caza y la relación sexual, no solo en el establecimiento de relaciones sino con frecuencia en la técnica misma.
Tim Ingold escribe sobre los cazadores recolectores en general: "La caza misma llega a ser vista no como una manipulación técnica del mundo natural, sino como una especie de diálogo interpersonal entre personas que implican sociabilidad, respeto, reciprocidad, propiciación, comprensión, tabú, seducción, reconocimiento y varias combinaciones de las mismas"
Según Reichel-Dolmatoff sobre los Tucanos del Amazonas, el verbo cazar se traduce como hacerle el amor a los animales.

Otro ejemplo de la comunicación transespecífica es que los animales tienen la misma cultura que la gente. Los relatos de muchos indígenas estadounidenses dan testimonio de que los animales viven en casas, tienen jefes, se casan, realizan ceremonias y en general practican las mismas costumbres que la gente. No sorprende tampoco que en los informes etnográficos de Nueva Guinea o del continente americano, los animales descienden de los humanos más que a la inversa. Y es que en la opinión común de los pueblos del mundo
la humanidad es el estado original a partir del cual se produjeron y diferenciaron las formas naturales. La humanidad es lo universal, la naturaleza es lo particular.


De hecho, ni siquiera los animales salvajes son animales salvajes
. 


Decimos que los seres humanos están motivados por naturaleza, por sus apetitos insaciables, a sembrar la guerra y el desorden en su propia especie. Este es el lamento de nuestro autodesprecio "homo homini lupus": el hombre es el lobo del hombre. Es la fórmula que calumnia a la gregaria manada de lobos con sus muchas técnicas de cooperación. Estamos hablando del antepasado del mejor amigo del hombre. Los grandes simios parientes de la humanidad, tampoco se inclinan por anhelar eterna e innecesariamente el poder por el poder, deseo que solo cesa con la muerte y, en consecuencia, por la guerra de uno contra todos. No hay nada tan perverso en la naturaleza como nuestra idea de la naturaleza humana. Es fruto de nuestra imaginación cultural. 

SOCIALIZAR VS MADURAR



"Si los bebés son inocentes no es por falta de voluntad de hacer daño, si no por falta de fuerza", observaba San Agustín en "Las confesiones". De nuevo existe la considerable evidencia etnográfica que muestra lo contrario, que por todo el mundo hay otros pueblos que no piensan en los niños como monstruos natos, ni consideran la necesidad de domesticar sus instintos bestiales. Para nosotros, es una animalidad que tiene que ser superada. Para las sociedades de muchos lugares del mundo, los niños ya son humanidaden trance de ser. La sociabilidad es la condición humana normal.

Sencillamente, el niño no es todavía una persona completa, y es cuestión de madurar la mente o el alma del niño, más que de la regulación de los impulsos corporales. La condición de persona se logra gradualmente a través de las interacciones sociales, en especial las que implican reciprocidad e interdependencia, ya que éstas comprenden y enseñan las identidades sociales del niño.

Los niños de Fiji tienen "almas acuosas" (yalo wai) hasta que comprenden y practican las obligaciones del parentesco y de la jefatura (Anne Becker, Christina Toren).
Los niños de la isla Ifalik en Micronesia son insensatos (arbustos) hasta los cinco o seis años, cuando han adquirido suficiente inteligencia (respuesta) para tener un sentido moral.
Catherine Lutz escribe que los niños pequeños en Java no son todavía javaneses (ndurung djawa) en contraste con los ya javaneses (sampun djawa), es decir, los adultos normales, capaces de practicar la compleja etiqueta y la delicada estética de la sociedad y de responder.
Para el pueblo aimara de las tierras altas de Bolivia, la socialización de los niños es una progresión de una humanidad imperfecta a una perfecta, caracterizada por la asunción de las obligaciones social, si bien allí está ausente "el elemento punitivo asociado con el concepto de "represión" que usamos para definir el proceso por el cual se socializa un bebé" (Olivia Harris).
Los chewong de Malasia dicen que el alma de un niño no está completamente desarrollada mientras no sea capaz de cumplir con responsabilidades adultas, como el matrimonio (Signe Howell).
De igual manera, entre los hagen, el niño entra en la madurez "por ser capaz de apreciar lo que involucran las relaciones sociales con los demás". El niño "ciertamente no es romi [salvaje]" (Strathern)


SELECCIÓN NATURAL VS SELECCIÓN CULTURAL


Porque en sentido crítico tienen razón, y el registro paleontológico de la evolucion homínida los apoyará. Geertz, de manera brillante, sacó las conclusiones antropológicas correspondientes: la cultura es más antigua que el Homo Sapiens, mucho más antigua, y fue una condición fundamental del desarrollo biológico de la especie. Las evidencias de la existencia de Cultura en la línea humana se remontan a unos tres millones de años, mientras que la actual forma humana tiene sólo unos cientos de miles de años. El hombre anatomicamente moderno tiene solo 50.000 años y proliferó en la Edad de Piedra tardía (Paleolítico Superior) lo que significa que la cultura es 60 veces más antigua que la especie en la que nos reconocemos. Llevar una vida de acuerdo con la cultura significa tener la capacidad y conocer la necesidad de alcanzar simbólicamente nuestras inclinaciones corporales. Las funciones biológicas se organizaron en diversas formas culturales, a través de la selección Cultural. 

EL BIOLOGICISMO VS LA CULTURA



Entonces, una vez más, ¿quiénes son los realistas? Hemos visto que muchos pueblos del planeta tienen una idea similar, que la naturaleza humana: es un "llegar a ser" basado en la capacidad de llevar a cabo el proyecto cultural apropiado. Un llegar a ser, en vez de un ser desde siempre o una naturaleza humana como una entidad, que es un aspecto básico de nuestra mitología. Decíamos que determinadas prácticas culturales están de algún modo inscritas en el plasma germinal, recientemente en los genes, como antes en los instintos y más antiguamente en el semen. Aún así, la cuestión no es si la naturaleza humana es básicamente esto o aquello, buena o mala. La cuestión es el biologicismo.

No hay ningún individuo pre-social, no hay un ser humano que exista antes o a parte de la sociedad. Los humanos están constituidos, para bien o para mal, dentro de la sociedad y de forma diversa según las diferentes sociedades. Nacen en sociedad y ahí permanecen. La cultura es la naturaleza humana. Cuando los javaneses dicen: "ser humano es ser javanés", Geertz, que es quien lo reporta, dice que tienen razón, en el sentido de que no existe naturaleza humana independiente de la cultura.

Elementos que nos parecen tan instintivos y propios de la naturaleza humana como el sexo, por ejemplo, no son independientes de la cultura. No es que todas las culturas tengan sexo, sino que todo sexo tiene cultura. Los deseos sexuales se expresan y reprimen de diferentes formas según determinaciones locales, incluyendo la decisión de trascenderla en favor de los valores del celibato. Consideremos que algunos occidentales incluso lo hacen por teléfono (por si se pensaba que la caza es una forma extraña de hacer el amor).

Los esquimales dicen que los obsequios hacen a los esclavos, como los látigos hacen a los perros. Pero pensar así o pensar en nuestro proverbio opuesto, que "los obsequios hacen amigos", requiere que nazcamos con "almas acuosas" que esperan el momento de manifestar nuestra humanidad, para bien o para mal, en las experiencias significativas de una forma de vida particular. Pero no como dictan nuestras antiguas filosofías y modernas ciencias, que estamos condenados por una irresistible naturaleza humana a buscar nuestro beneficio a costa de quien sea, amenazando con ello nuestra existencia social. 

Todo ha sido un gran error. 
Mi modesta conclusión es que la civilización occidental ha sido construido sobre una idea perversa y equivocada de la naturaleza humana. 
Lo siento, perdón, todo fue un error. 
Sin embargo, probablemente sea cierto que esta idea perversa de la naturaleza humana pone en peligro nuestra existencia.


-- Texto adaptado de "La ilusión occidental de la naturaleza humana", Marshall Sahlins.--






FUENTE: UNAANTROPOLOGAENLALUNA



ESTO ES LO QUE SUCEDE CUANDO UNA ESCUELA CAMBIA CASTIGOS POR SESIONES DE MEDITACIÓN

ESCUELA OBTIENE EXCELENTES RESULTADOS CAMBIANDO TIEMPO DE DETENCIÓN POR CLASES DE MEDITACIÓN




La lógica del castigo es ciertamente cuestionable, especialmente cuando se pueden realizar actividades formativas mucho más positivas que sirven para mejorar holísticamente la conducta. Desde hace dos años la escuela Robert W. Coleman implementó un programa de meditación en colaboración con la Holistic Life Foundation, el cual está pensado para reemplazar el tiempo que pasaban los alumnos en detención. Esta práctica típica de las escuelas estadounidenses hace que los alumnos pasen tiempo después de clases o en los recreos haciendo tarea o alguna otra actividad poco popular entre los chicos como castigo por mala conducta.

La escuela y la fundación implementaron lo que llaman "Mindful Moment Room" (la habitación de la atención plena). En este lugar, forrado de almohadas moradas y lámparas, con un aire de confort oriental, los estudiantes meditan y luego platican con sus instructores sobre su conducta. Los estudiantes aprenden técnicas de respiración y de observación de su mente, las cuales pueden usar también durante clases o antes de sus exámenes.

Según la escuela Robert W. Coleman, en dos años con el programa se han evitado cualquier tipo de suspensión, mejorando claramente la disciplina en la escuela. Y, según lo que comentan los alumnos, también fuera de ella. Un estudiante dice: "Esta mañana cuando me enojé con mi papá, me acordé de respirar y no le grité". Otro explica: "Cuando todos alrededor de ti están haciendo mucho ruido, sólo trata de dejar de escucharlos... sé tu mismo y haz tu respiración".

Los beneficios de la meditación y de la corriente secular que se ha llamado "mindfulness" han sido demostrados ampliamente por diversos científicos. Sin embargo, ha sido difícil enseñar a los niños a meditar en parte porque la meditación es percibida como una actividad aburrida, especialmente en comparación con el entretenimiento de fácil y ubicuo acceso que permiten los gadgets. Sin embargo, educadores que han experimentado con la meditación mantienen que esta resistencia sólo es superficial y una vez que se logra captar la atención de los niños, la meditación suele ser recibida positivamente. Se trata, en buena medida, de saber presentar estas prácticas de manera divertida o convincente (no se debe olvidar que los niños son inteligentes). Es por ello que esta iniciativa es interesante, ya que además de estar diseñada para ser atractiva para los niños tiene la ventaja de que la meditación es recibida de manera positiva, pues se cambia por un periodo de castigo, entonces esto genera cierto entusiasmo. Así no sólo se logra educar el pensamiento discursivo de los niños con información, también se crea un fundamento para la educación de la mente en sus aspectos emocionales y de control de la atención.

FUENTE: PIJAMASURF

viernes, 30 de septiembre de 2016

REVISANDO LAS NOTICIAS Y REVISIONISMO - PSR INTERNACIONAL

Enrique Romero y Adrian Salbuchi abordan cuestiones urgentes globales y la posición del PSR sobre el Revisionismo
Histórico.

(01:20) CAMINO A LA GUERRA: POLONIA PREOCUPADA...
(05:05) DESINFORMACIÓN Y MÁS DESINFORMACIÓN
(16:00) LOS UNI-POLARES LE PASAN "FACTURAS" A RUSIA...
(17:50) FRACTURAS DENTRO DE EEUU
(27:50) IRAN, ISRAEL, ARGENTINA
(34:50) JUDIOS ORTODOXOS ANTI-SIONISTAS - Ver explicación sobre el SIONISMO en este video de 17 mins.: https://www.youtube.com/watch?v=OdCZh...
(38:00) LAS NACIONES UNIDAS: UN CADAVER POLITICO
(46:16) SE VIENE LA CRISIS FINANCIERA...
(51:00) 1ER DEBATE TRUMP VS HILLARY: VER-GON-ZO-SO!!!!!
(58:20) COLOMBIA: JUAN MANUEL SANTO SE RINDE A LAS F.A.R.C. Explicación de Enrique Romero por Radio Zónica (26/9/16): https://www.youtube.com/watch?v=4OPzr...
(65:00) REVISIONISM HISTÓRICO - Disdcilina y actitud promovidos por el PSR &/ Proyecto Segunda Repúbliuca



martes, 27 de septiembre de 2016

LAS ESTAMPILLAS CON INDICIOS DE AGATHA CHRISTIE

Para celebrar el 126 aniversario del nacimiento de una de las mejores escritoras de todos los tiempos, el correo británico Royal Mail creo seis estampillas en las que se hacen referencia a algunas de las novelas mas conocidas de la autora. Cabe mencionar que fueron ilustradas por los diseñadores Jim Sutherland y Neil Webb, además, contienen indicios: textos muy pequeños o escritos con tinta especial, que se pueden leer únicamente usando una lupa, luz ultravioleta o acercando la estampilla a una fuente de calor.
"Estoy encantado de que, 100 años después de que ella escribiera su primera novela, la obra de mi abuela sea celebrada de esta manera única por el Royal Mail", dijo el nieto de Christie, Mathew Prichard, al diario británico The Guardian.

FUENTE: INFOBAE


UN CADÁVER EN LA BIBLIOTECA:


Un cadáver en la biblioteca (Royal Mail)


SE ANUNCIA UN ASESINATO:

Se anuncia un asesinato (Royal Mail)


DIEZ NEGRITOS:

Diez negritos (Royal Mail)


EL ASESINATO DE ROGER ACKROYD:

El asesinato de Roger Ackroyd (Royal Mail)


ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS:

Asesinato en el Orient Express (Royal Mail)

EL MISTERIOSO CASO DE STYLES:

El misterioso caso de Styles (Royal Mail)

lunes, 26 de septiembre de 2016

8 PERSONAJES HISTÓRICOS QUE TAMBIÉN FUERON MAGOS, ALQUIMISTAS Y ESTUDIOSOS DE LO OCULTO

EN LA HISTORIA NO HAN FALTADO MENTES INQUISITIVAS DISPUESTAS A ARROJARSE A LA EXPLORACIÓN DE LOS MISTERIOS DEL OCULTISMO, LA ALQUIMIA Y LA MAGIA.



En la sociedad actual predomina una actitud materialista que se restringe a considerar como real sólo aquellas cosas que puede entender y percibir sensorialmente. Lo cual significa que todas aquellas cosas que no encajan en el paradigma dominante son descartadas como un sin sentido. Quizá el fallo más grande de este tipo de lógica es que deja de lado una amplia gama de fenómenos sin una explicación satisfactoria. Sin embargo ha habido algunas personas de singular tanto y agudeza mental que no han temido adentrarse en los misterios de lo oculto. Estos son algunos de ellos:

1. Cornelio Agrippa

Este personaje fue quizá el mago más renombrado de su tiempo y su serie “Tres libros de filosofía oculta” es igualmente famosa. En dicho libro Agrippa explicaba que la magia funcionaba en 3 niveles, la magia natural o alquimia, la astronomía y la magia basada en conjuros a los espíritus. Creía que toda la magia tenía su origen en la divinidad. Aunque hacia el año 1530 Agrippa experimentó un cambio de actitud pues aparentemente creía que suscreencias ocultistas lo condenarían al infierno.

2. Nicolás Flamel

El personaje mítico de uno de los libros de Harry Potter no sólo fue una persona de carne y hueso durante el siglo XIII, también estaba interesado en la alquimia. Tanto que se le atribuyeron varios libros de este tema y en la introducción de uno de ellos se mencionaba que el alquimista logró crear la susodicha “piedra filosofal”. Es decir, un objeto capaz de transmutar el plomo en oro.

3. Roger Bacon

Este monje fue una de las principales mentes científicas de su época. Se le atribuye haber descubierto los ingredientes necesarios para producir pólvora y realizar valiosos descubrimientos en el campo de la óptica. También se cree que predijo la aparición de todo tipo de vehículos, incluyendo no sólo automóviles, sino aviones y submarinos.

3) Michael Scot

Este sacerdote y erudito viajó por el mundo durante el siglo XI y además de aprender griego, latín, árabe y hebreo estudio astrología y alquimia. Incluso hay quienes especulan que colaboró con Fibonacci para crear su secuencia numérica del equilibrio universal. De acuerdo a las leyendas también combatió brujas y demonios.

4. John Dee
Este hombre era el consejero de la Reina Elizabeth I de Inglaterra cuando se trataba de ciencia y misticismo. Publicó un tomo titulado “Monas hyroglyphica” en el que daba una representación de la creación y su unidad. También buscó contacto directo con los espíritus.

5.
El rabino Judah Loew ben bezel

Este rabino que luchó por su comunidad en Polonia durante el siglo XVI . El rabino creó a un ser denominado “golem” a para protegerlos de los antisemitas. A pesar de que el golem estaba hecho de arcilla, cobró vida debido a que el rabino tenía conocimiento místico de la creación de Adan. Además el golem tenía poderes de invisibilidad y la capacidad de contactar con los espíritus.

6. Baal Shem

Baal Shem significa “maestro del nombre” y denotaba un rango que se les daba a quienes eran capaces de milagros. También era el alias del rabino Hayyim Samuel Jacob Falk. Sus proezas incluían teletransportación, sobrevivir por semanas sin necesidad de comida o alimento y la manifestación de objetos. Después de huir del funesto destino de una muerte en la hoguera en Westphalia, se mudó a Londres.

7. El conde de San Germain

Este enigmático personaje cautivó a las altas esferas sociales europeas durante el siglo XVIII. Además de ser un compositor musical talentoso, también dominaba una docena de idiomas, incluyendo algunos poco comunes como el sánscrito. Además de ello tenía conocimientos de diversas disciplinas artísticas y ramas de la ciencia. Además tenía afición por los viajes y se presentaba con diferentes alias incluyendo “conde de Surmont”, “marqués de Montserrat” y “general Welldone”. Se le atribuyen logros alquímicos como reunir varios diamantes pequeños en una sola pieza grande.

8. Aleister Crowley

Nació en el siglo XIX y presentó el cambio de milenio practicando magia hasta su muerte en 1945. Este alquimista, ocultista, pintor, escritor y poeta desarrolló un elaborado sistema de magia conocido como Thelema que dotaba a los adeptos de poderes para invocar a los espíritus, consagrar lugares, clarividencia, premoniciones y viajes astrales.


FUENTE: PIJAMASURF